El pastor Elie Henry, presidente de la División Interamericana (derecha), habla a los líderes de la iglesia, el personal y las familias durante el programa de adoración del sábado el pasado 22 de junio de 2024 en Miami, Florida, Estados Unidos, mientras que el pastor Al Powell (izquierda), director de ministerio juvenil de la División Interamericana, traduce sobre el escenario. El programa puso fin a la semana anual de oración que se llevó a cabo en la sede de la División Interamericana del 17-22 de junio de 2024. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
25 de junio de 2024 | Miami, Florida, Estados Unidos | Libna Stevens, Noticias de la División Interamericana
Los líderes y el personal de la sede central de la División Interamericana de la Iglesia Adventista en Miami, Florida, Estados Unidos, pasaron hace poco tiempo en oración, alabanza y adoración, durante la organización de la semana anual de énfasis espiritual, del 17-22 de junio de 2024. Los más de sesenta empleados de la iglesia dedicaron tiempo a estudiar la Biblia y reflexionaron sobre cómo hallar fortaleza y resiliencia en las anclas de la fe en su vida diaria, mientras trabajan para hacer su parte en la tarea de cumplir la misión de la iglesia.
El personal de la División Interamericana escucha durante el devocional de la semana anual de oración el pasado 20 de junio de 2024. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
El pastor Mario Rondón, secretario ministerial y director de ministerios personales de la Unión Dominicana, animó a los líderes para que glorifiquen a Dios y lo alaben continuamente por los milagros que lleva a cabo en sus vidas, mientras se dedican a servir y andar por este mundo en dirección al cielo. “La única manera de fortalecer la fe es mediante la Palabra de Dios. Alimenten su fe y verán cómo sus dudas se mueren de hambre”, dijo Rodón. “Es importante tener un ancla de fe todos los días, porque es imposible agradar a Dios sin fe.
El pastor Mario Rondón, secretario de la asociación ministerial y director de ministerios personales de la Unión Dominicana, habla a los líderes y el personal de la sede de la División Interamericana, durante el cuarto segmento devocional el pasado 20 de junio de 2024. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
El pastor Elie Henry, presidente de la División Interamericana, dijo que es importante que todo el personal dedique tiempo a la oración corporativa. “Tenemos vidas ocupadas, ocupadas con reuniones, eventos, viajes de trabajo para la iglesia, pero tenemos que unirnos, para orar de manera intencional los unos por los otros y para fortalecernos en la fe”, expresó.
Líderes y personal de la División Interamericana oran juntos por los pedidos especiales de oración el pasado 20 de junio de 2024. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
“Pude sentir el poder del Espíritu Santo, mientras cada día los mensajes hicieron crecer mi perspectiva cristiana”, dijo Claudia Martínez, integrante del personal de tesorería. “Tenemos que alistarnos, teniendo como prioridad nuestra relación con Dios”. Ella quedó impresionada de aprender que “cuanto más tiempo dedicamos a Dios en nuestra vida terrenal, más capacidad tendremos de disfrutar de las cosas celestiales”.
Xyomara Leito, hija de empleados de la iglesia en la sede de la División Interamericana, entona un cántico como música especial el pasado 17 de junio de 2024, durante la semana anual de oración. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Los líderes de la iglesia y el personal oraron unos por otros, por sus familias, la obra de la iglesia en el territorio de la División Interamericana y la iglesia mundial, además de tener pedidos específicos.
Empleados de la iglesia en la sede de la División Interamericana oran juntos, durante momentos de oración el pasado 19 de junio de 2024. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
La División Interamericana supervise la obra de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, que cuenta con más de 3,8 millones de miembros en 24 grandes regiones de la iglesia, o uniones, desde México a América Central, el Caribe, las Antillas Francesas, Colombia y Venezuela.
Traducción de Marcos Paseggi