Más de mil adventistas del séptimo día de la Asociación Metropolitana de México celebraron cien años de herencia adventista en el país en el Centro Cultural Venustiano Carranza el pasado 26 de octubre de 2024. [Fotografía: Unión Mexicana Central]
27 de noviembre de 2024 | Ciudad de México, México | Gabriela Chagolla Manzanilla y Noticias de la División Interamericana
Los adventistas del séptimo día celebraron cien años de misión adventista en Ciudad de México, durante tres recientes eventos conmemorativos. Cientos de líderes y miembros de la Unión Mexicana Central, la División Interamericana y congregaciones locales se dieron cita en el Centro Cultural Venustiano Carranza el pasado 26 de octubre de 2024 para marcar el centenario y reflexionar sobre el crecimiento histórico en la región.
El pastor Francisco Ramón de Dios, secretario ejecutivo de la Unión Mexicana Central, enfatizó la providencia divina detrás de la expansión de la iglesia, mientras que el pastor Jorge García, presidente de la unión, recordó los primeros años del adventismo en México, cuando solo había diez iglesias en todo el país.
El pastor Jorge García, presidente de la Unión Mexicana Central, comparte un mensaje con la congregación. [Fotografía: Unión Mexicana Central]
Los líderes también reflexionaron en la campaña de evangelización Mega México ’89, que resultó en 3600 nuevos miembros que se unieron a la iglesia.
El pastor Elie Henry, presidente de la División Interamericana, instó a los presentes a seguir la orden de Mateo 28: “El método de Cristo es el que realmente tiene éxito en alcanzar a las personas porque él les mostraba simpatía, satisfacía sus necesidades y les decía: ‘¡Seguidme!’. Dios los está llamando a que compartan esperanza”.
El pastor Enoc Ramírez, presidente de la Asociación Mexicana Metropolitana, presenta un reconocimiento a Luz María Sollano, de 104 años, por sus servicios a la iglesia. [Fotografía: Unión Mexicana Central]
En el presente, la Asociación Metropolitana cuenta con 23 distritos, ochenta iglesias organizadas, 17 Escuelas Sabáticas, y más de 37 mil miembros. Solo en 2024, se ha bautizado a más de cien personas, informaron los líderes de la iglesia.
En el mismo espíritu de renovación, dos destacadas iglesias adventistas de Ciudad de México, las congregaciones de Mixcoac y Monumento, celebraron aniversarios significativos y reafirmaron su compromiso con la tarea de esparcir el evangelio.
[Fotografía: Unión Mexicana Central]
La iglesia adventista Mixcoac celebró su 75° aniversario el pasado 25 de octubre. El evento conmemoró los orígenes de la iglesia, que se remontan a 1945, cuando el pastor Israel López estableció la iglesia adventista Tacubaya, la primera iglesia adventista en Ciudad de México.
López lanzó el desafío de evangelizar la ciudad. Inspirados por ese llamado, Luis Hernández, un vendedor de diarios ciego conocido por su fe inmutable, se convirtió en el primer misionero en abrir una iglesia en Mixcoac. Con tan solo 15 personas, adquirieron un terreno en 1947 sobre el cual aún se encuentra la iglesia, que ahora cuenta con 335 miembros.
Antonieta Amaya, pionera de la iglesia Mixcoac, comparte su testimonio. [Fotografía: Unión Mexicana Central]
El pastor Henry reflexión sobre la fidelidad de Dios. “Si esta iglesia pudiera hablar, les contaría historias de todas las personas que vinieron y se encontraron con Dios aquí”, expresó. “Somos peregrinos en este mundo; esta iglesia es temporaria, porque nuestro verdadero hogar está en el cielo”. Su mensaje recordó a la congregación que, aunque la iglesia física pueda llegar a desvanecerse, les aguarda un hogar eterno junto con Dios.
Sergio Sandoval (tercero desde la izquierda), primer anciano de la iglesia adventista Mixcoac, sostiene la placa conmemorativa de la iglesia junto a los líderes de la unión, el pasado 25 de octubre de 2024. [Fotografía: Unión Mexicana Central]
Agentes de cambio
La iglesia adventista Monumento marcó su 77° aniversario ese mismo fin de semana con una celebración que incluyó a miembros y líderes de la unión y la división. Durante el evento, el pastor Henry instó a la congregación a que aprovechara al México cada oportunidad, en especial en medio de los desafíos. “Caminen sabiamente, redimiendo el tiempo, porque los días son malos”, predicó, enfatizando que los momentos difíciles ofrecen oportunidades únicas de servir a los demás.
Miembros de la iglesia adventista Monumento celebran 77 años de historia el pasado 26 de octubre de 2024. [Fotografía: Unión Mexicana Central]
Edmundo Gómez, el tesorero de la unión, celebró el compromiso de la iglesia Monumento, y el pastor García reflexionó en los muchos testimonios y milagros del amor de Dios que se han presenciado en esa congregación. García animó a la congregación para que sus miembros sean “agentes de cambio” en la Ciudad de México, y para que vean el aniversario como “un nuevo comienzo en el cumplimiento de la misión”.
Edmundo Gómez, tesorero de la Unión Mexicana Central, presenta una placa por los 77 años a los líderes de la iglesia el pasado 26 de octubre de 2024. [Fotografía: Unión Mexicana Central]
Traducción de Marcos Paseggi