El evento llevó a los participantes a reflexionar sobre cómo proteger a las personas vulnerables en nuestras iglesias.
26 de marzo de 2025 | Reino Unido | Catherine Anthony Boldeau, División Transeuropea y Adventist Review
“Proteger no es solamente una responsabilidad —es un reflejo de nuestros valores y nuestra fe en acción”. Estas palabras, pronunciadas por Eglan Brooks, presidente de la Unión Asociación Británica (BUC), sentaron el tono de varias reuniones de diálogo, dando a conocer mejores prácticas y fortaleciendo a las iglesias de todo el Reino Unido e Irlanda.
Del 21 al 27 de febrero, más de 130 participantes se reunieron en el Newbold College of Higher Education (NCHE) para orar, discutir, debatir y reflexionar en lo correspondiente a salvaguardar en espacios de índole religiosa. El término salvaguardar significa proteger la salud, bienestar y derechos humanos de personas, particularmente de niños y adultos vulnerables, para asegurarse de que están protegidos de daños y abuso.
Diana Downer, principal oradora en el tema de protección infantil y salvaguardia de adultos, de Buckinghamshire New University, se encontraba entre los académicos y profesionales invitados a hacer presentaciones en la cumbre. [Imagen: Nicholas Blackburn, Jimmy Botha y Cathy Boldeau]
Lee Carmichael inició la semana con el tema “La teología de la protección: Un llamado a proteger al vulnerable”. Carmichael, un profesional de la línea de ayuda, empleado a tiempo parcial, de Thirtyone:eight, una organización cristiana independiente que busca proteger a personas vulnerables, presentó un caso teológico en cuanto al hecho de salvaguardar dentro de la iglesia.
Anclada en las enseñanzas bíblicas, la protección no es simplemente una obligación legal, de procedimiento, sino un mandato divino que refleja la forma como Dios se reocupa por los miembros más vulnerables de la sociedad.
Anette Williams, una asesora de Thirtyone:eight, continuó este concepto propuesto por su colega en sus presentaciones durante la semana.
Philip Baptiste, secretario y tesorero de Servicios e Industrias de Laicos Adventistas de la División Norteamericana, habló sobre aceptar la responsabilidad de la creación de iglesias y espacios seguros.
Dirigentes de las asociaciones de la Unión Británica —Kirk Thomas, Steve Palmer, Eglan Brooks, James Botha, Graham Allcock y Adam Keough—, posan para una fotografía durante la Cumbre de Protección. [Imagen: Nicholas Blackburn, Jimmy Botha y Cathy Boldeau]
David DeFoe, fundador de Imara Counselling Services y director de ministerios de relaciones de la Asociación Allegheny East en los Estados Unidos, dijo que “proteger una institución a expensas de las personas a quienes sirve, no es protección —es corrupción”. Su presentación proveyó una plataforma desde la cual abordar el tema del desafío del poder y la protección, además de otros temas complejos que serían presentados durante el resto de la conferencia.
Las presentaciones de los oradores de DRD Partnership, una firma consultiva de comunicación estratégica, provocaron conversaciones y discusiones provocativas sobre temas tales como liderazgo, crisis y obligaciones de las organizaciones.
Además de los oradores, la cumbre presentó también varias discusiones panel. Al reflexionar en cuanto a algunos de los paneles, Leslie Ackie, del Ministerio de Posibilidades de BUC, dijo: “Esta cumbre enfatizó también el enorme desafío y la oportunidad que tenemos de elevar a otro nivel nuestras provisiones de protección, a fin de cumplir nuestro mandato bíblico de pensar en los vulnerables”.
El presidente de BUC, Eglan Brooks y el director de Escuela Sabática y Ministerios Personales, Augustus Lawrence, en conversación durante la Cumbre de Protección [Imagen: Nicholas Blackburn, Jimmy Botha y Cathy Boldeau]
El acto de escuchar a “los que no tienen voz” es de importancia central en el tema de la protección. Varias víctimas y sobrevivientes contaron sus historias personales. Estas historias difíciles y la realidad de las narraciones impusieron silencio en la sala y llenaron los ojos de lágrimas.
Los directivos de la conferencia anunciaron que en los próximos meses se tendrá un nuevo lema: “¡Dilo. Escúchalo. Dilo. Detenlo! Proteger es mi responsabilidad, tu responsabilidad, nuestra responsabilidad”.
La versión original de esta noticia la publicó la División Transeuropea en su sitio de noticias.
Traducción – Gloria A Castrejón