El orador invitado James Doggette Jr. ora por los que se acercaron al frente para entregar su vida a Dios, en la iglesia adventista Bethel de la isla Santa Cruz. [Fotografía: Unión Asociación del Caribe]
7 de abril de 2024 | Christiansted, Santa Cruz, Islas Vírgenes de los Estados Unidos | Marcos Paseggi, Adventist Review
Cuando el equipo de coordinación de la campaña de evangelización Impacto 24 en Santa Cruz, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, definió cómo se llevaría a cabo la iniciativa del 30 de marzo al 13 de abril, todos acordaron en una cosa: las reuniones no serían transmitidas en vivo por Internet.
Al comienzo, muchos creyentes que era un error. Después de la pandemia del COVID-19, los eventos híbridos en línea-presenciales llegaron a ser la manera preferida de llevar a cabo eventos de la iglesia, reconocieron los líderes regionales. A muchos miembros de la iglesia local y regional no les gustó la idea de que no se transmitiera en vivo. “Mi teléfono no paraba de sonar con llamadas y mensajes de miembros de iglesia que protestaban la decisión”, dijo Desmond James, presidente de la Asociación Norteña del Caribe.
La iglesia adventista Bethel es una de cuatro sedes seleccionadas para la campaña de evangelización Impacto 24 “Tu camino a la felicidad” en Santa Cruz, del 30 de marzo al 13 de abril. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]
El lanzamiento de la campaña en la iglesia adventista Bethel el 30 de marzo atrajo a decenas de visitas, incluida Stacey E. Plaskett, diputada del Congreso de los Estados Unidos. Plaskett representa el Distrito General de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos en la Cámara de Representantes, y está cumpliendo su quinto período en el Congreso.
Un equipo de adoración en la iglesia adventista Bethel dirige momentos de adoración musical, en la primera reunión vespertina de la campaña Impacto 24 en Santa Cruz el 31 de marzo. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]
Una invitación a asistir
Anna Barnes es una de los miembros de iglesia que se tomó a pecho invitar a otras personas a la campaña. “Invité a mi vecina, y ella está aquí conmigo”, dijo Barnes. “También traje a mis hijas, que no son miembros de iglesia, y uno de mis nietos también decidió acompañarme”. Antes de la predicación de James Doggette Jr., que es director de ministerios jóvenes de la Asociación Región del Lago en los Estados Unidos, Barnes recibió un presente especial por ser la persona que trajo más invitados a la reunión esa noche.
El orador James Doggette Jr. pide a las personas que, levantando la mano, den muestra de su compromiso renovado con Dios. [Fotografía: Unión Asociación del Caribe]
Una de las instructoras es Theresa Morton, que suele colaborar como evangelista musical y consejera bíblica en Atlanta, Georgia. Morton se enteró de la campaña Impacto 24 en Santa Cruz y decidió participar. “Me contacté con los organizadores e hice arreglos para ir y ayudar a preparar a la comunidad para la campaña”, contó Morton.
Las visitas que pasaron al frente escucharon que el orador, James Doggette Jr., oró en su favor, en la iglesia adventista Bethel, en Santa Cruz, el pasado 30 de marzo. [Fotografía: Unión Asociación del Caribe]
La iglesia de Bethel también se enfocó en un programa de oración bien coordinado en el que las personas pueden solicitar oraciones especiales con la seguridad de que un equipo de la congregación se pondrá a interceder con Dios en su favor. Y Dios ha estado bendiciendo sus esfuerzos, dijo Morton. El 30 de marzo, en el primer día de la campaña de evangelización, la iglesia de Bethel fue testigo de una ceremonia bautismal. “Ya se bautizaron cuatro personas, y con la ayuda de Dios, otros más les seguirán”, dijo Morton.
Anna Barnes (segunda desde la izquierda) recibió un premio por ser la miembro de la iglesia de Bethel que más visitas trajo a la campaña de evangelización el pasado 31 de marzo. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]
El 31 de marzo, Doggette invitó a su audiencia a que pidiera a Dios que los librara de cualquier cosa que los estuviera reteniendo o manteniendo en la esclavitud. Sobre la base de la historia bíblica de las plagas de las ranas en Egipto (Éx. 8:1-15), hizo un llamado a todos los presentes, fueran miembros o visitas, a aferrarse al poder de Dios de liberarse de las “ranas” que pudieran estar presentes en sus vidas.
“Cuando Moisés le dijo a faraón cuándo quería ser liberado de las ranas [v. 9], faraón respondió: ‘Mañana [versículo 10]’”, dijo Doggette. “No seamos como faraón. ¡Recordemos que Dios quiere librarnos de nuestras ‘ranas’ hoy y ahora mismo!”, enfatizó.
La instructora bíblica Theresa Morton realizó llamadas, llamó a las puertas e invitó a las personas de la comunidad para que asistieran a la reuniones de evangelización Impacto 24 en Santa Crux. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]
Traducción de Marcos Paseggi