El pastor Levi Johnson, secretario ejecutivo de la Unión de Jamaica, presenta una de las diez sillas de ruedas durante un Simposio sobre Tecnología Asistencial y Salud, llevado a cabo en la Iglesia Adventista Andrews Memorial, en Kingston, Jamaica, el 21 de marzo de 2024. [Imagen: Asociación Este de Jamaica]
13 de mayo de 2024 | Kingston, Jamaica | Phillip Castell, Unión de Jamaica y Personal de Noticias de la DIA
A través del Ministerio de Posibilidades, la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Jamaica donó diez sillas de ruedas al Concilio para Personas Discapacitadas de Jamaica, en un Simposio sobre Tecnología Asistencial y Salud, celebrado recientemente en la Iglesia Adventista Andrews Memorial.
Esta iniciativa representó un esfuerzo de colaboración entre la Unión de Jamaica, el Hospital Andrews Memorial y los Servicios e Industrias de Laicos Adventistas (ASi).
Miembros de la comunidad de personas discapacitadas en Kingston, Jamaica, asistieron al simposio especial celebrado recientemente. [Imagen: Asociación Este de Jamaica]
“Ese fue un movimiento audaz de parte del presidente de nuestra unión”, dijo el secretario Johnson, haciendo notar que en ese tiempo, este ministerio estaba apenas en sus inicios. “Todo el mundo está aprendiendo de la Unión de Jamaica”, añadió.
El pastor Adrian Cotterell, director del Ministerio de Posibilidades en Jamaica, explica que la atención prestada a la comunidad de personas con discapacidades ha sido una constante en Jamaica desde 2015. [Imagen: Asociación Este de Jamaica]
Un año más tarde, la unión estableció la primera iglesia para personas con discapacidad auditiva en el territorio de la División Interamericana y la iglesia lanzó el Simposio sobre Tecnología Asistencial y Salud para proveer dispositivos auditivos, explicó el director Cotterell.
Donmayne Gyles, director del Hospital Andrews Memorial, informa sobre los esfuerzos de colaboración entre la iglesia y esta institución de salud en favor de la comunidad de personas con discapacidades. [Imagen: Asociación Este de Jamaica]
El director Cotterell les dijo a los oyentes que la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Jamaica ha donado 50 sillas anualmente durante los últimos años, a un costo de más de veinticinco millones de dólares jamaiquinos (aproximadamente $159,000 dólares estadounidenses).
“Este año, nos estamos asociando con el Hospital Andrews Memorial Hospital para donar otras 150 sillas de ruedas que representan un total de más de 9 millones de dólares jamaiquinos. Este ministerio ha distribuido también docenas de andadores, muletas, bastones, computadoras y vales de regalo cada año.
Nigel Coke, director de comunicación de la Unión de Jamaica, presenta una meditación espiritual durante el simposio. [Imagen: Asociación Este de Jamaica]
“Este evento colaborativo representa la unión de la fe, compasión y servicio en nuestra comunidad”, dijo el director Gyles. “Todo este concepto está dirigido a traer esperanza, sanidad y cambio transformador a personas necesitadas dentro de nuestra comunidad. Puedo decir, sin dar lugar a ninguna sombra de duda, que este es un testamento de nuestra mutua dedicación a ejercer un impacto positivo en la vida de los demás”.
El presidente de Servicios e Industrias de Laicos Adventistas, Cecil Foster, habla durante el reciente Simposio sobre Tecnología Asistencial y Salud celebrado en Kingston, Jamaica. [Imagen: Asociación Este de Jamaica]
Cecil Foster, presidente del capítulo ASi en Jamaica, dijo que se sentía feliz de que ASi Jamaica está presente en el campo, trabajando hombro a hombre con pastores y ancianos de iglesia en toda la región, en el ministerio de posibilidades. El presidente Foster se comprometió a ser una actual fuente de apoyo para que el ministerio siga adelante en su labor.
Adrienne Pinnock, directora del Concilio para Personas con Discapacidades en Jamaica, se dirige a los participantes al Simposio de Tecnología Asistencial y Salud, celebrado en la Iglesia Adventista del Hospital Andrews Memorial, en Kingston, Jamaica, el 21 de marzo de 2024. [Imagen: Asociación Este de Jamaica]
“La iglesia necesita estar al corriente y familiarizada con la Ley sobre Discapacidades porque está ofreciendo un servicio público”, dijo la directora Pinnock. “Es importante que no se infrinjan los derechos de aquellos a quienes se está ofreciendo este servicio”.
Traducción – Gloria A. Castrejón