Un club de Conquistadores marcha durante una competencia de marchas el 28 de marzo, en el camporee llevado a cabo en Aguas de Moisés, Sucre, en Venezuela oriental. Más de cinco mil jóvenes del territorio de la Unión Venezolana Oriental asistieron al II Camporee de Conquistadores llevado a cabo del 24-30 de marzo de 2024. [Fotografía: Jonathan Lanza]
29 de abril de 2024 | Caracas, Venezuela | Steven’s Rosado y Noticias de la División Interamericana
“Si ustedes no creen en su sueño, nadie más lo hará”. Es lo que el evangelista internacional adventista, el pastor Arnaldo Cruz, les dijo hace poco a los más de cinco mil jóvenes de la Unión Venezolana Oriental (UVO) que cumplieron su sueño de asistir al II Camporee de Conquistadores #Conquista2paratriunfar del 24-30 de marzo de 2024, diez años después del primer encuentro.
Los organizadores contaron que algunos de los participantes tuvieron que viajar hasta tres días para llegar al lugar del evento en Las Aguas de Moisés, en el estado de Sucre. El viaje de los participantes incluyó caminar por selvas y montañas, por canoa en el río, y por automóvil. Otros vendieron libros adventistas y prepararon comidas para recaudar los fondos que necesitaban para asistir, reportaron.
Los Conquistadores armaron el campamento horas después de llegar para el camporee de todo el territorio. [Fotografía: Jonathan Lanza]
Un joven que estuvo entre los bautizados contó que ya había sido bautizado años antes. “Por diversas razones, sin embargo, me alejé de la iglesia. Pero llegué al campamento y los pastores Andrés Peralta [el director mundial de Conquistadores] y Cruz me motivaron con la Palabra de Dios para renovar mi convenio con el Señor y hoy, gracias a Dios, así lo hice”.
El evangelista internacional Arnaldo Cruz (izquierda), de la Asociación Sureste en Florida, Estados Unidos, observa de qué manera una madre abraza a sus dos hijas después de que fueron bautizadas el 28 de marzo de 2024. [Fotografía: Jonathan Lanza]
En el otro extremo del espectro etario, Vestalia Vachesco, una adventista de 80 años de edad de la Misión Venezolana Nororiental, dijo que siempre se ha sentido entusiasmada por el Club de Conquistadores. “He estado asistiendo a eventos de los Conquistadores por 27 años, desde que conocí al Señor”, dijo Vachesco. “Un mes antes de que llegara hasta aquí, pasé por una intervención quirúrgica, pero eso no me detuvo. No debería estar aquí, porque tengo prótesis en ambas caderas, pero no me gusta perderme los camporees”, explicó.
Los campistas presencian uno de los primeros programas vespertinos, durante el Camporee de Conquistadores. [Fotografía: Facebook de la Asociación Venezolana Suroriental]
Los jóvenes también disfrutaron de un musical aún inédito basado en la vida de José y escrito por Francis Viloria. Durante el evento se llevaron a cabo representaciones diarias. Según los participantes del camporee, el musical tocó sus corazones y fortaleció su compromiso de permanecer fieles a Dios en toda circunstancia.
El pastor Andrés Peralta, director mundial de Conquistadores, habla a los miles de asistentes al camporee, durante un mensaje espiritual vespertino durante el evento. [Fotografía: Jonathan Lanza]
En una especialmente armada Casa de Oración, unos 2500 asistentes recibieron apoyo espiritual. Al mismo tiempo, los participantes del camporee lograron recibir apoyo psicológico, gracias a estaciones distribuidas en todo el campamento. Muchos otros recibieron capacitación sobre diversas especialidades.
[Fotografía: Facebook]
El pastor Juan Mariño, de la Asociación Venezolana Centro Oriental y uno de los consejeros durante el evento, explicó que “muchos jóvenes, adolescentes y preadolescentes llegaron a este lugar con sus padres porque tienen problemas en sus hogares. Aquí encontraron consejos prácticos”.
El 29 de marzo se lleva a cabo un drama musical sobre la vida de José, durante el programa vespertino diario del camporee. [Fotografía: Jonathan Lanza]
Durante el camporee, los líderes de la iglesia regional anunciaron el proyecto de cadetes médicos misioneros, que participaron del evento ayudando a que los participantes se mantuvieran en buen estado de salud. Más de cincuenta de ellos fueron certificados como nuevos miembros del equipo.
Los Conquistadores disfrutan de un espectáculo de fuegos artificiales durante el programa de cierre del camporee. [Fotografía: Jonathan Lanza]
Traducción de Marcos Paseggi