Ted Wilson porta una gorra de capitán durante una ceremonia en el Colegio Adventista Amazonia. A su lado su esposa Nancy y su asistente Magdiel Pérez Schulz. [Imagen: John Sousa]
12 de febrero de 2025 | Brasil |Priscila Baracho, Dayse Bezerra y Jenny Vieira, División Sudamericana yAdventist Review
Ted N. C. Wilson, presidente de la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día, visitó recientemente el Estado de Pará, en el norte de Brasil, para conocer de cerca proyectos humanitarios llevados a cabo por parte de embarcaciones misioneras en comunidades ribereñas. Juntamente con Nancy, su esposa, y con su asistente, Magdiel Pérez Schulz, la delegación visitó Ananindeua y Benevides, en donde se familiarizó con este ministerio de varias décadas de antigüedad y participó en reuniones en la iglesia de ambas ciudades.
La labor, llevada a cabo a través de lanchas rápidas y otras embarcaciones, ha estado ofreciendo asistencia médica y humanitaria a comunidades en Pará desde la década de 1930. A través de los años, este ministerio se ha realizado a través de aproximadamente 30 embarcaciones, dos de las cuales —Luzeiro XXIX y Estrela da Manhã (Estrella de la mañana)—, se encuentran todavía activas en dicho estado. Bajo la coordinación del Hospital Adventista Belém, la Estrella de la Mañana procura ejercer su impacto sobre más de cincuenta y cinco mil personas anualmente en los rincones de Marajó, en donde viven aproximadamente unas 590,000 personas. Con sus cinco salas de hospital, incluyendo una sala de cirugía, la embarcación es efectivamente un hospital flotante, afirmaron los dirigentes de la iglesia.
Las embarcaciones misioneras Luzeiro XXIX and Estrela da Manhã (Estrella de la mañana) continúan el legado médico misionero en la región norte de Brasil. [Imagen: Alfaia Jr.]
El 8 de febrero, el presidente Wilson asistió a una gran reunión de evangelización con unos 7,000 miembros en la región de Manaos, bajo el lema “Juntos en la Misión”.
“Tuvieron una presentación muy conmovedora de sillas de ruedas en un programa especial que recolecta fondos financieros en favor del ‘Fondo Internacional James Wilson Wright para Niños y Familias Necesitados”, organizado por la oficina del Ministerio Adventista de Posibilidades, de la Asociación General”, escribió el presidente Wilson en su página de Facebook el 9 de febrero; y explicaba, “James es nuestro nieto que falleció hace unos cuatro años a causa de una enfermedad incurable. Nancy tuvo la oportunidad de hablar acerca de las sillas de ruedas que les fueron donadas a los recipientes de las mismas”.
El 8 de febrero, el matrimonio Wilson se reunió con un grupo de personas con discapacidad auditiva que asisten a las reuniones de la iglesia en Manaos, Brasil. [Imagen: Ted N. C. Wilson Facebook]
El presidente de la División Sudamericana, Stanley Arco, dijo que él y su equipo se sintieron muy complacidos de poder darle la bienvenida al presidente Wilson. “Es siempre un gozo dar la bienvenida al presidente Ted Wilson en nuestro territorio para observar la increíble labor que han realizado nuestros miembros para apresurar el retorno de Jesús”, dijo el presidente Arco. “Estoy seguro de que él partirá de aquí inspirado por la gran participación de miles de miembros de la Iglesia Adventista en la labor de anunciar nuestra gran esperanza y de esfuerzo en favor de las personas con grandes necesidades. Es hermoso contemplar a nuestra Iglesia involucrada en grandes proyectos que ejercen su impacto sobre muchas vidas, con el amor de Jesús”.
Laversión original de esta noticia fue publicada por la División Sudamericana en su sitio de noticias en portugués.
Traducción – Gloria A. Castrejón