El brazo humanitario de la Iglesia Adventista del Séptimo Día donó 6,200 mochilas.
20 de julio de 2024 | Silver Spring, Maryland, Estados Unidos | ADRA Internacional
La Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) donó 6,200 mochilas para ayudar a los Conquistadores a establecer un nuevo Récord Mundial Guinness de mayor número de personas llenando mochilas con artículos escolares simultáneamente.
El evento tuvo lugar el miércoles 7 de agosto en el Camporí Internacional de Conquistadores celebrado del 5 al 11 de agosto en Gillette, Wyoming, Estados Unidos. Más de 250 conquistadores llenaron las mochilas con lápices, marcadores, plumas, libretas y otros artículos escolares, en menos de cinco minutos, para establecer el Récord Guinness.
Un grupo de Conquistadores celebra el haber llevado a su fin la iniciativa en Gillette, Wyoming, Estados Unidos. [Imagen: ADRA International]
El proyecto de romper el récord de mochilas llenadas con artículos escolares, organizado por Educación Adventista ayudará a niños de edad escolar en desventaja. Los Conquistadores y otros grupos sin ánimo de lucro distribuirán las mochilas en el distrito escolar de Gillette, otras zonas aledañas en los Estados Unidos, territorios Guam-Micronesia y otras partes del mundo, en donde los niños carezcan de recursos educacionales.
Niños en otras partes del mundo se están beneficiando ya de las mochilas donadas por ADRA. [Imagen: ADRA International]
La actividad de llenar mochilas de materiales escolares tiene como propósito despertar conciencia en cuanto a la permanente necesidad de recursos educacionales en zonas con desventajas económicas, incluyendo zonas en los Estados Unidos, en donde un estimado de 15 millones de niños que viven en extrema pobreza no pueden permitirse la adquisición de materiales escolares para el año escolar, que son necesarios en el aula de clases, de acuerdo a algunas encuestas nacionales de educación
En muchos países no es fácil para los estudiantes obtener una mochila para llevar sus útiles escolares y libros. [Imagen: ADRA International]
La versión original de esta noticia fue publicada por ADRA Internacional.
Traducción – Gloria A. Castrejón