Los miembros de iglesia y las visitas aguardan el comienzo de la campaña de evangelización “Tu camino a la felicidad”, en la iglesia adventista Central en la isla de Santa Cruz, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, el 30 de marzo. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]
4 de abril de 2024 | Christiansted, Santa Cruz, Islas Vírgenes de los Estados Unidos | Marcos Paseggi, Adventist Review
Después de meses de preparación, el lanzamiento oficial de la iniciativa de evangelización Impacto 24 en la isla de Santa Cruz, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, fue motivo de gozo para los líderes y miembros de las iglesias adventistas del séptimo día de la isla el pasado 30 de marzo. La iglesia adventista Central, en la región occidental de la isla, no fue la excepción.
Los miembros de iglesia y decenas de invitados fueron recibidos para la primera reunión de la serie “Tu camino a la felicidad”, que se llevará a cabo hasta el 13 de abril e incluye reuniones presenciales seis noches a la semana, una clínica de salud, y un proyecto para alcanzar a la comunidad.
El orador de la campaña de dos semanas en la iglesia adventista Central es Ainsworth Keith Morris. La iglesia Central es una de las cuatro sedes de la iniciativa Impacto 24 en la isla de Santa Cruz. [Fotografía: Unión Asociación del Caribe]
“Los mensajes que vamos a escuchar serán elevadores, conectándonos a todos en una travesía hacia algo espectacular”, anunció la presentadora a cientos de personas congregadas en la iglesia. “En estas dos semanas, ustedes tienen una oportunidad de hacer una pausa en su atareado cronograma de actividades, relajarse, y hasta descubrir caminos hacia la felicidad, la realización y el gozo. ¿Quién no quiere algo así?”, preguntó. “Oramos para que, a medida que completen este viaje, puedan hallar el gozo del Señor”.
El equipo de adoración invitó a todos, miembros e invitados, a alabar el nombre del Señor, como una manera de avanzar en camino a la alegría. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]
Cuando el equipo de tesorería de la Asociación General en la sede de la Iglesia Adventista en Silver Spring, Maryland, se fijó en este territorio de los Estados Unidos como su proyecto misionero especial para 2024 después de ir descartando otra decena de posibilidades, algunos líderes y miembros locales dudaron de que fuera una decisión sabia. “Después de todo, no es que este territorio no haya sido alcanzado”, comentó uno de los líderes de la iglesia regional. “Casi todos son cristianos, y la gente conoce a la Iglesia Adventista”.
La isla de Santa Cruz, sin embargo, ha pasado por muchos grandes desafíos en los últimos años. El Huracán María devastó la isla en 2017. Después de la catástrofe, muchos residentes, incluidos algunos miembros adventistas, dejaron la isla para vivir y trabajar en el territorio continental de Estados Unidos (dado que son ciudadanos de los Estados Unidos y hablan inglés, la transición es sumamente fácil). Entonces, llegó la pandemia del COVID-19, que una vez más forzó a muchos a permanecer alejados de la iglesia y a otros a finalmente reestablecerse en otra parte, explicaron los líderes locales.
Uno de los carteles colocados alrededor de la iglesia adventista Central en Santa Cruz anunciando la campaña de evangelización. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]
Proyectos para alcanzar la comunidad
El 10 de abril, un equipo de unas veinte personas de la Universidad de Loma Linda viajará hasta la isla de Santa Cruz para ofrecer una clínica gratuita de salud en un salón espacioso detrás del templo de la iglesia Central. Según el anuncio oficial, el equipo espera ofrecer limpiezas odontológicas, extracciones y empastes de dientes, atención primaria, control de la presión arterial y la glucosa, prueba de lentes de lectura, y consejería familiar y de salud mental. Mientras las personas aguardan para recibir esos servicios, podrán elegir entre varios tratamientos que incluyen masaje relajante, masajes de hombros, rejuvenecimiento de la vista, y tratamientos faciales, anunció la iglesia Central.
Dos de las visitas se pusieron de pie para recibir una bienvenida especial, en el día de apertura de la campaña de evangelización Impacto 24 en la isla de Santa Cruz, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, el 30 de marzo. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]
Con fondos de donantes y de otros apartados del presupuesto regular del equipo, los líderes de la iglesia planean revestir y reparar la cancha, con la esperanza de que atraiga a los miembros jóvenes y sus amigos de la comunidad que no asisten a la iglesia, para juegos entre amigos que desarrolle relaciones significativas. “Nos gustaría que esta cancha de básquetbol con el tiempo pueda llegar a ser un centro de influencia en la comunidad”, dijeron los líderes locales.
El orador invitado de la serie en la iglesia adventista Central es Ainsworth Keith Morris, quien invitó a las personas a prepararse para “cuando llegue nuestra media noche”. [Fotografía: Unión Asociación del Caribe]
El orador de la campaña de dos semanas en la iglesia Central es Ainsworth Keith Morris. Morris, un pastor adventista originario de Jamaica, ahora es evangelista en la Asociación del Noreste en los Estados Unidos. La iglesia Central es una de las cuatro sedes de la campaña, tres de ellas en inglés y una en español. En la iglesia Central, el ministerio de música está siendo coordinado por Gale Jones Murphy, una renombrada cantante y compositora autora de cánticos cristianos muy conocidos, incluido el favorito adventista “Sabbath Rest” (Sábado de descanso).
En su mensaje de apertura el pasado 30 de marzo, Morris invitó a que su audiencia reflexionara en la experiencia de Pablo y Silas en Hechos 16, donde se los envió a la cárcel pero, aun allí, siguieron cantando y adorando al Señor a pesar de la prueba.
El salón que está detrás de la iglesia adventista Central en la isla de Santa Cruz, donde un equipo de la Universidad de Loma Linda ofrecerá una clínica de salud gratuita del 11-12 y del 14-15 de abril. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]
Al concluir, Morris invitó a todos, pero en especial a los invitados, a que se acercaran al frente para una oración especial. Decenas respondieron.
“Esa es la razón por la que estamos aquí, porque hay alguien que necesita decir: ‘Tengo que prepararme para cuando llegue la medianoche’”, dijo.
Traducción de Marcos Paseggi