Intérprete Gayle Sutton, de Georgia, comunica en lenguaje de signos el mensaje de Charlotte L. V. Thoms durante la Conferencia de Ministerio de Posibilidades de la División Norteamericana, en Haymarket, Virginia, Estados Unidos, el 29 de marzo. [Imagen cortesía de Charlotte L. V. Thoms]
La Conferencia Anual del Ministerio de Posibilidades 2025 procura aumentar la concienciación al respecto.
5 de mayo de 2025 | Virginia, Estados Unidos | Noticias de la División Norteamericana
El último sábado de marzo de 2025 se celebró la Conferencia Anual del Ministerio de Posibilidades de la División Norteamericana, cuya anfitriona fue este año la Iglesia Adventista del Séptimo Día Living Hope, en Haymarket, Virginia, Estados Unidos. Representantes de todo el país unieron sus esfuerzos y compartieron ideas en este evento que fue transmitido en beneficio de aquellos que no pudieron asistir en persona. Fue una reunión histórica, con un número de asistentes no superado hasta entonces, lo cual señala el aumento del énfasis dado por la iglesia en materia de inclusión.
El fin de semana se inició con una cálida bienvenida por parte de Christian Martin, pastor sénior de la iglesia Living Hope y Charlotte L. V. Thoms, coordinadora del Ministerio de Posibilidades de la División Norteamericana (NAD, por sus siglas en inglés). El servicio de consagración del viernes de noche presentó una entrevista íntima con Shawn Brooks y su hija Annabelle, quien compartió sus experiencias al crecer como persona neurodivergente. Sus sinceras reflexiones cautivaron a la audiencia.
Jaycee Robinson, de Georgia, interpreta en lenguaje de signos para Wendy Eberhardt, vicepresidenta de Ministerios de la División Norteamericana, en la Conferencia del Ministerio de Posibilidades. [Imagen cortesía de Charlotte L. V. Thoms]
La Escuela Sabática combinó el programa de 13° sábado a cargo de las divisiones infantiles de la Iglesia Living Hope, dirigido por Nikki Gallagher, con una presentación por parte de Beth Dobson, presidenta de la junta de Three Angels Deaf Ministries (Ministerio Tres Ángeles en favor de personas con deficiencia auditiva) quien mostró formas de integrar el ministerio para estas personas en los programas regulares de la iglesia.
El pastor Martin resaltó las 3 iniciativas de la Iglesia Living Hope, enfatizando el retiro para hombres, ayuno y oración. Posteriormente, Wendy Eberhardt, vicepresidenta de Ministerios de la NAD, se dirigió a la congregación, marcando con ello la primera visita oficial de un vicepresidente de la NAD a esta conferencia desde que lo hiciera Rosa Taylor-Banks, ex directora de Relaciones Humanas de la NAD, quien prestó sus servicios en esa función desde principios de 2000.
La coordinadora Thoms predicó un sermón que invitó a la reflexión, titulado “Árboles que Caminan Sentados en las Bancas de la Iglesia” en el que desafió a la audiencia a reconsiderar la definición de discapacidad. Cuando preguntó cuántas personas en la audiencia sufrían discapacidades, solamente seis levantaron inicialmente la mano. Después de que mencionó los siete principales grupos de discapacidades reconocidos por la NAD, casi la totalidad de la audiencia se identificó con esta comunidad.
Los jóvenes de la Iglesia Adventista del Séptimo Día Living Hope presentan un cuadro escénico titulado “Cómo no Tratar a Personas con Discapacidades” durante la Conferencia del Ministerio de Posibilidades de la División Norteamericana el 29 de marzo. [Imagen cortesía de Charlotte L. V. Thoms]
Los jóvenes dieron a conocer sus historias, incluyendo a Morgan Vice, copresidenta de Youth 4 Disabilities, quien habló acerca de su jornada con trastorno de autismo. Esta fue la primera conferencia en que la audiencia pudo escuchar la voz de Morgan Vice. El testimonio de Deandra Thoms acerca de tener que vivir con dermatitis atópica y alergia a las nueces, impresionó a muchos cuando subrayó los desafíos emocionales de tales condiciones. Los jóvenes crearon piezas escenas muy perceptivas y sumamente reveladoras acerca de cómo no se debe tratar a las personas con discapacidades.
Durante la tarde se presentaron seminarios prácticos para elevar el nivel de concienciación, incluyendo “Creación de una Iglesia Acogedora para todas las Capacidades”, dirigido por Lilith Coke; y “Encuadre del Ministerio Adventista de Posibilidades en el Contexto de la NAD”, con Ernesto Douglas Venn y la coordinadora Thoms, enfatizando la importancia de la inclusión en el ministerio. La asistencia de pastores procedentes de varias regiones de la división y de directivos de la Asociación General ayudaron a hacer de este evento uno muy significativo.
Diane Thurber, presidenta de Christian Record Services, ora durante la Conferencia de Ministerio de Posibilidades de la División Norteamericana. [Imagen cortesía de Charlotte L. V. Thoms]
Diane Thurber, presidenta de Christian Record Services (CRS), habló sobre su inspiradora jornada en una presentación titulada Iluminando el Camino y recibió el reconocimiento Marcando una Diferencia por su sobresaliente contribución a CRS. Otros oradores, incluyendo a Jennifer Sankey-Battles, directora de Salud y Ministerio de Posibilidades de la Asociación del Sureste, quien habló acerca de bienestar mental; y Cornice Williams, representante del occidente de Nueva York, cuyo mensaje sobre cuidado de ancianos, titulado “¿De Qué Están Hablando?”, fue seguido de una discusión panel y preguntas y respuestas.
La conferencia concluyó con un llamado a la acción. Algunos de los miembros de la iglesia Living Hope expresaron su deseo de establecer un Ministerio de Posibilidades permanente, siendo que esta conferencia de dos días de duración inspiró la colaboración y una visión compartida. Desde la actuación de los intérpretes de lenguaje de signos, Jaycee Robinson, Gayle Sutton y Alessa Wilson, hasta la de los intérpretes musicales Tammy Vice, Heidi Martin y and Natasha Pérez, el evento exhibió los talentos de la comunidad de personas con discapacidades y sus defensores. El programa dejó a los asistentes confiados en que el Ministerio de Posibilidades es un movimiento para al cual ha llegado la hora.
La versión original de esta noticia la publicó la División Norteamericana en su sitio de noticias.
Traducción – Gloria A. Castrejón