10 de febrero de 2025 | Silver Spring, Maryland, Estados Unidos | ADRA Internacional
Los adventistas del séptimo día cuentan con una larga tradición de utilización de los recursos, tanto personales como de la Iglesia, en apoyo a aquellas personas cuya vida se ve amenazada por el hambre, la pobreza, la enfermedad, los desastres y los disturbios civiles. La Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) fue establecida en 1984 por la Iglesia Adventista del Séptimo Día a fin de llevar adelante esta misión. Uno de los objetivos principales de la creación de ADRA fue el de conseguir fondos de gobiernos de todo el mundo para la labor humanitaria, incluyendo la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Por más de cuatro décadas, las oficinas de ADRA en todo el mundo han sido bendecidas con la recepción de cientos de millones de dólares procedentes de varios gobiernos y USAID, lo cual le ha permitido a la agencia otorgar ayuda vital a niños, mujeres, familias y comunidades que la necesitan en cada continente. Este apoyo ha sido clave en el cumplimiento de la misión de ADRA: Servir a la humanidad con compasión, justicia y amor, de manera que todos puedan vivir como era la intención de Dios que lo hicieran.
El 20 de enero próximo pasado, el Gobierno de Estados Unidos tomó la medida sin precedentes de pausar durante 90 días casi todos los programas que financia a través de organizaciones sin ánimo de lucro, tales como ADRA. Algunos de esos fondos financieros USAID, que apoyan la implementación mundial de programas, están asignados a ADRA en su sede en los Estados Unidos, mientras que otros se entregan directamente a las oficinas de la red ADRA en África, el Oriente Medio y América del Sur.
Proceso de revisión de USAID y su impacto en los programas de ADRA
USAID ha declarado que durante la pausa y fase de revisión, cada programa que recibe financiación será evaluado a fin de determinar si está de acuerdo con los objetivos de la actual administración gubernamental de los Estados Unidos. El 3 de febrero, el Gobierno de Estados Unidos anunció su intención de clausurar USAID y fusionar sus operaciones con el Departamento de Estado de los Estados Unidos. Además, los programas financiados por USAID están temporalmente suspendidos hasta que no se complete el proceso de evaluación y se tomen las decisiones con respecto a futuras financiaciones.
Respuesta proactiva de ADRA para asegurar la continuidad
En respuesta a esta pausa, ADRA está buscando en forma proactiva, financiación alternativa, a fin de continuar sus suspendidos programas que responden a necesidad vital. La organización está también esforzándose en utilizar otros recursos disponibles para mantener funcionando iniciativas de importancia vital durante este periodo de revisión. Juntamente con su junta de directores, ADRA está analizando cómo pueden ser asignados sus recursos operativos a fin de apoyar esos proyectos esenciales.
ADRA Internacional está haciendo cada posible esfuerzo para mantenerse en comunicación con el Departamento de Estado de los Estados Unidos, a fin de obtener exenciones y facilitar la revisión de los actuales programas de ADRA financiados por USAID. Aunque continuamos en la esperanza de un resultado positivo, ADRA se está preparando para cualquier desafío que pueda presentarse y continúa en su compromiso de ayudar a las personas que lo necesitan.
Mientras que ADRA mantiene su esperanza en relación con resultados positivos, estamos preparándonos para cualquier desafío que se presente en caso de resultados menos deseables.
Arraigada en sus bien elaborados programas humanitarios y su papel único dentro de la extensa comunidad adventista del séptimo día, ADRA continúa firme en su compromiso de servir con integridad y gracia. Al mantenerse apolítica, ADRA confía en la continuidad de su relación con los Estados Unidos y otros gobiernos que proveen asistencia vital a través de organizaciones no gubernamentales. Aunque los cambios recientes se han presentado en forma súbita, sabemos que la naturaleza y alcance de los programas de ayuda financiados por los gobiernos, están en evolución constante. La agencia ADRA, guiada por la fe y la resiliencia, ha estado siempre lista para adaptarse, confiando en la sabiduría y dirección de Dios al continuar cumpliendo su misión de servir a quienes lo necesitan.
Agradecidos por el inquebrantable apoyo
ADRA se siente profundamente agradecida por el inquebrantable apoyo de la Iglesia Adventista, donadores, socios, voluntarios y comunidades. Con corazones llenos de propósito, continuamos siendo impulsados por nuestra misión de servir a la humanidad, garantizando que todos puedan experimentar la vida en la forma en que Dios intentaba que lo fuera. Guidos por la justicia, la compasión y el amor, ADRA continúa dedicada a prestar ayuda de importancia vital a los más vulnerables, ahora y en el futuro.
La versión original de este comunicado la publicó ADRA International.
Traducción – Gloria A. Castrejón