McEdward ha prestado servicios en cargos relacionados con la misión y ha establecido iglesias por décadas.
6 de julio de 2025 | St. Louis, Missouri, Estados Unidos | Marcos Paseggi, Adventist Review

Rick McEdward, presidente de la Unión Misión de Oriente Medio y Norte de África (MENAUM) desde 2016, fue elegido secretario de la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día el 6 de julio. Los delegados al 62° Congreso de la Asociación General en St. Louis, Missouri, Estados Unidos, votaron aceptar la nominación de McEdward que presentó la Comisión de Nombramientos.

“Como se pueden imaginar, las últimas horas han representado un gran desafío para mí y mi esposa”, dijo McEdward después de que los delegados votaron 1630 a 153 aceptar su nominación. “Por favor, oren por nosotros mientras hacemos lo mejor que podemos para el Señor y su iglesia”.

Experiencia misionera de toda la vida

McEdward, de 59 años, creció en el seno de una familia adventista en Seattle, Washington, Estados Unidos. Pero a la edad de 12 años se mudó con su familia a Jeddah, Arabia Saudita, donde su padre consiguió un trabajo como técnico de rayos X en un gran hospital militar. Hasta donde la familia sabía, eran los únicos adventistas en la ciudad.

“Recuerdo bajar del avión cuando tenía 12 años y sentir el calor abrasador del aire saudí”, compartió McEdward durante una entrevista hace años.

McEdward recordó su tiempo en Arabia Saudita como una de sus mejores experiencias y dijo que “marcó la pauta de la vida intercultural durante toda mi vida”. Más tarde, McEdward vivió en la isla de Palau, en el Pacífico, como estudiante misionero y, después de su matrimonio, coordinó el establecimiento de iglesias en Sri Lanka y la División de Asia-Pacífico Sur de la Iglesia Adventista desde su sede en Filipinas.

También ha prestado servicios como pastor y, antes de sumarse a la Asociación General en 2011 como director asociado del Instituto de Misión Mundial en el Seminario Teológico Adventista de la Universidad Andrews en Berrien Springs, Míchigan. Antes de ser elegido presidente de la MENAUM, McEdward se desempeñó como director de los Centros de Misión Global para las Religiones Mundiales de la Iglesia Adventista y director asociado de la Secretaría de Misión Adventista en la Asociación General.

McEdward recibió su licenciatura del Colegio Terciario de Walla Walla (ahora Universidad de Walla Walla) en 1990 y su Maestría en Divinidad de la Universidad Andrews en 1992. Completó un doctorado en misionología de la Escuela de Posgrado de Fuller en 2013.

Está casado con Marcia McEdward y tienen dos hijos adultos, Julia y Joshua.

Su mandato como presidente de MENAUM

Experiencia misionera de toda la vida

McEdward, de 59 años, creció en el seno de una familia adventista en Seattle, Washington, Estados Unidos. Pero a la edad de 12 años se mudó con su familia a Jeddah, Arabia Saudita, donde su padre consiguió un trabajo como técnico de rayos X en un gran hospital militar. Hasta donde la familia sabía, eran los únicos adventistas en la ciudad.

«Recuerdo bajar del avión cuando tenía 12 años y sentir el calor abrasador del aire saudí», compartió McEdward durante una entrevista hace años.

McEdward recordó su tiempo en Arabia Saudita como una de sus mejores experiencias y dijo que «marcó la pauta de la vida intercultural durante toda mi vida». Más tarde, McEdward vivió en la isla de Palau, en el Pacífico, como estudiante misionero y, después de su matrimonio, coordinó la plantación de iglesias en Sri Lanka y para la División del Sur de Asia y el Pacífico de la Iglesia Adventista desde su sede en Filipinas.

También ha servido como pastor y, antes de unirse a la Asociación General en 2011, como director asociado del Instituto de Misión Mundial en el Seminario Teológico Adventista del Séptimo Día en la Universidad Andrews en Berrien Springs, Michigan. Antes de ser elegido presidente de MENAUM, McEdward se desempeñó como director de los Centros de Misión Global para las Religiones del Mundo de la Iglesia Adventista Mundial y director asociado de la Oficina de Misión Adventista en la Asociación General.

McEdward recibió su licenciatura de Walla Walla College (ahora Walla Walla University) en 1990 y su Maestría en Divinidad de la Universidad Andrews en 1992. Completó un doctorado en misionología de Fuller Graduate School en 2013.

Está casado con Marcia McEdward y tienen dos hijos adultos, Julia y Joshua.

Su mandato como presidente de MENAUM

Como presidente de la MENAUM, una región eclesiástica con sede en Beirut, Líbano, McEdward sirvió en una región que se considera uno de los lugares más difíciles del mundo para compartir el evangelio. “Los desafíos son constantes en la . . . región, donde la vida cotidiana está marcada por la guerra, el conflicto y la resistencia a nuestra obra”, dijo en su informe presentado a los delegados al Congreso de la Asociación General el 5 de julio. “En el presente, seis de nuestros países están involucrados en una guerra, y el año pasado la violencia llegó a la puerta de las oficinas de nuestra unión.

En 2018, McEdward supervisó el desarrollo de un centro de medios para llegar de manera efectiva a personas de otras religiones. Esto incluyó el desarrollo de una nueva estrategia para llegar y hacer discípulos de las personas que viven en ese contexto restringido.

Durante los últimos meses, McEdward ha estado compartiendo un boletín con un número cada vez mayor de historias e informes sobre “algunos de los más emocionantes momentos de mi tiempo en la Unión Misión de Oriente Medio y África del Norte”. A pesar de los desafíos relacionados con la libertad religiosa en algunos países de esa región, un número cada vez mayor de personas está estudiando la Biblia y aceptando a Cristo y el mensaje adventista, informó.

Entre las buenas noticias que compartió, McEdward informó que recientemente pudo reunirse con los primeros adventistas del séptimo día en “dos de las naciones más difíciles de alcanzar”. Y añadió: “¡La forma en que Dios obra es tan asombrosa! Pude ver que la obra del Espíritu Santo traía nuevos testigos al reino”.

McEdward también celebró haber presenciado el lanzamiento del primer seminario adventista del séptimo día en árabe. “Pude enseñar la primera clase en nuestro nuevo Seminario Teológico Árabe con veinte hablantes nativos de árabe que están trabajando para el Señor o a quienes les gustaría ser capacitados para ser pastores”, contó.

Otro de los momentos destacados ha sido el encuentro con importantes líderes nacionales e internacionales. Hace poco informó sobre una reunión con líderes gubernamentales, religiosos y empresariales de diversas partes del mundo. “Durante esa reunión pudimos interactuar con líderes y responsables en la región del Golfo”, escribió McEdward. “Si bien esos contactos no crean un impacto inmediato, con el tiempo brindarán oportunidades para nuestra iglesia”.

En su reporte del 5 de julio, McEdward invitó a los miembros adventistas a “dar un paso hacia lo imposible”. “Cuando pensamos en el tamaño de la tarea que tenemos entre manos, ciertamente parece imposible, pero cuando recordamos que… Dios… nos está llamando, podemos obedecer con confianza su Gran Comisión”, dijo. “Iluminemos ofreciendo a Jesús a todos los rincones oscuros de este mundo”.

Traducción de Marcos Paseggi

Top news

La Iglesia Adventista elige a Abner de los Santos como presidente de la División Interamericana
Se reafirma a Todo Miembro Involucrado durante el programa de viernes de noche
Erton C. Köhler es elegido presidente de la Iglesia Adventista mundial