Edith Ruiz (al centro), directora de ministerios del niño y el adolescente de la División Interamericana, dirige un segmento, durante el lanzamiento del taller sobre el nuevo programa de la Experiencia Bíblica de Vacaciones de este año en Miami, Florida, Estados Unidos. El taller en línea fue transmitido el 25 de febrero de 2024. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
La División Interamericana presentó su nuevo programa de la Experiencia Bíblica de Vacaciones durante un taller en línea que se llevó a cabo esta semana. El evento de una hora de duración ofreció orientación a maestros, directores, líderes de la Experiencia Bíblica de Vacaciones y voluntarios que cada año participan en testificar a los más de trescientos mil niños y adolescentes de las iglesias y comunidades del territorio.
La Experiencia Bíblica de Vacaciones es una iniciativa anual de la iglesia que busca reafirmar los principios y valores bíblicos para los niños y adolescentes de la iglesia y la comunidad circundante.
La Experiencia Bíblica de Vacaciones de este año, bajo el lema “Obras Maravillosas”, destacará las obras arquitectónicas de la Biblia y el mundo actual, y señalará lecciones valiosas para los jóvenes y adolescentes.
Edith Ruiz, directora de ministerios del niño y el adolescente de la División Interamericana y creadora del programa de la Experiencia Bíblica de Vacaciones de este año, dirige el taller en línea el pasado 25 de febrero de 2024. [Fotografía: Keila Trejo/DIA]
Las estructuras que serán estudiadas en el programa abarcador de la Experiencia Bíblica de Vacaciones incluyen la Torre de Babel, el Arca de Noé, el Templo de Salomón, los Graneros de José, y la Nueva Jerusalén, además del Burj Khalifa, el Titanic y el Taj Mahal, entre otros. El programa anual incluye camisetas temáticas, paquetes de lápices, una insignia y pin especial, un manual del instructor, y otros recursos, dijo Ruiz.
Leticia Hernández, directora de ministerios del niño y el adolescente de la Unión Guatemalteca, muestra bocadillos con diversos temas que se pueden ofrecer durante el programa de la Experiencia Bíblica de Vacaciones este año. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
El taller de lanzamiento mostró los cánticos, las historias, las ideas de manualidades, las herramientas, las recetas, los segmentos animados, los juegos, consejos para actividades y recursos que reafirmarán el cuidado y amor maravillosos de Dios por sus hijos y su pueblo.
Al taller en línea, producido en la sede de la División Interamericana en Miami, Florida, Estados Unidos, asistieron 31 directores de ministerios del niño y el adolescente de varias uniones y asociaciones en el territorio. El evento de lanzamiento brindó una oportunidad para que los líderes vean el programa de la Experiencia Bíblica de Vacaciones de primera mano e inspirar en ellos ideas creativas que pueden implementar en sus lugares de origen al capacitar a los líderes y voluntarios de los ministerios del niño y el adolescente de las iglesias locales.
Los líderes de las uniones y asociaciones practican los movimientos de los nuevos cánticos del nuevo programa de la Experiencia Bíblica de Vacaciones. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
“El lema de la Experiencia Bíblica de Vacaciones de este año es hermoso, y con seguridad reafirmará a los niños que asistan al programa del verano, recordándoles que son la obra más maravillosa creada por Dios”, dijo Villegas. “Hay tantos niños que provienen de hogares quebrantados y que están pasando por experiencias difíciles, y sin embargo están listos para aprender y ser bendecidos”.
Eliu, de 9 años y proveniente de Tapachula, Chiapas, estaba viviendo con su abuela. Su madre lo abandonó de bebé, a su padre le dieron muerte y después de que su abuela murió durante la pandemia, su abuelo alcohólico lo albergó, pero falleció poco después. “Al comienzo, la tía que adoptó a Eliu no quería que asistiera al programa de la Experiencia Bíblica de Vacaciones en su comunidad, pero después de que asistió, él se sintió muy complacido, y ahora está asistiendo a la Escuela Sabática todas las semanas”, dijo Villegas.
Norma Villegas, directora del niño y el adolescente de la Unión Mexicana de Chiapas, muestra las diferentes ideas de manualidades que los líderes pueden usar para la nueva Experiencia Bíblica de Vacaciones de este año. [Fotografía: Keila Trejo/DIA]
“Estamos muy entusiasmados porque este año estamos planificando alcanzar a más comunidades que no tienen presencia adventista y alcanzar a los niños mediante este programa de la Experiencia Bíblica de Vacaciones, y ser capaces de organizar un club misionero, para que más y más niños y sus familias puedan aprender de Jesús y de su amor”, dijo Villegas.
Janet Torres, directora de ministerios del niño y el adolescente de la Unión Puertorriqueña, demuestra una actividad de aprendizaje, durante el lanzamiento del programa en línea de la Experiencia Bíblica de Vacaciones el pasado 25 de febrero de 2024. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
“Queremos que este taller recuerde a nuestros líderes y voluntarios de este maravilloso emprendimiento para usar sus talentos, dones y toda su energía y fuerza en este programa especial del programa de la Experiencia Bíblica de Vacaciones”, dijo Ruiz. “Recuerden que todo lo que inculquen en cada niño, él lo llevará a su hogar y compartirá todo lo que ha aprendido con sus familiares, amigos y vecinos”.
La Experiencia Bíblica de Vacaciones implica llevar los niños a Cristo y discipularlos para el reino de los cielos, dijo Ruiz.
Directores de los ministerios del niño y el adolescente de varias uniones de la División Interamericana posan para una fotografía grupal al fin del lanzamiento en línea del nuevo programa de la Experiencia Bíblica de Vacaciones de este año. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Para ver los talleres de la Experiencia Bíblica de Vacaciones de este año en tres idiomas, ingrese:
Para inglés, AQUÍ
Para español, AQUÍ
Para francés, AQUÍ
Traducción de Marcos Paseggi