Se renueva el modelo emblemático de edificio de iglesia de Maranatha Volunteers International.
20 de junio de 2025 | Washington, Estados Unidos | Stacy Wisener, Universidad Walla Walla
Para su proyecto de fin de carrera, Jenna Fanselau y Reuben Herbel, de la Universidad Walla Walla (WWU), recientemente graduados como ingenieros civiles, crearon un rediseño de un día de construcción para la organización Maranatha Volunteers International, una organización sin fines de lucro que construye estructuras de templos e instituciones educativas en todo el mundo, en comunidades que lo necesitan.
Iglesia construida en un día es exactamente lo que significan esas palabras; una estructura de templo construida en un solo día. El diseño actual de la estructura, que es uno de los proyectos más comunes de Maranatha, ha probado en la práctica ser ideal para congregaciones pequeñas; sin embargo, tales estructuras han fácilmente quedado pequeñas en muchas comunidades al aumentar el crecimiento del ministerio adventista, lo cual ha presentado una desafío en cuanto a su capacidad de ampliación para tales congregaciones que desean continuar creciendo.
Jenna Fanselau y Reuben Herbel, de la Universidad Walla Walla, se graduaron recientemente como ingenieros civiles. [Imagen: Chris Drake]
Trabajando muy de cerca con su consejero técnico, Louie Yaw, profesor de ingeniería de la WWU, los estudiantes Fanselau y Herbel comenzaron a hacer los esquemas. Después de dedicar varios meses a la evaluación del diseño, eligieron eventualmente una estructura en forma de T, que se podría hacer fácilmente de materiales accesibles a Maranatha al trabajar internacionalmente. El diseño permite también que las estructuras existentes puedan convertirse en estructuras en forma de T cuando las congregaciones de templos construidos en un día superen la capacidad de su templo actual.
A través del desarrollo de su proyecto, los estudiantes mencionados se mantuvieron en cercana comunicación con el equipo de Maranatha, el cual recibió el rediseño y les envió sus comentarios, expresando su entusiasmo por el nuevo modelo. “Fue para mí un placer trabajar con Jenna Fanselau”, dijo Kyle Fiess, vicepresidente de proyectos de Maranatha. Y estoy contento porque ella se acercó para ver si podíamos proveer un proyecto mundial real que ella pudiera usar dentro de los trabajos de su curso. Nos entusiasma el hecho de ver a jóvenes ingenieros usando sus habilidades para llevar adelante la obra misionera”.
Un equipo procedente de la Universidad Walla Walla, eligió eventualmente, después de varios meses de evaluación, una estructura en forma de T, que Maranatha podría usar al realizar su trabajo internacionalmente. [Imagen: Maranatha Volunteers International. Diseño: Walla Walla University]
Aunque los estudiantes Fanselau y Herbel pudieron satisfacer los requerimientos necesarios de su proyecto de fin de curso, deben darse todavía otros pasos adicionales antes de que el diseño pueda implementarse en el campo misionero. Jeena Fanselau está actualmente en contacto con Maranatha y está en el proceso de enviar el paquete de materiales que ella y su compañero prepararon para el equipo de ingeniería estructural de Maranatha.
Una vez que sean recibidos los materiales, Jeena Fanselau se reunirá con el equipo para discutir los siguientes pasos hacia la total transferencia del proyecto a Maranatha, de manera que el rediseño de estructuras de iglesia construidas en un día, pueda ser utilizado en las construcciones futuras de la organización.
La versión original de esta noticia se publicó en Northwest Adventists.
Traducción – Gloria A. Castrejón