Líderes adventistas presentan una renovada iniciativa que se centra en los escritos de Elena G. White.
21 de abril de 2025 | Silver Spring, Maryland, Estados Unidos | Marcos Paseggi, Adventist Review
“Durante los últimos 20 años hemos tenido programas maravillosos que han avanzado en la traducción y el fomento de la lectura y la escritura de los escritos de Elena G. White”, dijo Merlin Burt, director del Patrimonio White el pasado 8 de abril. Durante el reciente Concilio de Primavera de la Junta Directiva de la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Silver Spring, Maryland, Estados Unidos, Burt y sus colegas detallaron algunas de las características y mejoras del renovado programa.
Después de varias sucesivas iniciativas, la Iglesia Adventista se ha comprometido en el plan 2020-2025 titulado “Dando la Luz”, recordó Burt a los miembros de la Junta Directiva de la Asociación General. Luego informó que en el próximo quinquenio (julio 2025-julio 2030), el plan se ha titulado “Dando la Luz 2.0”. “Con cada uno de estos planes sucesivos tenemos un énfasis más firme, amplio y deliberado sobre cómo avanzar en la traducción, poner a disposición y leer los escritos de Elena G. White”, dijo Burt. “Y quiero alabar a Dios por todo lo que ha sucedido hasta este momento”.
Ted N. C. Wilson, presidente de la Asociación General, comparte con los miembros de la Junta Directiva de la Asociación General un proyecto adicional del Patrimonio White durante el Concilio de Primavera celebrado en Silver Spring, Maryland, Estados Unidos. [Fotografía: Enno Müller, Adventist Review]
Con respecto al plan actual de aumentar la traducción y la distribución, Burt recordó a los miembros de la Junta Directiva de la Asociación General que los fondos para la iniciativa ya se asignaron el año pasado. “Esperamos un plan muy exitoso y un fuerte compromiso de cada una de nuestras divisiones y territorios [de la iglesia mundial] mientras tratamos de compartir el don de la luz, los preciosos mensajes proféticos que Dios nos ha dado por medio de los escritos de Elena White”.
Michael Sokupa, director asociado del Patrimonio White y miembro de la Comisión de Espíritu de Profecía, repasó algunos de los logros en el área. Hace años, un primer plan de traducción incluyó 12 libros que luego aumentó a 16 en 63 idiomas, informó Sokupa, quien es el enlace con la iniciativa de traducción de libros.
A continuación, Sokupa contó algunos detalles del plan renovado para 2025-2030. “El nuevo plan tiene como objetivo traducir 83 libros a seis idiomas principales”, informó. Los seis idiomas incluyen el chino, el francés, el portugués, el ruso, el español y el suajili. Todas las traducciones estarán disponibles en formato impreso y digital, según se explica un folleto que recibieron los miembros de la Junta Directiva de la Asociación General, pero los libros en línea tienen que incluir la traducción más reciente de esos libros en cada idioma.
Los miembros de la Junta Directiva de la Asociación General votan la moción de registrar el plan de traducción de la Comisión de Espíritu de Profecía para 2025-2030 durante el Concilio de Primavera celebrado en Silver Spring, Maryland, Estados Unidos. [Fotografía: Enno Müller, Adventist Review]
Finalmente, Sokupa contó “Compartiendo el Don de la Luz 2.0” tendrá como objetivo traducir hasta tres de los libros de Elena G. White a 352 idiomas y ponerlos a disposición en forma impresa y en línea. Los tres libros elegidos para esa iniciativa incluyen El camino a Cristo, El conflicto de los siglos y El Deseado de Todas las Gentes, especifica el folleto que lo acompaña. Entre los idiomas enumerados se encuentran el albanés, el guaraní, el hebreo, el kirguís, el nepalí, el quechua y el uigur.
“Este plan tiene un enfoque misionero muy fuerte”, dijo Sokupa. “Nos gustaría llegar a tantas zonas misioneras como sea posible con al menos tres de las [obras] de Elena G. White, para que las personas puedan tener al menos alguna exposición a los escritos de Elena G. White y poder leerlos en su propio idioma de preferencia”. Y agregó: “Para algunos, es el único idioma al que pueden acceder”.
“Compartiendo el Don de la Luz 2.0” también incluye la traducción de hasta cuatro recursos educativos del espíritu de profecía a los idiomas principales y secundarios, incluyendo Mujer de visión, Comprendamos a Elena White, El don de profecía en las Escrituras y la historia, y un nuevo libro de texto de Elena G. White aún no publicado.
“El objetivo final es que muchas más personas puedan leer y estudiar los escritos de Elena G. White en su propio idioma y así fortalecer la misión de la Iglesia Adventista”, dijo Sokupa. “Es nuestra oración que muchas personas se conecten con la Biblia y lleguen a conocer a Jesús, quien es el Lucero de la Mañana que ilumina nuestros corazones”.
La moción para registrar el plan de traducción de la Comisión de Espíritu de Profecía para 2025-2030, tal como se presentó, fue aprobada por 149 votos a favor y 1 en contra.
Traducción de Marcos Paseggi