El pastor Ray Frometa (derecha), director de ministerios juveniles de la Unión Cubana, salta de alegría cuando se anunció que Bryan E. Rodríguez (izquierda), ganó en el programa final de Conexión Bíblica de este año el 16 de noviembre de 2024 desde San Salvador, El Salvador. [Fotografía: Víctor Martínez/DIA]
17 de noviembre de 2024 | San Salvador, El Salvador | Libna Stevens, Noticias de la División Interamericana
Cuando Bryan E. Rodríguez de Cuba fue anunciado como el principal ganador de este año de la Conexión Bíblica de la División Interamericana, fue sobrecogido por la emoción. Mientras la multitud lo aclamaba y los demás finalistas se apresuraban a felicitarlo, Bryan, de 20 años, irrumpió en llanto. Acababa de ganar a otros 23 finalistas regionales en la atestada iglesia adventista Central de San Salvador el pasado 16 de noviembre de 2024. La gran final fue transmitida en vivo por Internet para otros cientos que fueron testigos de su victoria.
(De izquierda a derecha): Pablo A. González de Nicaragua, ganador del segundo lugar, el pastor Al Powell, director de ministerios juveniles de la División Interamericana, Bryan E. Rodríguez de la Unión Cubana y ganador de la Conexión Bíblica, y Daniel Hernández, de la Unión Mexicana Central, alcanzó el tercer lugar, durante la transmisión en vivo por Internet de la gran final de la competencia en San Salvador, El Salvador, el 16 de noviembre de 2024. [Fotografía: Ariel Escobar/DIA]
Bryan obtuvo el puesto principal con una calificación perfecta de 1435 puntos, respondiendo las 96 preguntas sobre el libro del Génesis en tan solo 12 minutos y 55 segundos. “No se equivocó ni en una sola pregunta”, destacó Powell, notando que cuatro preguntas fueron eliminadas por los jueces, pero que eso no afectó el liderazgo de Bryan.
La competencia final de la Conexión Bíblica de este año tuvo lugar en la iglesia adventista Central de San Salvador, El Salvador, el 16 de noviembre de 2024. [Fotografía: captura de pantalla de la DIA]
De regreso a Cuba, el pastor Aldo Pérez, presidente de la Unión Cubana, expresó su alegría por la noticia. “Alabamos al Señor por esto”, dijo Pérez. “Bryan es parte de la iglesia adventista Alcides Pino en Holguín, y los jóvenes de su iglesia han estado orando por él todas las noches”.
Bryan E. Rodríguez, de la Unión Cubana, responde preguntas en su tableta, durante la final en vivo de la competencia bíblica. Dijo que etsudió siete horas todos los días durante meses. [Fotografía: Ariel Escobar/DIA]
“Mi familia y amigos se opusieron a que postergara mi carrera. Me preguntaron: ‘¿Qué pasa si no ganas? ¿Qué pasa si te atrasas en tus estudios?’” recordó Bryan. A pesar de esas preocupaciones, eligió dedicarse a estudiar la Biblia intensamente, pasando hasta siete horas al día memorizando y estudiando el Génesis.
Al Powell, director de ministerios juveniles de la División Interamericana, anuncia las becas disponibles para los principales tres ganadores para la Universidad de Montemorelos, la Universidad Norteña del Caribe y la Universidad de Linda Vista. [Fotografía: Ariel Escobar/DIA]
Bryan cree que su victoria no fue mérito de él, sino resultado de las bendiciones de Dios. “No merezco este trofeo”, reflexionó humildemente. “Sé que es la obra del Señor. Él sabía cuánto oré por este triunfo y cuántas veces lloré pensando que podía lograrlo”.
El ganador del segundo puesto Pablo A. González (derecha), de Nicaragua, comparte un momento con sus nuevos amigos María Teresa Pech (al centro), de la Unión Mexicana del Sureste, y Jefferson D. Avila (izquierda), de la Unión Colombiana del Sur. Todos los finalistas recibieron medallas y otros presentes por participar en la competición anual de este año. [Fotografía: Víctor Martínez/DIA]
Pablo Antonio González de Nicaragua obtuvo el segundo lugar con una calificación de 1420 puntos, perdiendo solo una pregunta y completando el desafío en 8 minutos y 19 segundos. “Fue una experiencia estimulante”, dijo Pablo, que cursa el segundo año de medicina y combinó sus estudios con la memorización de la Biblia. “Leía cada capítulo con detenimiento, memorizando 15 versículos por día. Eso marcó toda la diferencia”.
Daniel Hernández, el ganador del tercer lugar, proveniente de la Unión Mexicana Central, celebra con su director de ministerios juveniles, el pastor Abimael Vázquez. [Fotografía: Víctor Martínez/DIA]
Daniel dijo que se sintió deleitado por estar entre los tres primeros lugares, y que el concurso lo ha llevado a viajar a diversos países y hacerse de nuevos amigos. “Voy a intentarlo una vez más el año que viene”, dijo. Llegar a los primeros puestos es algo que quiere continuar buscando, añadió Daniel.
Finalistas, de izquierda a derecha: Xabisa Hamilton, de la Unión Caribeña; Jemimah Montalvo, de la Unión de Belice; y Astra Browlin, de la Unión del Caribe Atlántico, se concentran mientras responden preguntas de elección múltiple sobre el libro del Génesis. [Fotografía: Ariel Escobar/DIA]
Al Powell felicitó a todos los finalistas por su dedicación para estudiar la Biblia, animándolos a continuar siendo embajadores de la Palabra de Dios. “Confíen en la Biblia como un mapa para la vida”, los instó Powell. “El GPS puede hacerlos perder, pero no se perderán con el mapa de la Biblia”.
Fabricio Rivera, director de comunicación de la Unión Salvadoreña, dirige la competencia bíblica junto al púlpito, durante el evento en vivo en la atestada iglesia adventista Central de San Salvador el pasado 16 de noviembre de 2024. [Fotografía: captura de pantalla de la División Interamericana]
La Conexión Bíblica de la División Interamericana del próximo año llevará a que miles de niños y jóvenes estudien el libro de Lucas. La gran final de la competencia espera llevarse a cabo el 16 de noviembre de 2025 en Puerto España, Trinidad.
Puntajes finales de la gran final de la competencia Conexión Bíblica de la División Interamericana 2024. [Imagen: Caleb Castañaza/DIA]
Victor Martínez y Fabricio contribuyeron con información para este artículo.
Traducción de Marcos Paseggi