Tercero evento anual conecta a investigadores y estudiantes para aprendizaje y reflexión.
14 de marzo de 2024 | Carrefour, Puerto Príncipe, Haití | Jean Carmy Felixon, y Noticias de la División Interamericana
Más de 180 personas participaron en el Tercer Foro Teológico Anual en la Universidad Adventista de Haití (UNAH) del 7-9 de marzo de 2024. El foro reunió a investigadores adventistas, ya sea de manera presencial o en línea, bajo el lema “Profecía y escatología en el adventismo: Claves para la interpretación en el siglo XXI”. El evento buscó ayudar a los líderes adventistas a permanecer fieles a las líneas fijadas por la Iglesia Adventista en cuestiones de interpretación profética, dijeron los organizadores.
Los participantes del foro en inglés y francés incluyeron estudiantes de teología, pastores, miembros de iglesia, y personas de otras religiones, reportaron los organizadores. Enfatizaron que el evento permitió que los participantes enriquezcan sus conocimientos sobre el tema desde una perspectiva exclusivamente adventista.
El doctor Edgard Etienne, decano de la Facultad de Teología de la Universidad Adventista de Haití en Carrefour, Puerto Príncipe, Haití, habla durante el último día del Tercer Foro Teológico Anual, llevado a cabo en el campus y en línea el pasado sábado 9 de marzo de 2024. El foro anual tuvo lugar del 7-9 de marzo de 2024. [Fotografía: Lima Daniel Lucien/UNAH]
El rector de la UNAH Sénéque Edmond explicó que “el mundo está vibrando al ritmo de diversos eventos que son interpretados desde diversas perspectivas”. Añadió: “La escatología dispara reflexiones, y las claves para descifrar las profecías no siempre están al nivel del entusiasmo que provocan. Se necesita una comprensión equilibrada, erudita y religiosa de los eventos del tiempo del fin, algo fundamental en el laberinto de interpretaciones que van desde lo absurdo hasta el extremismo sensacional”, dijo Edmond.
(De izquierda a derecha): El doctor Elie Henry, presidente de la División Interamericana, el doctor Efraín Velázquez, presidente del Seminario Teológico Adventista Interamericano, el doctor Christian Ekolo, de la Divisón Norteamericana, el pastor Pierre Caporal, presidente de la Unión Haitiana, y el doctor Edgard Etienne, decano de la Facultad de Teología de la Universidad Adventista en Haití, durante la apertura del foro el pasado 7 de marzo de 2024. [Imagen: Captura de pantalla del SETAI]
Entre los oradores se encuentran investigadores y líderes bien conocidos. Miguel Patiño, Etoughe P. Anani, Christian Ekoto, Carlos Mora, Michel Oluikpe, Angel Guzman, Aneurys Vargas y Dennis Hidalgo, en sus presentaciones, expusieron las claves, los temas y métodos para interpretar el género profético en la Biblia. El profesor de la Universidad Andrews Petr Činčala habló del tema de la profecía, la escatología y el adventismo en el siglo XXI. Efraín Velázquez dio su presentación sobre arqueología, profecía y escatología, y su relación con el adventismo en el siglo XXI, mientras que invitó a los participantes a que no abandonaran su primer amor. Henry habló sobre los fundamentos históricos de la interpretación en el adventismo.
El pastor Sénéque Edmond, rector de la Universidad Adventista de Haití, habla a los estudiantes de teología y miembros de iglesia el 9 de marzo de 2024. [Fotografía: Lima Daniel Lucien/UNAH]
Entre otros oradores estuvieron William Michelet, quien mostró la conexión entre los mensajes de los tres ángeles y la justicia social, la justicia racial y la justicia religiosa. Cuando un participante le preguntó como la iglesia puede ser apolítica y luchar por la justicia social, Michelet dijo que “podemos promover y actuar por la justicia en nuestra práctica, nuestros discursos, y nuestra relación con los demás. Podemos influir sobre los demás para practicar la justicia. Podemos incluir en la política sin involucrarnos en ella”.
Estudiantes de teología, líderes y miembros de iglesia cantan durante el culto del sábado, como parte del Tercer Foro Teológico Anual en la iglesia del campus, el pasado 7 de marzo de 2024. [Fotografía: Lima Daniel Lucien/UNAH]
Durante un sermón especial en el foro, Edmond presentó algunos métodos de interpretación profética. Enfatizó que la buena interpretación tiene su base en la unidad de la fe. Edmond también insistió que la iglesia no debería buscar expulsar a los falsos maestros y sus enseñanzas. “Dios mismo se reserva el derecho de juzgar a los falsos maestros”, dijo. Edmond invitó a que la iglesia esté en guarda y crezca en la unidad de la fe y el conocimiento de Cristo.
Varios participantes locales e internacionales expresaron su aprecio por la organización del foro.
[Imagen: Universidad Adventista de Haití]
A pesar de los desafíos que presenta la situación actual, la Facultad de Teología de la Iglesia Adventista de Haití sigue su misión de preparar a los estudiantes para que sirvan al Señor en Haití, dijeron los líderes de la iglesia. La facultad cuenta con aproximadamente ochenta estudiantes.
Stevenson Joas Jean-Jacques colaboró con este informe.
Traducción de Marcos Paseggi