La tesorera de la División Interamericana Ivelisse Herrera comienza su informe durante las Reuniones de Mitad e Año de la Junta Directiva el pasado 8 de mayo de 2025 en Miami, Florida, Estados Unidos. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
14 de mayo de 2025 | Miami, Florida, Estados Unidos | Noticias de la División Interamericana
“Este es un informe de agradecimiento”, dijo la tesorera de la División Interamericana Ivelisse Herrera al presentar el Informe de Tesorería en las Reuniones de Medio Año de la Junta Directiva regional en Miami, Florida, Estados Unidos, el 8 de mayo de 2025. “Es un informe de gratitud por las bendiciones de Dios sobre nuestras finanzas”. Durante las siguientes dos horas, Herrera y su equipo informaron sobre los resultados, las tendencias y los desafíos para las finanzas de toda la División Interamericana al cierre del quinquenio.
[Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Tendencias positivas
La primera razón para estar agradecidos, dijo Herrera, es porque Dios ha sido un proveedor fiel de todas las necesidades de la iglesia en la región. “El estado financiero de la División Interamericana es sólido, algo que ayuda a apoyar la misión de la iglesia”, dijo Herrera. “Que toda la gloria y la honra sean para nuestro Dios”. En ese sentido, reportó aumentos en todos los ámbitos en dólares estadounidenses, lo que incluye un 7,62 por ciento de diezmos y un 8,26 por ciento de ofrendas. Además, el porcentaje de ofrendas respecto de los diezmos sigue aumentando, informó Herrera, y ahora ha alcanzado el 34,26 por ciento. “Un porcentaje de esas ofrendas van al campo misionero en el extranjero, así que alabamos a Dios por estas cifras”, dijo.
[Fotografía: Libna Stevens/DIA]
También enfatizó que, como administradores de los recursos de la iglesia, su equipo de la División Interamericana asigna fondos con precaución, pero confiando en el Señor en medio de circunstancias mundiales y regionales que presentan grandes desafíos. “Cuidamos bien los recursos porque queremos estar ocupados hasta que él venga”, dijo Herrera.
Abilio Cima, subtesorero de la División Interamericana, presenta el presupuesto operativo a los miembros de la Junta Directiva el 8 de mayo de 2025. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Herrera también afirmó que, a pesar de las condiciones de grandes desafíos y las fluctuaciones externas, los gastos operativos han sido un 9 por ciento menores a los montos presupuestados. Recordó a los miembros de la Junta Directiva que esos gastos incluyen montos sustanciales que se destinan cada año a los programas e iniciativas regionales.
Otro tema que Herrera dijo que “le da alegría” son las asignaciones especiales regionales para la evangelización en toda la región. En el último quinquenio, se asignaron millones de dólares estadounidenses para financiar iniciativas de evangelismo público y digital. Entre ellas se llevó a cabo la distribución masiva de ejemplares de El conflicto de los siglos de Elena G. White en toda la División Interamericana, informó ella.
Ivelisse Herrera (izquierda), tesorera de la División Interamericana, agradece a su equipo de tesoreros asociados por su dedicado servicio a la iglesia. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Desarrollo y asistencia de emergencia
Los líderes de la División Interamericana enviaron otra cantidad significativa de fondos para apoyar los planes de desarrollo en las universidades adventistas de todo el territorio, y millones de dólares más para ayudar a financiar la construcción de templos y otras instalaciones. Entre otros puntos, también mencionó el envío de fondos sustanciales para apoyar a los miembros de iglesia y comunidades afectadas por catástrofes naturales, y más fondos para ayudar a los campos de la iglesia local durante la pandemia. “Todos estos recursos fueron compartidos con el campo durante este quinquenio”, informó Herrera.
Florencio Suárez, tesorero asociado de la División Interamericana para la iglesia en México, reflexiona sobre la conducción divina a la hora defomentar una cultura financiera transparente y responsable. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Transparencia y rendición de cuentas
Herrera también celebró las iniciativas que lanzaron los líderes para fortalecer el trabajo regional en equipo y promover la transparencia y la rendición de cuentas. El equipo que lidera completó una evaluación financiera de seis uniones con resultados positivos, informó.
La tesorera de la División Interamericana, Ivelisse Herrera, presenta a su equipo de tesorería, que trabaja unido para administrar y ser mayordomos de las finanzas de la iglesia. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Momentos para expresar agradecimiento
Después de agradecer a Dios en repetidas ocasiones, Herrera invitó a los miembros de su equipo a que también expresaran cómo se sentían. Por turnos, mencionaron la presencia y el apoyo continuos de Dios, el compromiso de los líderes de todos los niveles, y la dedicación de los miembros de iglesia en toda la región.
Los tesoreros de las uniones se presentan ante los miembros de la Junta Directiva al concluir el Informe de Tesorería de la División Interamericana. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Otros miembros del equipo agradecieron a Dios por la oportunidad de servir, ayudar a los miembros en apuros con fondos oportunos, la fidelidad de los miembros de iglesia y los líderes regionales de la iglesia, y la ayuda de Dios para seguir desarrollando herramientas tecnológicas para una mayor eficiencia en todo el territorio.
Un miembro de la Junta Directiva toma una fotografía durante el informe de tesorería. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
En la última parte de su informe, Herrera destacó la necesidad de agradecer por lo que llamó “la materia prima de Dios”: las personas que el Señor usa para cumplir su obra en esta tierra. Llamó a su equipo al escenario, explicando la necesidad de agradecerles por servir todos los días y por trabajar “a tiempo y fuera de tiempo” para cumplir con sus deberes para gloria de Dios. “Muchas gracias, queridos colegas, por venir aquí también para expresar su gratitud”, expresó.
Herrera luego llamó al extesorero de la División Interamericana, el pastor Filiberto Verduzco, quien todavía era tesorero al comienzo del quinquenio. “Gracias por inspirarnos y contagiarnos con la noción de la necesidad que tenemos de canalizar nuestros mejores esfuerzos para construir un estatus financiero sólido en Interamérica”, expresó.
El presidente de la División Interamericana, el pastor Elie Henry, agradece a la tesorera Ivelisse Herrera por garantizar una gestión financiera sólida y apoyar la administración de los recursos de la división. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Además, Herrera llamó a los tesoreros de los campos locales presentes al escenario para reconocer sus contribuciones. “Cumplen un servicio muy valioso”, dijo Herrera. “Su trabajo fiel es lo que conduce a un espíritu de confianza en el sistema financiero de la iglesia”. Y agregó: “Gracias, colegas, por su servicio”. También hizo referencia a todos los líderes regionales de la iglesia, presidentes y secretarios de las uniones, que de una forma u otra influyen sobre las decisiones financieras en todos los ámbitos. “Gracias por promover el orden y la buena gestión”, dijo Herrera.
Luego, Herrera llamó al pastor Elie Henry, presidente de la División Interamericana, y al secretario ejecutivo de la División Interamericana, el pastor Leonard Johnson, para agradecerles “por asegurarse siempre de que las finanzas de la división sean sólidas y por su apoyo en la gestión de los recursos financieros”.
David De Jesús, un miembro laico de Puerto Rico, pide un relevo de las cargas financieras que llevan las uniones, y sugiere asignar más fondos para evangelización. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Después de la presentación de Herrera, el pastor Henry ofreció comentarios elogiando la dedicación de ella, y su pasión y profesionalismo en el manejo de las finanzas de la iglesia en toda la región. “Esta mañana, ella ha demostrado una vez más lo que hay en su corazón”, dijo. “Expresamos nuestro más sincero agradecimiento por su servicio”.
El pastor Everett Brown, presidente de la Unión Jamaiquina, elogia a los administradores de la División Interamericana por su liderazgo y expresa su satisfacción por ser parte del cuerpo eclesiástico del territorio. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
David De Jesús, un miembro laico de Puerto Rico, declaró: “Haber experimentado un crecimiento significativo es bueno, pero ahora deberíamos efectuar una evaluación para encontrar alguna manera de aliviar algunas de las cargas que están soportando las uniones. ¿Hay alguna manera de que las uniones puedan guardar algunos fondos adicionales para gastarlos en la evangelización, que es, después de todo, nuestra razón para estar aquí?», preguntó.
Luego fue el turno del pastor Everett Brown, presidente de la Unión Jamaiquina. Brown dijo que quería felicitar a los líderes de la División Interamericana. “Veo un patrón, una tradición aquí entre los líderes regionales de la iglesia. Y sé que puedo volver a mi territorio con la frente en alto, sintiéndome satisfecho de ser miembro de este cuerpo […]. Puedo ver que este territorio está centrado en la misión, en las personas, y estoy abierto a sugerencias”.
Maxine Bodden de Valiente, tesorera de la Unión de Belice, expresa gratitud por el apoyo del equipo de tesorería y la administración en el avance de la obra de Dios en Belice. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
El pastor Kern Tobias, presidente de la Unión del Caribe, estuvo de acuerdo. “Siento una sensación de alegría”, dijo al elogiar a Verduzco y Herrera por sus contribuciones al campo. Tobias agregó que estaba impresionado de cómo “todos aplaudían a todos” para felicitarse por los esfuerzos de los demás, explicando que “aquellos que llevan las cargas también deben sentir su importancia”. Llamó a esa actitud “un modelo para nuestra unión”, y agregó: “Queremos aplaudir a la tesorera por crear este ambiente”.
La tesorera de la Unión de Belice, Maxine Bodden de Valiente, también agradeció al equipo de tesorería y a la administración por su apoyo. “Más allá de la ayuda de Dios, no sé dónde estaría la Unión de Belice si no fuera por el apoyo que hemos recibido todos estos años”, dijo al tiempo que se comprometió a “hacer todo lo posible para garantizar que Dios nos ayude a usar los recursos, para asegurarnos de que su trabajo se haga realidad en Belice”.
Filiberto Verduzco, extesorero de la División Interamericana, celebra el servicio comprometido del equipo de tesorería antes de cerrar la sesión con una oración de agradecimiento, reconociendo a los miembros y líderes de la iglesia por su dedicación en el apoyo y la gestión de la misión. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Verduzco cerró la sesión dando gracias a Dios en oración. Dio gracias a Dios por los miembros de iglesia en toda la división, a quienes llamó “los únicos socios en la financiación de la misión”. También agradeció a Dios por los líderes, incluido el equipo de tesorería. Ellos, dijo Verduzco, están usando los talentos que Dios les ha dado para predicar y administrar los recursos disponibles. “Los ponemos en tus manos para que puedas seguir guiándolos mientras administran tus recursos para cumplir la misión”, expresó.
Sobre todo, oró Verduzco, “queremos darte nuestras vidas… Úsanos, inspíranos y danos la sabiduría que necesitamos para administrar los recursos que tú has provisto”. Y añadió: “Te damos gracias, Señor, por todo lo que has hecho en esta gran división, y esperamos tu pronto regreso para que podamos hacer realidad la misión de tu iglesia en esta tierra”.
Traducción de Marcos Paseggi