El doctor Obed Jiménez, director del Centro de Investigación White en la Universidad Adventista de las Antillas en Mayagüez, Puerto Rico, presenta el primer mensaje, al comienzo de la Semana de Énfasis en el Espíritu de Profecía de la División Interamericana en línea el pasado 13 de octubre de 2024. Jiménez, quien escribió las siete presentaciones de la semana, habló el primer y el quinto días, antes de la conclusión de la semana el 19 de octubre de 2024. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
28 de octubre de 2024 | Miami, Florida, Estados Unidos | Libna Stevens, Noticias de la División Interamericana
Los líderes adventistas del séptimo día en la División Interamericana llevaron a cabo hace poco una Semana de Énfasis en el Espíritu de Profecía que apunta a inspirar a los líderes y miembros de iglesia para que se involucren más profundamente en los escritos de Elena G. White, una de las fundadoras de la iglesia. El evento, que se llevó a cabo bajo el lema “Creed a sus promesas”, marcó la primera vez que la División Interamericana organizó un programa diario que contó con mensajes, música y comentarios, diseñados para las iglesias, los grupos pequeños y los individuos en sus casas, del 13-19 de octubre de 2024.
“Queremos desarrollar una mayor confianza en los escritos de Elena G. White y destacar los valiosos recursos que hemos heredado de parte de ella”, dijo el pastor Isaías Espinoza, director del ministerio de publicaciones y coordinador de Espíritu de Profecía de la División Interamericana. Si bien en octubre se dedica tradicionalmente un sábado en todo el mundo para este énfasis, dijo que este año, los líderes buscaron crear un auténtico interés entre los miembros de iglesia para explorar sus escritos de manera más activa.
El pastor Isaías Espinoza, director del ministerio de las publicaciones y coordinador de Espíritu de Profecía de la División Interamericana, dirige una de las presentaciones del 13-18 de octubre de 2024. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
“Recibimos comentarios positivos durante y después de las transmisiones”, reportó Espinoza. “Una miembro de iglesia expresó gratitud, diciendo que los mensajes la ayudaron a ver a Elena G. White como una continuación del ministerio profético de los profetas bíblicos. Aunque ella creía que White era profeta, no la había visto en la misma luz que los profetas de la Biblia, hasta que los mensajes le dejaron eso en claro”.
Participantes de varias regiones compartieron sus pensamientos en los medios sociales.
El doctor Juan José Andrade, del Centro de Investigación White en la Universidad de Montemorelos, en México, presenta uno de dos mensajes, durante la reciente Semana de Énfasis en el Espíritu de Profecía. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Gabriel Rivas, de Sucre, Venezuela, añadió: “Los mensajes son excelentes para el crecimiento del pueblo de Dios”.
Adela del Valle remarcó: “Los mensajes han sido realmente muy claros”.
La semana de énfasis especial fue inspirada por una encuesta reciente de la Asociación General, que indicó una disminución de interés en los escritos de Elena G. White. Espinoza enfatizó la importancia de posicionar su ministerio profético junto a los ministerios de los profetas de la Biblia.
El doctor David Macario, director del Centro de Investigación White en la Universidad Adventista Centroamericana en Costa Rica, fue uno de los cinco oradores de la semana especial de énfasis. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
El doctor Juan José Andrade, director del primer Centro de Investigación White establecido en la División Interamericana en la Universidad de Montemorelos, también compartió dos mensajes durante la semana. Andrade destacó un interés creciente entre los líderes y miembros de iglesia en los escritos de Elena G. White, citando sus esfuerzos por educar a incontables grupos que visitan el centro, y organizando útiles viajes internacionales relacionados con su vida.
“Al viajar por la División Interamericana, percibí la necesidad de que haya una disponibilidad de más recursos para nuestras iglesias, lo que nos llevó a llevar a cabo esta semana de énfasis desde las oficinas de la división”, explicó Espinoza.
Los jóvenes arman un rompecabezas durante su visita al Centro de Investigación White en la Universidad de Montemorelos en México. El centro fue el primero en establecerse en el territorio de la División Interamericana en 1978. [Fotografía: cortesía de Juan Jose Andrade]
Hace dos años, se votó una nueva iniciativa que buscó crear Centros White locales para incrementar el acceso a los escritos de Elena G. White para los miembros que no pueden adquirir los libros acceder a ellos en línea en sus propios idiomas. Espinoza destacó la inauguración reciente de un centro en la Asociación Sureste de Veracruz de la Unión Mexicana Interoceanica y otra en Medellín de la Unión Colombiana del Norte. Se están haciendo planes para que la Unión Mexicana de Chiapas lance cincuenta Centros White locales en diversas asociaciones e iglesias el año próximo. Cada centro albergará una colección de libros de Elena G. White, financiados por la División Interamericana y los campos locales, junto con recursos para la investigación y computadoras para estudios en línea.
Los centros locales son parte de una estrategia abarcadora que incluye a los campos locales, la unión, y la división, y que busca garantizar la supervisión y calidad apropiadas.
El pastor William Castañeda habla sobre los recursos en el Centro White local en la iglesia adventista Edén, en Medellín, Colombia, durante la inauguración del espacio el 20 de abril de 2023. [Fotografía: Unión Colombiana del Norte]
Los oradores también fueron parte del Simposio de Espíritu de Profecía llevado a cabo en Mandeville, Jamaica, en colaboración con líderes del Centro de Investigación White en la Universidad Norteña del Caribe, del 18-19 de octubre de 2024.
Los líderes de la iglesia ya están planificando la semana de énfasis del año próximo, planificada para que se lleve a cabo del 19-25 de octubre de 2025.
El 22 de octubre de 2024 se inauguró un nuevo Centro White local en la sede de la Asociación Sureste de Veracruz, de la Unión Mexicana de Interoceánica. [Fotografía: Asociación del Sureste de Veracruz]
Para ver la Semana de Énfasis en Espíritu de Profecía de este año, ingrese AQUÍ
Traducción de Marcos Paseggi