El pastor Josney Rodríguez, secretario de la asociación ministerial de la División Interamericana, se dirige los 1700 pastores y sus esposas que ministran en las islas del territorio del Caribe, durante el último día del retiro ministerial en todo el territorio, el pasado 11 de septiembre de 2024, en Punta Cana, República Dominicana. [Fotografía: Daniel Gallardo/DIA]
12 de septiembre de 2024 | Punta Cana, República Dominicana | Libna Stevens, Noticias de la División Interamericana
“Necesitamos desesperadamente ser llenos del Espíritu Santo para cumplir la voluntad de Dios en nuestra vida al ministrar a nuestras congregaciones”, dijo el pastor Josney Rodríguez, secretario de la asociación ministerial de la División Interamericana. Rodríguez se dirigió a los más de ochocientos pastores adventistas del séptimo día y sus esposas que viajaron desde decenas de islas del Caribe para participar en el segundo retiro ministerial de la División Interamericana en Punta Cana, República Dominicana, del 9-11 de septiembre de 2024.
Delegados pastorales de la Unión Jamaiquina escuchan el devocional matutino el pasado 11 de septiembre de 2024. [Fotografía: Daniel Gallardo/DIA]
“¿Qué tipo de ministerio van a tener desde este momento cuando salgan de aquí?”, preguntó. “¿Va a ser el mismo ministerio lleno de temor e incredulidad, y de sentir que tienen todo el control? Al sentir el ungimiento y el liderazgo de Dios por medio de su Espíritu, continúen con confianza, aun cuando los matrimonios pastorales enfrentan y luchan contra problemas de tamaño gigante”, expresó. “No importa donde estén, las personas verán que el poder de Dios obra por medio de ustedes. Busquen el derramamiento del Espíritu Santo mientras le sirven allí donde están”.
Esposas pastorales de la Unión de la Antillas Francesas entonan el cantico lema en francés desde el escenario, durante el segmento de la mañana en francés. [Fotografía: Daniel Gallardo/DIA]
“Dios los llamó como sus instrumentos, para mostrar su gloria y poder”, añadió. Muchos pastores no tienen el poder de Dios porque pueden estar pensando quién es el mejor predicador, o el mejor director departamental, el mejor presidente, el mejor pastor, expresó. “No sean como los fariseos que se involucraban en la política y no podían llevar a cabo milagros”.
Cientos de matrimonios pastorales se acercan al escenario para recomprometerse al ministerio y orar por el derramamiento del Espíritu Santo mientras se dedican a servir. [Fotografía: Daniel Gallardo/DIA]
Comprender el plan de Dios
Entre los urgentes llamados que hizo el pastor Rodríguez a la delegación pastoral fue garantizar que las necesidades de su congregación, sean espirituales o no, sean satisfechas. “¿Cuántos vienen a la iglesia y pierden interés porque no encuentran lo que están buscando?” No implica tener un programa sofisticado, un programa creativo, música especial, u hombres y mujeres bien vestidos. “Las personas están buscando la presencia de Dios, el poder de Dios que obra para ayudarlos a resolver sus problemas”, expresó. Dejen los métodos repetitivos que siempre dan los mismos resultados, instó. “Es tiempo de que entiendan que la única manera de cumplir con el plan de Dios es por medio del poder del Espíritu Santo, de otra manera, es como construir castillos de arena”.
El pastor Peter Kerr (izquierda), presidente de la Unión del Caribe Atlántico, recibe un ejemplar del Comentario Bíblico Andrews de manos del pastor Elie Henry (derecha), presidente de la División Interamericana, como el compromiso de que cada pastor en cada unión recibirá el comentario en dos volúmenes este año. [Fotografía: Daniel Gallardo/DIA]
Crecer, enseñar y servir
Durante el llamado final del pastor Rodríguez, los pastores y sus esposas se movieron más cerca del escenario mientras los líderes de la iglesia oraban por el derramamiento del Espíritu Santo.
El pastor Max y Mary Martínez, de la Asociación Puertorriqueña Norte, muestran sus certificados, después de recibir un reconocimiento en el escenario por sus 41 años de servicio en su país natal. [Fotografía: Daniel Gallardo/DIA]
El pastor Henry también anunció que cada pastor recibiría un ejemplar del Comentario Bíblico Andrews para enriquecer su estudio de la Biblia, al ministrar en sus congregaciones. También agradeció a los administradores de las uniones por asociarse financieramente con la División Interamericana, por proveer de los comentarios, y a la Asociación Publicadora Interamericana por garantizar la traducción de ambos volúmenes al español para fines de este año.
El pastor Bennett y Josephine Bascome, de la Asociación de Guyana, se sintieron entusiasmados de ser parte del retiro ministerial, para ser testigos de mensajes inspiradores y unidad entre el liderazgo pastoral en todo el territorio de la División Interamericana. [Fotografía: Royston Philbert/DIA]
La División Interamericana y los líderes de las uniones reconocieron a los cientos de pastores y sus esposas, durante una ceremonia especial en la que recibieron certificados de aprecio y presentes.
Bennet Bascome y su esposa Josephine se sintieron agradecidos por ser parte del retiro. Bascome es pastor de nueve congregaciones, con un total de más de mil miembros en el Distrito Upper Mazaruni West en Guyana. Comenzó como instructor bíblico, y comenzó a prestar servicios como pastor distrital en 1996. Bascome tiene que viajar hasta tres días para llegar a algunas de sus iglesias. Su compromiso y el de su esposa de servir en sus congregaciones y comunidades cercanas han resultado este año ya en más de cien bautismos gracias a Dios, expresó.
El pastor Samuel Telemaque, director de Escuela Sabática de la División Interamericana, reporta en una sala de oración especial que llevó a que se depositaran cientos de pedidos de oración en una caja especial, durante el retiro ministerial. [Fotografía: Daniel Gallardo/DIA]
El pastor Ramón Canals, secretario de la asociación ministerial de la Asociación General, felicita a Claudy Retel, de la Unión de Guyana y las Antillas Francesas, por sus años de servicio a la iglesia. [Fotografía: Daniel Gallardo/DIA]
Los líderes y delegados de la iglesia del retiro ministerial, durante el Segundo Retiro Ministerial de la División Interamericana, llevado a cabo del 9-11 de septiembre de 2024 en Punta Cana, República Dominicana. [Fotografía: Daniel Gallardo/DIA]
Traducción de Marcos Paseggi