Los músicos de la sección de cuerdas de la Universidad de Montemorelos ejecutan una pieza durante el programa de adoración sabática, durante el Congreso de la Asociación General en el Complejo de Convenciones America’s Center, el pasado 5 de julio de 2025, en St. Louis, Missouri, Estados Unidos. [Fotografía: Daniel Gallardo/DIA]

Años de preparación, entrenamiento y servicio impulsado por la misión posicionan a Montemorelos como la base musical de la Sesión de la Asociación General de 2025.

9 de julio de 2025 | St. Louis, Missouri, Estados Unidos | Brenda Cerón, Noticias de la División Interamericana

Servir como la orquesta y el coro de base para el Congreso de la Asociación General no es un honor nuevo para la Universidad de Montemorelos, una institución adventista supervisada por la División Interamericana. Es la culminación de años de servicio, compromiso y crecimiento musical en apoyo de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

La participación de la Universidad de Montemorelos (UM) en el Congreso de la Asociación General como la orquesta y el coro principal es el resultado de una larga travesía de colaboración, preparación y dedicación. Esa travesía comenzó en 2015, cuando la proximidad geográfica de la universidad permitió apoyar musicalmente el evento.

La orquesta y los coros combinados llenan el escenario con música durante el programa de adoración del sábado en el 62° Congreso de la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día el pasado 5 de julio de 2025, en St. Louis, Missouri. [Fotografía: Daniel Gallardo/DIA]

En 2022, en medio de las restricciones por la pandemia, la UM volvió a desempeñar un papel clave en el apoyo a la programación musical mundial de la iglesia.

“En ese momento, poca gente podía viajar, pero nosotros podíamos”, explicó Oscar Castillo, director del Coro Händel y líder del equipo de música de la UM. «Eso nos permitió trabajar con el pastor Williams Costa para organizar una orquesta y un coro representativos. Nos abrió la puerta para seguir sirviendo a la iglesia mundial”.

Desde entonces, la universidad ha asumido el desafío de preparar programas de música híbridos, combinando actuaciones en vivo y contenido pregrabado, un formato que la iglesia mundial sigue utilizando incluso después de la pandemia.

Una contribución impulsada por la misión

“La Universidad de Montemorelos es una institución de la Iglesia Adventista del Séptimo Día”, dijo el rector de la UM, el doctor Ismael Castillo. “Es por eso que participamos en la misión global de la iglesia. Cada cinco años, la iglesia reflexiona y proyecta sus esfuerzos misioneros”. Es importante que la universidad participe, dijo, “para que nuestro personal y estudiantes puedan agudizar su visión como profesionales impulsados por una misión”.

El pastor Williams Costa, director de comunicaciones y coordinador de música para el Congreso de la Asociación General, dirige la orquesta y los coros durante el programa de adoración del sábado 5 de julio de 2025. [Fotografía: Daniel Gallardo/DIA]

Durante el Congreso de la Asociación General de 2025, la orquesta y el coro de la UM se han encargado de dirigir la música para las partes especiales del sábado, momentos importantes como el Desfile de las Naciones y los cánticos congregacionales durante todo el evento.

“La música adventista no se trata solo de arte, sino que es un canal para la adoración y la conexión con Dios”, dijo Oscar Castillo. “Ese es nuestro propósito principal”.

Tres años de preparación

La planificación comenzó inmediatamente después de que finalizó el congreso de 2022. A lo largo de tres años, la universidad reunió música, estableció acuerdos de colaboración y organizó la compleja logística necesaria para transportar a los músicos y los instrumentos.

Oscar Castillo, director del Coro Handel y líder del equipo de música de la Universidad de Montemorelos, dirige los cánticos congregacionales, durante el 62° Congreso de la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en el Complejo de Convenciones America’s Center en St. Louis, Missouri, el 7 de julio de 2025. [Fotografía: Ingrid Gallardo/DIA]

“Somos afortunados de que en la Universidad de Montemorelos capacitamos a los músicos desde una edad temprana; algunos comienzan a los 7 u 8 años”, dijo Castillo. “Eso nos da una fuerte base orquestal, especialmente para las cuerdas”.

Mientras que la mayoría de los músicos volaron a St. Louis, Missouri, los instrumentos grandes fueron transportados por tierra. Los instrumentos que eran demasiado difíciles de llevar fueron prestados generosamente por el Colegio Adventista de Sunnydale, lo que hizo posible la plena participación, dijo Castillo.

El coro base incluye 32 miembros de la UM y se ha expandido a 160 voces con el apoyo de coros que representan la Universidad Andrews, Corea del Sur, América Central y América del Sur. La orquesta de 31 miembros de la UM también se fortaleció por medio de colaboraciones con otros grupos, incluida la Orquesta AdventHealth de Florida, que está programada para unirse a las presentaciones del 11 y 12 de julio.

“El repertorio es diverso y global”, dijo Castillo. “La Comisión de Música de la iglesia mundial seleccionó las partes especiales del sábado, y propusimos piezas para los cánticos congregacionales. También se nos ha pedido que acompañemos a los artistas invitados y apoyemos eventos importantes como el Desfile de las Naciones del segundo sábado”.

Aldon Lewis (detrás del cantante con sombrero), graduado en medicina y miembro del Coro Handel de la Universidad de Montemorelos, canta durante una actuación musical el sábado 5 de julio de 2025 en St. Louis, Missouri, Estados Unidos. [Fotografía: Daniel Gallardo/DIA]

Fe para superar los desafíos

Uno de los mayores obstáculos ha sido financiero.

“Como universidad latinoamericana, financiar viajes a Estados Unidos siempre es difícil debido a las diferencias monetarias”, señaló Castillo. “Pero Dios sigue abriendo puertas. Cada vez es más fácil encontrar apoyo gracias a las personas que creen en este ministerio y en lo que hacemos”.

La participación de la UM también ayuda a promover la filosofía adventista de la música en el culto, ofreciendo modelos para los servicios de la iglesia y el cántico congregacional en una plataforma internacional.

Germán Encinas (segundo desde la derecha) toca la trompeta, durante una actuación en el Congreso de la Asociación General el 7 de julio de 2025, en St. Louis, Missouri, Estados Unidos. [Fotografía: Ingrid Gallardo/DIA]
“La música es una de las contribuciones más importantes de la universidad a la iglesia”, dijo el doctor Ismael Castillo.
Voces que unen generaciones
Germán Encinas, de 51 años, miembro de un conjunto de bronces y una orquesta, ha asistido a siete congresos de la Asociación General. “Es una gran responsabilidad representar a una de las instituciones educativas clave de la Iglesia Adventista en su escenario más grande”, compartió. “Al mismo tiempo, es una alegría hacer lo que amo y alabar a Dios junto a personas de todo el mundo”.
Aldon Lewis, de 31 años, graduado en medicina y miembro del Coro de Händel, ve la música como una ofrenda sagrada. “La música siempre ha sido parte de mí, es donde voy a ofrecer mis dones a Dios”, dijo. “Participar del Congreso de la Asociación General es uno de los mayores honores de nuestra iglesia. Me siento humilde y agradecido de servir por medio de la música, y de compartir este espacio con otros creyentes y líderes de la iglesia”.
[caption id="attachment_130536" align="aligncenter" width="1000"] Paulette Pérez, estudiante de odontología en la Universidad de Montemorelos, toca el violín durante una actuación musical el 5 de julio de 2025. [Fotografía: Daniel Gallardo/DIA]

Para Paulette Pérez, de 23 años, estudiante de odontología y violinista por primera vez con la orquesta, la experiencia representa un gran desafío y es sumamente gratificante. “Tocar con músicos tan talentosos en un escenario internacional como este es una oportunidad increíble para crecer musical y personalmente”, expresó.

La presencia de la Universidad de Montemorelos en el Congreso de la Asociación General es el fruto de un esfuerzo sostenido, la formación musical y la colaboración internacional. Como dijo Oscar Castillo: “La orquesta y el coro de la universidad continuarán apoyando el culto congregacional y enriqueciendo la experiencia musical de la Asociación General, siempre que seamos llamados a servir”.

Traducción de Marcos Paseggi

Top news

Viviendo la Misión: Llamados a servir y compartir la esperanza
En busca del camino a seguir
Los delegados votan ítems del Manual de la iglesia, los Estatutos y la Constitución