Bajo el título Extranjeros entre Ustedes, la historia da seguimiento a la experiencia de refugiados, emigrantes y personas desplazadas, en sus luchas para alimentar a su familia, encontrar empleo, mantenerse seguros y comenzar de nuevo. Este documental se filmó en Colombia, Líbano, Canadá, Polonia, la República Democrática del Congo y Tailandia.
El director de esta producción cinematográfica, Arjay Arellano, informó que comenzó a rodar esta producción en 2022 y estuvo editando este documental de 75 minutos de duración hasta todavía una hora antes de la primera proyección.
La 62° Sesión de la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, America’s Center Convention Complex, St Louis, Missouri, Estados Unidos, 3-12 de julio, 2025.
“[Extranjeros entre Ustedes] es una película cinematográfica documental surgida de incontables kilómetros recorridos, incontables historias escuchadas e incontables momentos humanos captados en cámara, porque la narración de historias tiene poder; puede derrumbar muros, enternecer corazones duros e impulsar a la acción. Nos recuerda que detrás de cada cifra estadística, de cada titular de noticia, hay un rostro, un sueño”, afirmó el director.
El director Arellano piensa que las personas pueden identificarse con las historias del documental. Una madre de Ucrania no puede encontrar trabajo en Canadá, un padre de Siria lucha por obtener suficiente dinero para alimentar a su familia y una empleada de ADRA en Colombia piensa en su hijo aún no nacido mientras alimenta y entrevista familias de caminantes que transitan cruzando fronteras a fin de proveer una mejor vida para sus hijos.
El nombre del documental se basa en Levítico19:34.
“Como cristianos, somos llamados a cuidar del más pequeño, de recibir al extranjero, de amar a nuestro prójimo de cerca y de lejos”, dijo el director Arellano. “Mi esperanza esta noche es que este documental abra nuestros ojos, mueva nuestro corazón y nos recuerde que en el reino de Dios no hay extranjeros”.
La película llama la atención hacia algunos proyectos de ADRA, incluyendo aquellos que están luchando por mantener financiación y que están en riesgo de clausurarse, tal como una escuela de refugiados en Líbano.
Israa, originaria de Siria y cuya familia se presenta en el documental, expresa sus sueños de obtener una educación. Su hermano pequeño desea llegar a ser un ingeniero o un médico.
“Pienso que puedo hablar en nombre de todos nosotros cuando digo que si esta película no te conmueve, algo no está muy bien en tu interior”, dijo Korey Dowling, vicepresidente internacional de ADRA para atención de personas y excelencia, “porque no puede no moverte a la acción, a hacer algo”.
Para el director Arellano, es importante narrar las historias de tal manera que se mantenga la dignidad y humanidad de las personas.
“Siento como si el documental ayudara a explicar la labor de ADRA; pero yo deseo que la audiencia piense acerca de las personas en el filme”, dijo el director Arellano. “Esas personas son familias y comunidades; tienen sueños y, por causa de lo que está ocurriendo en todo el mundo, se les han quitado todas esas oportunidades”.
ADRA espera distribuir el documental en planteles adventistas y en las oficinas de ADRA en todo el mundo.
Para actualización con respecto a este documental, visita <adra.org/strangersamongyou>.
Jarrod Stackelroth es director editorial de Adventist Record y Signs of the Times de la División Pacífico Sur. Se encuentra actualmente en St. Louis trabajando con el equipo de Adventist Review.
Traducción – Gloria A. Castrejón