El reconocimiento fue dado por la ciudad de Park Forest, Illinois, a Alexandria Miller.
8 de abril de 2024 | Nicole Brown-Domínguez- Lake Union Herald
En el primer mes como directora de escuela, de Alexandria Miller, una rotura de tubería en su escuela de Park Forest, Illinois, dejó el suelo cubierto por varios centímetros de agua. De la noche a la mañana, los 20 alumnos se mudaron de la Escuela Cristiana Adventista South Suburban al edificio de la Iglesia Adventista Emmanuel y reanudaron sus clases en salones de Escuela Sabática, conectándose al wifi en el recinto principal del santuario. Esta transición fue realmente extraordinaria, siendo que la directora Miller jugaba un papel multifacético en la escuela, incluyendo la dirección de la misma, su labor de maestra y conductora del autobús escolar.
El cumplir esta titánica tarea de manejar tal perturbación, al mismo tiempo que desempeñaba tantos papeles, requirió de inmensa dedicación y habilidades. Estos atributos llevaron a la ciudad de Park Forest, en el suroeste de Chicago, a nombrar a la maestra adventista Alexandria Miller, Maestra del Año, en su celebración anual de “premios de la academia”, el 27 de enero del presente. Residentes y padres nominaron a la maestra Miller por su compromiso hacia la excelencia.
Alexandria Miller fue nombrada Maestra del Año por la ciudad de Park Forest, Illinois, Estados Unidos, en su ceremonia anual de “premios de la academia” el 27 de enero. [Imagen: Dave Sherwin]
La maestra Miller, de 32 años, sabe bien lo que significa para los niños crecer en un ambiente cristiano. Ella fue en el pasado una estudiante de la escuela South Suburban y les da crédito a sus años de tercero a octavo grado en la escuela, por haber despertado en ella el interés por la enseñanza y la obtención del título de maestra en la Universidad Oakwood, una institución educativa adventista en Huntsville, Alabama.
La directora fundadora de la escuela en Park Forest, Renee Humphries, dejó una marca imborrable en ella. “No muchas personas se preocupan por ver y escuchar a nuestros menores”, dijo la maestra Miller. “Para mí fue toda una revelación el contar con una educadora que la sientes como de tu familia y, la educación adventista es como una pequeña familia que te brinda cuidado y amor”.
Alexandria Miller, nombrada Maestra del Año por la ciudad de Park Forest, Illinois. [Imagen: Dave Sherwin]
Deirdre Garnett, superintendenta escolar de la Asociación Lake Region, estuvo de acuerdo en el hecho de que la maestra Miller ama a sus estudiantes. “Se puede saber que es una buena maestra cuando se ve cómo la aman sus estudiantes”, dijo. “Ellos son una pequeña familia ahí y eso se puede percibir al entrar al aula de clase”.
La directora de Hogar y Escuela, Naomi Fields, ha podido atestiguar de cerca las habilidades de la maestra Miller. Elizabeth, estudiante del octavo grado e hija de la Sra, Fields, ha asistido a la escuela South Suburban por los últimos tres años. “La maestra Miller es una buena comunicadora”, señaló la Sra, Fields, quien mencionó también que la maestra Miller tiene la habilidad de buscar oportunidades para los estudiantes. La escuela se encuentra cerca de la zona del centro de la ciudad y, durante las festividades de Navidad, los negocios decoran árboles de Navidad. La directora Miller aprovechó esta oportunidad para hacer más visible a la escuela, al hacer que los estudiantes decoraran un árbol con el nombre de la escuela fijado en un lugar prominente. Otra idea que llevó a cabo fue ayudar a los estudiantes a escribir un libro, que está ahora mismo en producción, dijo la Sra Fields. “Ella obtuvo la información y ayudó a los niños en su porción”. Los ejemplares serán vendidos con el propósito de levantar fondos financieros.
Alexandria Miller (centro) dice que hay algo especial en la educación adventista [Imagen: Dave Sherwin]
No fue una sorpresa el hecho de que cuando se rompió la tubería en septiembre de 2018, los miembros de la iglesia Emmanuel se lanzaran a apoyar a los estudiantes y facultad, poniendo en práctica el plan de un dólar al día para los estudiantes. Esta experiencia resume perfectamente lo que hace de South Suburban una escuela atractiva: apoyo comunitario y la iniciativa de una maestra y directora excepcional.
El legado de atención y amor continúa con la maestra Miller, tanto en su papel de maestra, como en el de madre de su hijo Harper, de cuatro años. Lleva a cabo evaluaciones los jueves a fin de asegurar la regulación emocional y comienza el día diciéndole a los estudiantes que declaren que ese día va a ser un gran día y les recuerda que sus palabras tienen poder.
La maestra Miller ha puesto su mirada ahora en hacer que la comunidad en general esté informada acerca de la educación adventista. South Suburban se siente orgullosa de sus esfuerzos en las ramas del arte, la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). En un concurso de todo el distrito escolar, de composición sobre historia afroamericana, en el que se pidió a los participantes que eligieran una obra de arte y escribieran un ensayo de 100 palabras acerca de alguien que les es de inspiración, todos los ganadores fueron estudiantes adventistas.
Alexandria Miller (izquierda) con algunos de sus estudiantes y una colega de profesión en la Escuela Cristiana Adventista del Séptimo Día South Suburban, en Park Forest, Illinois. [Imagen: Dave Sherwin]
Actualmente, en su noveno año en el aula de clase y quinto en la escuela South Suburban, la maestra hace muy claro que se goza en su llamamiento a la educación cristiana adventista. Su esperanza es que los niños vean en ella lo que ella vio en la maestra Humphries, una maestra que creó un ambiente acogedor para la enseñanza y la fe y que animó a sus estudiantes a dar lo mejor de sí cada día.
“Hay algo especial en la educación adventista en donde cada uno puede hacer un alto y orar por un estudiante y verlo luego bautizado”, explicó la maestra Miller. Ha sido toda una bendición estar con los niños. Estamos educando a nuestros estudiantes para hoy, para el futuro y para la eternidad”.
La versión original de esta noticia la publicó el Lake Union Herald.
Traducción – Gloria A. Castrejón