Las transmisiones en vivo, los medios sociales, y la tecnología impulsará la participación en el congreso de este año.

27 de marzo de 2025 | Silver Spring, Maryland, Estados Unidos | Lauren Davis, para ANN

El Congreso de la Asociación General 2025 de la Iglesia Adventista del Séptimo Día está adoptando un enfoque digital para garantizar mayor acceso y transparencia en tiempo real para los miembros de todo el mundo.

“Todo el mundo tiene que saber qué está pasando y cuándo”, dijo Alyssa Truman, directora asistente de comunicación de la Asociación General y directora de la Red Adventista de Noticias (ANN).

El Congreso de la Asociación General 2025 tendrá lugar del 3 al 12 de julio en St. Louis, Missouri, Estados Unidos. El encuentro, que se celebra cada cinco años, sirve como foro de la iglesia mundial para elegir líderes y votar sobre cambios constitucionales.

Debido a la pandemia de COVID-19, el congreso anterior fue la primera sesión híbrida celebrada tanto de forma virtual como presencial. Ese cambio impulsó una transformación significativa en la estrategia digital del Departamento de Comunicación de la Asociación General, priorizando la cobertura en tiempo real y accesible de las reuniones administrativas.

“Antes era necesario estar físicamente en un Congreso de la Asociación General para ser testigos de la transparencia”, dijo Truman. “Pero en el mundo digital de hoy, necesitamos transparencia instantánea con solo hacer clic en un botón”.

Para respaldar ese enfoque digital, la estrategia de este año prioriza el acceso completo para los miembros globales, al proporcionar contenidos en siete idiomas: inglés, español, portugués, francés, suajili, ruso y alemán. También se proporcionará lenguaje de señas estadounidense (ASL).

Redes sociales e implementación digital

La Asociación General tiene plataformas en X (antes Twitter), Instagram, Facebook y YouTube. Sam Neves, director asociado de comunicación de la Asociación General, explicó que la campaña de redes sociales de este año ampliará las estrategias del congreso anterior.

“El congreso anterior de la Asociación General fue revolucionario en el ámbito de los medios digitales”, dijo Neves. “El congreso de este año será evolutivo”.

Todas las cuentas de redes sociales de la Asociación General ofrecerán actualizaciones en vivo en varios idiomas, y la etiqueta #GCS25 impulsará la participación en todas las plataformas.

Después del sexagésimo primer congreso hay una aplicación del Congreso de la Asociación General que ha sido mejorada y sirve como un centro de recursos integral para los asistentes.

Sabrina DeSouza, tesorera asociada de la Asociación General y líder del desarrollo de la aplicación, explicó que utiliza una interfaz de usuario moderna que proporciona un fácil acceso a mapas, horarios de reuniones de las sesiones, actualizaciones de noticias en vivo y un directorio de restaurantes locales.

“Mejorar la navegación tanto del evento como de la ciudad anfitriona apoya la participación en los diversos aspectos espirituales y comerciales del Congreso de la Asociación General”, dijo DeSouza.

Una nueva iniciativa que también se está llevando a cabo en este congreso es la introducción de una comunidad de WhatsApp de ANN.

Aquellos que se unan a la comunidad recibirán actualizaciones en vivo sobre las últimas noticias de Asociación General y declaraciones en vivo. También se proporcionará contenidos exclusivos, como mensajes de video, interacción a través de encuestas y actualizaciones de podcasts.

La comunidad está disponible y está actualizando las últimas noticias adventistas de última hora.

Para aquellos que asisten físicamente al Congreso de la Asociación General, otra forma de mantenerse al día con la información del hotel y los tickets de comida es en el sitio web oficial del Congreso.

Aprender del pasado

Hubo muchas incógnitas antes del sexagésimo primer congreso porque hasta entonces no se había implementado un enfoque digital. A pesar de los ambiciosos objetivos, solo se logró una parte del plan original, lo que proporciona lecciones valiosas para las mejoras de este año.

“Ahora sabemos lo que es posible hacer, por lo que podemos seguir superando esos límites colaborando como equipo y utilizando las diferentes herramientas digitales a nuestra disposición”, dijo Truman.

Una de esas herramientas es Web Engine, un programa de backend lanzado en 2024 que acelera la traducción de artículos para una mayor eficiencia.

Esas mejoras digitales hacen que el encuentro sea más transparente y ayudan a expandir la misión de la iglesia en todo el mundo a través de la tecnología.

Estrategia Digital para la Misión

Durante los dos sábados del Congreso de la Asociación General se recogerá una ofrenda especial para apoyar la Estrategia Digital Misionera, una iniciativa de la Asociación General que garantiza que todos los proyectos tecnológicos y digitales estén alineados con la misión de la iglesia. Los asistentes virtuales también pueden contribuir mediante el sitio web, y todos los fondos van directamente a las iglesias locales de todo el mundo para ayudar a implementar sus propias estrategias digitales.

Richard Stephenson, tesorero asociado de la Asociación General, destacó que el objetivo final de la Estrategia Digital para la Misión es conectar a los que están buscando algo mejor con las congregaciones de la iglesia adventista local.

“Hoy en día, millones de personas se congregan en línea en espacios sociales como Instagram, X, Facebook y TikTok”, dijo Stephenson. “Queremos fomentar una sinergia genuina entre todas las entidades adventistas de medios para lograr el máximo impacto social”.

Neves enfatizó que, si bien el trabajo de la iglesia en el siglo XX fue guiado por el Espíritu Santo y tuvo un impacto significativo en el mundo físico, en el siglo XXI el objetivo es lograr un impacto digital impulsado por el Espíritu Santo.

Una de las campañas de este año incluye un anuncio pagado en junio y julio dirigido a los residentes de St. Louis en Facebook, Instagram, X y YouTube.

“La campaña invitará a los residentes de St. Louis a visitar el centro de exposiciones para participar de una oración especial cada noche del congreso”, dijo Neves.

Mediante estas iniciativas, el sexagésimo segundo Congreso de la Asociación General tiene como objetivo cerrar la brecha entre la innovación digital y la fe, asegurando que las comunidades adventistas de todo el mundo se mantengan informadas, conectadas y comprometidas.

La versión original de esta noticia fue publicada en ANN.

Traducción de Marcos Paseggi

Top news

Hospital adventista en Trinidad lleva a cabo primera cirugía endoscópica de columna en el país
ADRA moviliza respuesta de emergencia después de terremoto de 7,7 en Birmania y Tailandia
El milenio explicado