Búsquedas Populares

“Vamos a hacer una comida increíble hoy”, dijo Christian Karlsson, pastor, empresario e influencer en Suecia, en un taller que incluyó una demostración de cocina en vivo. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

Un chef y un pastor que viven en Suecia comparten cómo testifican por medio de una escuela de cocina.

14 de agosto de 2025 | Katowice, Polonia | Marcos Paseggi, Adventist Review

“Vamos a hacer una comida increíble hoy”, dijo Christian Karlsson, pastor, empresario e influencer que vive en Suecia. Junto con su esposa, Melanie, y Kasper Carstensen, chef, entrenador profesional y capacitador de salud y salud mental, están explorando nuevas formas de conectarse y testificar a las personas en una de las naciones más seculares de la tierra, informaron.

La presentación de Karlsson y Carstensen el 31 de julio fue una de las muchas opciones de taller durante la Generación 2025. Juventud. Cristo. (GYC) Convenio Europeo en Katowice, Polonia. Incluyó una demostración de cocina en vivo y consejos sobre cómo usar los principios de salud adventistas para testificar a otros.

Los participantes de Generación. Juventud. Cristo. (GYC) Europa escuchan la presentación de Christian Karlsson y Kasper Carstensen sobre cómo usar los principios de salud adventistas para mejorar la vida de las personas. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

Una escuela culinaria basada en plantas

En Suecia, las redes sociales se utilizan como una plataforma importante para discutir la salud integral, informó Christian Karlsson. Es algo, dijo, que los adventistas necesitan usar para alcanzar a otros. “Vi que teníamos todo ese conocimiento de salud en la iglesia”, dijo. Pero [no vi] que tuviéramos un programa que empaquetara el mensaje de salud como parte de una idea empresarial”.

En asociación con Carstensen, los Karlsson lanzaron una escuela culinaria profesional basada en plantas con todas las calificaciones requeridas, que ofrece una certificación de chef reconocida en todo el mundo. El programa se ofrece dos veces al año para solo 16 estudiantes por cohorte, y la mayoría de ellos no son miembros de la iglesia. El programa consta de tres meses de capacitación más una pasantía de dos meses.

“Tratamos de no solo crear nuevas manos en la cocina que sean buena para con el cuchillo de picar. Nos enfocamos en crear también emprendedores”. Además de cocinar, el programa incluye un enfoque empresarial y en la nutrición. Los graduados de la escuela sirven como chefs en todo el mundo, informaron.

“Si te apasiona la comida, es un paraguas enorme que se puede usar para servir a Dios de muchas maneras, no solo para impartir clases de cocina en una iglesia. . . . Puedes iniciar una empresa; puedes hacer catering. . . también puede ser [un medio para ganarse] la vida mientras al mismo tiempo se sirve a la gente”, dijo Christian Karlsson.

El chef Kasper Carstensen dirige una demostración de cocina durante su taller el 31 de julio. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

Pasión por el mensaje de salud basado en la Biblia

Karlsson explicó que les apasiona mucho el trabajo médico-misionero “porque a Dios también le apasiona”. Explicó: “Si miramos a la historia, cada vez que el conocimiento de la salud se desvanece, Dios genera nuevos conocimientos. Desde el Edén, el anhelo de Dios ha sido establecer un pueblo santo, saludable y feliz”.

Todos esos elementos son importantes, explicó Karlsson. “Entonces, si conoces a personas que dicen que están sanas pero no son felices, esos ‘veganos amargados’, podemos llamarlos, ¡seguro que se están perdiendo algo!”

También explicó que el mensaje de salud que tenemos “es un regalo que Dios le ha dado a la humanidad”, y agregó: “Cada vez que se perdió ese conocimiento, Dios levantó a un pueblo para revivir ese conocimiento”. Lo que incluye, enfatizó, el mensaje de salud confiado a la Iglesia Adventista.

Mientras Christian Karlsson habla, el chef Kasper Carstensen dirige una demostración de cocina. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

Parte de su historia familiar

Karlsson explicó que parte de su pasión por el mensaje adventista de salud también incluye un elemento personal. Ole-Christian, su abuelo, fue diagnosticado con diabetes en la década de 1940. Por entonces llamada “la enfermedad del azúcar” durante una época en que los médicos no sabían mucho sobre la diabetes, le dieron solo de 5 a 10 años de vida. “Le dijeron que nunca podía estar a más de dos horas de un hospital, porque podría sufrir una emergencia en cualquier momento”.

Ole-Christian y su esposa eran nuevos adventistas y decidieron probar una dieta simple basada en plantas. “Terminó viviendo 55 años más de lo esperado”, contó Karlsson. “Pasó una buena parte de su vida en países en desarrollo, sirviendo a la gente, construyendo escuelas. . . usando el mensaje de salud y gracias al mensaje de salud”.

Karlsson también compartió que su madre nació el año en que se suponía que su abuelo moriría de diabetes. “Estoy aquí por el poder del mensaje de salud”, dijo.

Christian Karlsson explica cómo el mensaje adventista de salud es parte del esfuerzo de Dios por establecer un pueblo santo, saludable y feliz. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

Funciona en todas partes

Al mismo tiempo, Karlsson explicó que parte del poder del mensaje de salud reside en el hecho de que, como herramienta de testimonio, funciona en todas partes, “en todas las culturas, en todas las naciones, lenguas e idiomas. Se trata de usar lo que Dios nos ha dado para impactar la salud y la longevidad de las personas”, dijo. “En ese sentido”, agregó Karlsson, “hemos estado compartiendo un maravilloso mensaje de salud, y es algo que es atractivo para las personas seculares”.

Programa transformador de vidas

Karlsson también compartió algunas de las iniciativas que han introducido para compartir el mensaje de salud. Incluye Steps4Life, un programa de una semana similar a NEWSTART en América del Norte. En Suecia, Steps4Life está dando como resultado vidas transformadas e incluso bautismos, informó. Se basa en la creencia de que “cuando usamos el mensaje de salud, curamos lo incurable y podemos revertir enfermedades irreversibles”.

Como ejemplo, compartió la historia de una mujer que llegó al programa con la salud con la vida destruida. “Era un ataque cardíaco andante porque sus arterias estaban completamente obstruidas”, contó Karlsson. “Estaba enferma, casi muerta, tomaba muchos medicamentos, pero nada funcionaba realmente”. Un médico le sugirió que probara el programa Steps4Life.

El chef Kasper Carstensen dijo que comparte su testimonio con otras personas para animarlas a cambiar sus hábitos de salud para mejor. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

Los resultados fueron impresionantes, informó. “El médico de la mujer nos llamó para decirnos: ‘¿Qué hicieron? ¡Sea lo que sea, sigan haciéndolo!’ Y siguió enviándonos pacientes”, contó Karlsson.

La historia de Martha es otro ejemplo del poder del mensaje de salud, informó Karlsson. “Martha era una jugadora profesional de bridge, pero no había podido jugar durante cinco años debido al dolor agudo en sus articulaciones”, compartió. Y aunque los médicos suelen decir que la artritis es crónica e irreversible, después de una semana en el programa Steps4Life, Martha pudo barajar un mazo de cartas y reducir sus marcadores inflamatorios a la mitad, informó Karlsson. “Su esposo también dejó de criar cerdos y se volvió vegano después de recuperar a su esposa”, dijo. “Ahora van todos los años a seguir el plan de una semana como recordatorio, y desde entonces ella también ha llegado a ser adventista”.

“La gente busca inspiración y esperanza. Cuando les damos eso y ven que funciona, están más abiertos a escuchar sobre nuestra fe”, explica el chef Kasper Carstensen. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

En busca de inspiración y esperanza

Después de Karlsson, Carstensen también compartió su conexión personal con el mensaje de salud adventista y los principios de la salud integral. “Era muy obeso cuando me gradué de la escuela de cocina”, confesó. Después de conocer los principios de salud, perdió 35 kilogramos solo por hacer la transición de una dieta rica en carne a una basada en plantas. “Ese es el poder del mensaje de salud”, expresó.

Cuando se le preguntó si los principios de salud funcionan, Carstensen dijo que comparte su testimonio, que otras personas encuentran alentador. “Las personas que acuden a nosotros son muy vulnerables, están llenas de enfermedades y buscan inspiración y esperanza. Cuando les damos eso y ven que funciona, están más abiertos a escuchar sobre nuestra fe”, explicó.

Traducción de Marcos Paseggi