La presentación en el Concilio de Primavera de la Asociación General 2025 destaca el papel de las organizaciones dirigidas por laicos.

19 de abril de 2025 | Silver Spring, Maryland, Estados Unidos | Marcos Paseggi, Adventist Review

“Los ministerios de apoyo tienen su raíz en las Escrituras”, dijo Mark Finley, asistente del presidente de la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día, durante una presentación el 8 de abril. Dirigiéndose a los miembros de la Junta Directiva de la Asociación General (GC EXCOM) que se reunieron para el Concilio de Primavera en Silver Spring, Maryland, Estados Unidos, Finley discutió el papel de los ministerios de apoyo para la misión de la iglesia, los desafíos que a veces se producen con los ministerios independientes y la diferencia entre los dos.

Una misión, un compromiso y un mensaje comunes

Finley dijo que, sobre la base de 1 Corintios 12, los ministerios de apoyo son parte del “cuerpo de Cristo”, la diversidad de dones que el Espíritu Santo dio a la iglesia de Dios. “Pero la idea central de 1 Corintios 12 es la unidad del cuerpo de Cristo”, dijo, “con cada miembro trabajando junto con otros en una misión común, en un compromiso común con un mensaje común”.

Según Hechos 18:3, el apóstol Pablo mismo trabajó como misionero de sostén propio, dijo Finley. “Pablo no requirió apoyo financiero de la iglesia, pero estaba comprometido con el mensaje y la misión de ella”.

Mark Finley, asistente del presidente de la Asociación General, comparte un informe sobre la diferencia entre los ministerios de apoyo y los ministerios independientes, durante el Concilio de Primavera del 8 de abril en Silver Spring, Maryland, Estados Unidos. [Fotografía: Enno Müller, Adventist Review]

Premisas básicas orientadoras

A continuación, Finley trazó la historia de Servicios e Industrias de Laicos Adventistas (ASi), una organización de laicos adventistas del séptimo día con raíces en 1904, cuando se fundó el Colegio Madison. La misión de la institución era la de formar misioneros laicos de sostén propio, recordó Finley a los miembros de la GC EXCOM. Con el tiempo, el modelo del Colegio Madison fue adoptado por otras escuelas y empresas, que siguieron principios similares de apoyo a la misión de la Iglesia Adventista.

También explicó que esas entidades se reunieron en torno a varias premisas básicas, entre ellas el compromiso con el mensaje y la cooperación con la misión. “Se comunicaban con los líderes adventistas para informarles de sus planes, y a veces colaboraban en proyectos”, dijo Finley. Luego añadió: “Esas organizaciones […] no son críticas de la iglesia, como algunos ministerios independientes que piensan que su misión principal es corregir a la iglesia…. No es en eso que se centran los ministerios de apoyo”.

El recurso más importante

Michael Ryan, asistente del presidente de la Asociación General, recordó a los delegados de la Junta Directiva de la Asociación General que “somos una iglesia cuyo recurso más importante los laicos”. Ryan presentó al presidente de Outpost Centers International (OCI), Steve Dickman. OCI es una organización dirigida por laicos que actualmente trabaja en red y coordina a aproximadamente 390 ministerios adventistas de apoyo en más de 80 países, según Dickman. “Representan a grupos de laicos que trabajan en nombre de la iglesia”.

Steve Dickman, presidente de Outpost Centers International (OCI), cuenta cómo OCI examina a las organizaciones con las que se asocia, mientras que Michael Ryan (izquierda), asistente del presidente de la Asociación General, escucha. OCI es una organización dirigida por laicos que actualmente trabaja en red y coordina a aproximadamente 390 ministerios adventistas de apoyo en más de 80 países. [Fotografía: Enno Müller, Adventist Review]

Los ministerios de apoyo son clave para el avance de la misión de la iglesia, explicó Dickman. “Si podemos obtener la ayuda de nuestros miembros para [avanzar] en la misión, estamos en buena forma”. Llamó a los líderes a activar a cada miembro para la misión, porque los laicos no solo son la esencia de la iglesia. “Ellos son la iglesia”, dijo Dickman.

¿De apoyo o independientes?

Ryan le pidió a Dickman que aclarara cuál es, según OCI, la diferencia entre los ministerios independientes y los ministerios de apoyo. Dickman enumeró algunas de las condiciones para apoyar a los ministerios, explicando que para ser miembro de OCI, la estructura de gobierno del ministerio debe estar separada de la estructura de gobierno de la iglesia. Las estructuras tienen que ser administradas por miembros de la Iglesia Adventista que estén en regla, agregó. Se requiere que los miembros de OCI no acepten el dinero del diezmo de los miembros adventistas, sino que sean financiados con otros recursos.

Dickman agregó que “estos ministerios deben comprometerse a trabajar en apoyo de las doctrinas, así como de la misión” de la Iglesia Adventista. También hay un entendimiento fundamental basado en la colaboración. “Trabajemos juntos; seamos parte del mismo equipo”, dijo Dickman.

Michael Ryan, asistente del presidente de la Asociación General, presenta a Andi Hunsaker, presidenta de Servicios e Industrias de Laicos Adventistas, durante el Concilio de Primavera del 8 de abril en Silver Spring, Maryland, Estados Unidos. [Fotografía: Enno Müller, Adventist Review]

Por otro lado, señaló, los ministerios independientes a menudo incluyen a personas que son críticas de la iglesia, o que han aceptado en su estructura de gobierno a personas que no están conectadas con la Iglesia Adventista. Es posible que algunos incluso estén aceptando fondos del diezmo, reconoció. “Esos elementos van en contra del […] trabajo conjunto”, dijo.

Después de Dickman, la actual presidenta de ASi, Andi Hunsaker, también contó cómo ve ella la función que cumple el ministerio que dirige. “ASi es un grupo de personas que creen en la Iglesia Adventista del Séptimo Día”, dijo ella, explicando que es una organización basada en miembros que incluye a empresarios, ministerios de apoyo y profesionales. “Todos tenemos el mismo objetivo: compartir a Jesucristo”, dijo, y agregó: “Todos tenemos el objetivo de apoyar el mensaje, la misión y el liderazgo de la Iglesia Adventista del Séptimo Día”.

Un trabajo en colaboración

En la parte final de la presentación, Finley entrevistó al presidente del Colegio Hartland Norbert Restrepo. Durante su mandato, Restrepo llevó a la organización dirigida por laicos de ser un ministerio mayoritariamente independiente, según Finley, a “acercarse mucho, mucho más a la iglesia”.

Norberto Restrepo, presidente del Colegio Hartland, le cuenta a Mark Finley, asistente del presidente de la Asociación General y a los miembros de la Junta Directiva de la Asociación General de qué manera el Colegio Hartland trabajó alineándose para apoyar la misión de la Iglesia Adventista. [Fotografía: Enno Müller, Adventist Review]

Restrepo dijo que ha sido “una travesía de fe” para la institución que brinda capacitación en misión, evangelismo y habilidades prácticas. Compartió qué cuando llegó, la administración de la institución tomó la difícil decisión de dejar de aceptar fondos de diezmos, que en ese momento representaban más del 30 por ciento del presupuesto de Hartland. “Fue un paso de fe, pero tomamos esa decisión porque queríamos trabajar estrechamente con la iglesia mundial y sus líderes. Queríamos trabajar en unidad, de manera colaborativa”, algo que, según Restrepo, la institución continúa haciendo cada vez más.

Los obreros de la iglesia y los laicos que trabajan en colaboración son clave para el éxito, enfatizó Finley una vez más. “La iglesia tiene que permanecer unida”, dijo. “Y mientras así lo haga, el Espíritu Santo será derramado con el poder de la lluvia tardía, la tierra se llenará de la gloria de Dios, y Jesús vendrá”.

Traducción de Marcos Paseggi

Top news

Compartiendo el Don de la Luz 2.0
El mal termina. Dios gana.
La División Interamericana celebrará el Día del Colportor este 19 de abril