El Informe del Tesorero de la Asociación General destaca el énfasis creciente en la misión a pesar de la elevada volatilidad.

9 de abril de 2025 | Silver Spring, Maryland, Estados Unidos | Marcos Paseggi, Adventist Review

En medio de “la mayor incertidumbre sobre política económica de la historia”, los directivos financieros de la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día dijeron que están agradecidos a Dios por lo que ellos llamaron su intervención en los asuntos financieros de la iglesia. “Alabamos al Señor por la sólida posición financiera de la iglesia, si consideramos las condiciones económicas mundiales prevalecientes”, dijo el tesorero de la Asociación General Paul H. Douglas en el Concilio de Primavera 2025 de la denominación en Silver Spring, Maryland, Estados Unidos, el 8 de abril.

Douglas informó que la Asociación General terminó el año financiero con aproximadamente US$338 millones en activos netos, el 94 por ciento de los cuales fueron en efectivo e inversiones. “Hemos sido fieles mayordomos de los recursos que Dios ha provisto para promover la causa de su reino”, dijo. Al mismo tiempo, enfatizó que la fortaleza financiera de la Asociación General “no se debe a nuestros propios logros, sino más bien al propósito divino de Dios de proporcionarnos lo que necesitamos para hacer su obra”.

Un cambio creciente

Para 2024, la AG recibió aproximadamente $4 millones más por su parte de diezmos que los aproximadamente $82 millones que se planearon en el presupuesto, informó Douglas. Los diezmos, sin embargo, mostraron un patrón desigual desde 2019 que puede atribuirse a la implementación de un acuerdo de paridad de diezmos entre las regiones de la iglesia mundial, lo que reduce efectivamente la contribución de la División Norteamericana (NAD) al presupuesto general, informó. Además, en 2024 un fortalecimiento significativo del dólar estadounidense frente a las monedas extranjeras resultó en una menor cantidad de diezmos recibidos de ciertos países de todo el mundo.

Paul H. Douglas, tesorero de la Asociación General, habla a los miembros de la Junta Directiva de la Asociación General durante el Concilio de Primavera el pasado 8 de abril de 2025. [Fotografía: Enno Müller]

Las ofrendas han vuelto a superar lo presupuestado. Douglas explicó que hay un cambio creciente en el patrón de contribuciones entre ofrendas y diezmos. Los diezmos pasaron de contribuir con el 58 por ciento al presupuesto en 2020 a solo el 45 por ciento en 2024. “El creciente cambio en las ofrendas que ahora exceden el diezmo sugiere que se está reavivando un interés en la misión global de la iglesia en los corazones y las mentes de nuestros miembros”, dijo Douglas. “Sin lugar a dudas, esto se reflejará en la obra local de la iglesia, que se volverá más próspera debido a la atención decidida que se le dará a la obra global”.

“Lo que estamos viendo aquí en términos de ofrendas es un sueño”, expresó Marcos Bomfin, director del departamento de mayordomía de la Asociación General, después de acercarse a uno de los micrófonos para comentar. “Es un motivo de alegría, y creo que podemos crecer aún más”.

Gastos, Capital y Activos

Los gastos aumentaron un 6 por ciento en 2024. Douglas dijo que más allá de los efectos de la inflación, el aumento fue el resultado de la asistencia a los campos mundiales y la respuesta a emergencias. En cualquier caso, la Asociación General mantuvo sus gastos por debajo del tope establecido, informó.

Douglas también compartió que la Asociación General terminó 2024 con 14,6 meses de capital operativo (activos corrientes menos pasivos corrientes), lo que está por encima de la recomendación que establece el reglamento. Para los activos líquidos (que pueden convertirse rápida y fácilmente en efectivo), la Asociación General terminó con 11,6 meses, de nuevo por encima de la recomendación establecida por el reglamento.

Paul H. Douglas, tesorero de la Asociación General, responde a las preguntas de los miembros de la Junta Directiva de la Asociación General durante el Concilio de Primavera, el 8 de abril de 2025. [Fotografía: Enno Müller]

En cuanto a las inversiones, Douglas informó que después de una caída reportada en 2022, las inversiones han vuelto a territorio positivo. “Sí, los mercados financieros son volátiles y aún más en los últimos días, pero me gustaría asegurarle a la [junta] . . . que nuestra filosofía de inversión es consistente con la tarea de ser administradores adecuados de los recursos que Dios nos ha confiado”, expresó.

Después de la presentación de Douglas, Ray Wahlen, subtesorero de la Asociación General, explicó que después de las reducciones durante la pandemia de COVID-19, ahora hay “se procuran niveles operativos normales a pesar de varios años de inflación significativa”. Explicó: “La práctica de la mayordomía fiel de los diezmos y las ofrendas por parte de los hijos de Dios en todo el mundo es muy evidente. Además, el personal de la Asociación General ha participado en nuestra recuperación financiera por medio de sabias decisiones de gasto que se tomaron a diario a lo largo del año. Pero mucho más que esto, estamos extremadamente agradecidos por la continua y abundante provisión del Señor”.

Fondos para la misión

Dios ha continuado bendiciendo a su iglesia a través de la fidelidad de nuestros miembros, para que podamos cumplir con nuestra misión de alcanzar al mundo para Cristo, enfatizó Douglas.

Los fondos misioneros votados para ser asignados a los campos han sido y serán utilizados para apoyar iniciativas misioneras administradas en la iglesia local y por las divisiones de la iglesia mundial. Para 2025, se han destinado $6.7 millones para proyectos de iglesias locales, informó. Además, la Asociación General ha asignado recursos para apoyar a las divisiones en la realización de campañas de evangelización en sus territorios. Los informes hasta la fecha sobre esas inversiones misioneras incluyen miles de vidas que han sido tocadas por las iglesias mediante programas de alcance espiritual, servicio comunitario y educación. Se han llevado a cabo más de 2500 estudios bíblicos, que han resultado en más de 400 bautismos. Douglas también informó resultados similares para las campañas de evangelización en todo el territorio, donde más de 1 millón de personas han sido bautizadas en el territorio de la División de África Centro-Oriental y se han registrado más de 5000 sitios de proclamación dentro del territorio de la División Norteamericana (NAD).

Ray Wahlen, subtesorero de la Asociación General, comparte un informe durante el informe del tesorero de la Asociación General, durante el Concilio de Primavera del 8 de abril de 2025. [Fotografía: Enno Müller]

Distribución y paridad en los diezmos

Douglas también informó que los directivos financieros estudiaron el impacto de una votación que busca que cada región de la iglesia mundial logre la paridad de contribuciones, al transferir el 3 por ciento de sus diezmos a la Asociación General para el año 2030. (En 2024, la NAD aportó el 3 por ciento, pero el resto de las divisiones transfirió el 2,4 por ciento). La NAD también contribuye con un 0.85 por ciento adicional debido a los beneficios recibidos por sus miembros y entidades como resultado de que las universidades de Andrews y Loma Linda estén ubicadas físicamente dentro de su territorio. Después del estudio, los funcionarios financieros acordaron someter a votación el plan para continuar con el cronograma de contribuciones tal como se votó, ya que otros escenarios no serían financieramente sostenibles para la Asociación General, explicó Douglas.

En el momento de los comentarios, el tesorero de la División Intereuropea, Norbert Zens, dijo que, debido a los resultados financieros positivos de los últimos años, preferiría que las divisiones se mantuvieran en el 2,5 por ciento de las contribuciones a la Asociación General en lugar de aumentar las contribuciones al 3 por ciento. “Me gustaría que más fondos se quedaran a nivel local”, dijo.

Douglas no concordó con él. “Con todo respeto, me permito disentir con mi colega”, le dijo a Zens. “Creo que el camino en el que estamos es el más prudente”.

La moción fue aprobada por 141 votos a favor y 37 en contra.

Otra moción recomendó que la NAD ya no efectuara la contribución adicional de 0,85 a partir de 2026, siempre que la NAD no sea elegible para subsidios de auditoría de la Asociación General hasta después de 2040 y que la Asociación General deje de enviar subvenciones para el plan de jubilación definido de la NAD.

La moción fue aprobada por 148 votos a favor y 16 en contra.

Norbert Zens, tesorero de la División Intereuropea, responde al informe del tesorero de la Asociación General durante el Concilio de Primavera el 8 de abril de 2025. [Fotografía: Enno Müller]

Subvenciones y asignaciones

En la última parte del informe, Douglas compartió los resultados de un Grupo de Estudio de Subvenciones y Asignaciones. El grupo formuló siete recomendaciones, entre ellas la aplicación de una metodología para el cálculo de las subvenciones que tenga en cuenta la solidez financiera y el enfoque misionero de las divisiones mundiales, y el establecimiento de límites para el uso de las subvenciones para gastos administrativos.

La moción para registrar la recepción del informe y las recomendaciones de la Comisión de Estudio fue aprobada por 153 votos a favor y 12 en contra.

Dios sigue en control

Douglas concluyó reiterando su confianza y la de su equipo en la dirección de Dios. “A pesar de los desafíos que enfrentamos en todo el mundo […], la obra de la iglesia está avanzando”, dijo. “A pesar de que la palabra ‘incertidumbre’ describe las condiciones económicas actuales, reconocemos en esta casa que Dios aún está al control”.

Traducción de Marcos Paseggi

Top news

David Banks nombrado presidente y director ejecutivo de AdventHealth
Los ministerios a las prisiones son más que visitar a los presos, afirma experto
Universidad Oakwood anuncia la selección de su doceava persona al mando de rectoría