Ted N. C. Wilson, presidente de la Asociación General (derecha) predica mientras Jonatan Contero interpreta, en la primera noche del congreso nacional “De vuelta al altar” de la Unión Asociación Española en Fuenlabrada, Madrid, España, el 14 de junio. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

Los adventistas del séptimo día de España se reúnen para adorar, reflexionar y recomprometerse con la misión.

18 de junio de 2024 | Madrid, España | Marcos Paseggi, Adventist Review

Momentos de alabanza y cánticos congregacionales, estudio de la Palabra de Dios, oración y hasta una representación dramática marcaron el programa de apertura del congreso nacional “De vuelta al altar” de la Unión Asociación Española de la Iglesia Adventista en Fuenlabrada, Madrid, España, el 14 de junio.

El evento, copatrocinado por la Unión Asociación Española y la Casa Publicadora Safeliz del 14-16 de junio, atrajo a más de cuatro mil miembros y líderes de la iglesia, en representación de más de 19 mil miembros bautizados en el país, para un fin de semana de renovación y compromiso espirituales, dijeron los organizadores del evento. Otros miles de toda España y de otros países siguieron la transmisión en vivo por Internet en los canales de medios oficiales de la iglesia. Los hipoacúsicos y sordos también tuvieron interpretación simultánea al lenguaje de señas durante toda la programación.

La música fue una parte importante del encuentro y la celebración “De vuelta al altar” en Madrid, España. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

“Aunque este es un congreso nacional, es un evento de ‘De vuelta al altar’, para regresar a los brazos de Jesús”, dijo la coconductora Esther Azon. “Y lo haremos juntos, porque somos familia”.

Más cerca de Dios y su Palabra

Oscar López, presidente de la Unión Asociación Española, celebró la oportunidad de que los miembros se reúnan, después de que un congreso planificado para 2020 tuvo que ser cancelado debido a la pandemia del COVID-19. “Nuestro deseo es estar finalmente juntos, recuperar nuestra fe, regresar al altar como una familia que persevera en la fe, y hacer de nuestros hogares un lugar para orar y reunirnos alrededor de la Palabra de Dios”, dijo López.

Mario Martinelli, gerente general de Safeliz, concordó con él. “Nuestro primer objetivo aquí es acercarnos a Dios por medio de una vida dedicada a él”, dijo. “Eso va más allá de tan solo aceptar lo que enseña nuestra iglesia, para vivir una vida comprometida con el Señor. Dios tiene un plan para nosotros, y anhela que permanezcamos cerca de él y su Palabra”.

Las personas hipoacúsicas disfrutan de la interpretación al lenguaje de señas durante el programa. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

Martinelli explicó que cuando nos reunimos alrededor de la Palabra de Dios, su Palabra nos transforma y nos lleva a la acción. “La fidelidad a la Palabra de Dios nos lleva a cumplir el propósito y la misión divinas para nuestras familias y como iglesia”, enfatizó.

La importancia del nuevo nacimiento

Como primer orador del evento, Jonatan Tejel, director de jóvenes de la División Intereuropea, compartió pensamientos devocionales sobre las experiencias de Nicodemo, Pedro y Pablo en relación con el nuevo nacimiento en Cristo.

“Cuando Pedro y Pablo nacieron de nuevo, ambos se convirtieron en herramientas en las manos de Jesús para cambiar al mundo”, enfatizó Tejel. “No hay temor, culpa, herida o defecto que un nuevo nacimiento en Cristo no pueda reparar”.

Oscar López (al centro) comparte la importancia del encuentro del fin de semana, mientras que el gerente general de la casa publicadora Safeliz Mario Martinelli (derecha) lo observa. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

Tejel recordó a su audiencia que al más grande milagro que Dios puede llevar a cabo hoy es la transformación del corazón humano. “No hay nada más impresionante que ser testigos de alguien que ha sido transformado por Dios”, enfatizó. “Al igual que Nicodemo, nuestra más grande necesidad es experimentar un renovación espiritual”.

Nacer de nuevo nos da una nueva sensibilidad y una nueva identidad, explicó Tejel.

“Cuando nace un bebé, puede ver por primera vez y escuchar por primera vez”, dijo. “Nacen a un mundo lleno de nuevas sensaciones. Un creyente nacido de nuevo alcanza un punto en el que todas las cosas espirituales que habían escuchado antes sin realmente entenderlas, ahora cobran perfecto sentido. Poseen una nueva sensibilidad”.

Jonatan Tejel, director de jóvenes de la División Intereuropea, comparte pensamientos devocionales sobre la experiencia de Nicodemo y el nuevo nacimiento en Jesús. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

De igual manera, el nuevo nacimiento le otorga a la persona una nueva identidad. “Cuando nacemos de nuevo, nacemos en una familia”, dijo Tejel. “Y ahora le pertenecemos a Dios, porque Jesús nos llama a aceptar una nueva identidad arraigada en él”.

Regresar para salir

Fue entonces el turno de Ted N. C. Wilson, y él llamó a los miembros y líderes adventistas para que recuerden la significación del momento y de la iniciativa “De vuelta al altar”.

Volver al altar, les recordó a los presentes, es en verdad una actividad misionera. “Cuando hablamos de volver a una relación con Jesús por medio del estudio de la Biblia, una conexión personal de oración, y mediante la comprensión de las instrucciones de Dios por medio del espíritu de profecía, lo hacemos por una razón”, dijo Wilson. “Porque Dios quiere usar a cada uno de ustedes en este gran país para ensalzar a Cristo, sus preciosos mensajes de los tres ángeles, y su pronta segunda venida”.

Arautos do Rei (“Los heraldos del Rey”), de Brasil, entonan algunos de sus cánticos más conocidos en español, en la noche de apertura del evento “De vuelta al altar” el pasado 14 de junio. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

Enfatizó varias veces el propósito misional de “volver al altar”. “Regresar a Dios mediante la oración y el estudio [ha sido el objetivo] para entonces enviarnos a nuestra misión al mundo”, dijo Wilson. “Dios los está llamando para que regresen al altar, y entonces salir al servicio misionero […] Cuando somos llamados al altar y a Dios, somos entonces enviados por el Espíritu Santo para tocar la vida de las personas y contarles que Jesús viene pronto”.

Traducción de Marcos Paseggi

Top news

Lanzamiento del libro Llenos de esperanza expande el impacto del inspirador filme
Estudiantes adventistas de Granada experimentan la Biblia mediante diversas formas de arte
Protegiendo nuestros corazones