Búsquedas Populares

Del 28 de julio al 3 de agosto, en Sarajevo, Bosnia- Herzegovina, 35 jóvenes voluntarios de diferentes partes de Europa se reunieron para la Invazija Ljubavi (Invasión de Amor), un esfuerzo misionero regional cuyo propósito es buscar conexión con residentes de la zona. [Imagen: Noticias de la División Transeuropea]

“Sea lo que sea esto, es hermoso; necesitamos más de esto”, dijo un residente.

18 de agosto de 2025 | Luciano Caleb, con Noticias de la División Transeuropea

Del 28 de julio al 3 de agosto, Sarajevo, la capital de Bosnia-Herzegovina, se convirtió en el escenario de un notable despliegue de compasión encabezado por los jóvenes. Treinta y cinco jóvenes voluntarios de varias partes de Europa re reunieron para celebrar el décimo aniversario de Invazija Ljubavi (Invasión de Amor), un esfuerzo misionero regional organizado por la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) en Bosnia-Herzegovina, en colaboración con los departamentos regionales de jóvenes y niños de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

La iniciativa se llevó a cabo en parques públicos, residencias de ancianos, escaleras, campos de juego y bulliciosas calles de la ciudad. Actividades de limpieza, ayuda, sonrisas, de brindar atención, pintar y jugar, fueron algunas de las muchas que se llevaron a cabo durante la semana. A través de sencillos actos intencionales de bondad, los voluntarios llevaron gozo, alivio y conexión a centenares de personas, transformando los espacios ordinarios en esperanza, compasión y sentido de comunidad.

La iniciativa se llevó a cabo en parques públicos, residencias de ancianos, escaleras, campos de juego y bulliciosas calles de la ciudad. Actividades de limpieza, ayuda, sonrisas, de brindar atención, pintar y jugar, fueron algunas de las muchas que se llevaron a cabo durante la semana. [Imagen: Noticias de la División Transeuropea]

Programa de actividades prácticas

Cada día presentó una serie de actividades prácticas variadas, incluyendo limpieza y restauración de parques, visitas a residencias de ancianos y llevar alegría a las calles con abrazos gratuitos, pintar rostros, música y actividades creativas para niños.

Un notable aspecto especial de la actividad fue la Expo de Salud, organizada por ADRA HUB, un nuevo centro de influencia establecido recientemente que seguirá prestando servicios durante todo el año. La feria de salud ofreció varias pruebas gratuitas de salud, incluyendo el monitoreo de la presión sanguínea y azúcar en sangre, así como consejos sobre estilo de vida y bienestar, por parte de profesionales de la salud.

Para muchos residentes, esta fue su primera relación con ADRA HUB. Más adelante, en septiembre de 2025, el centro estará ofreciendo una serie de servicios variados, incluyendo cursos de idiomas, un gimnasio y talleres comunitarios. Para los voluntarios, esta experiencia fue un poderoso recordatorio de que los esfuerzos en el área de salud pueden construir puentes hacia comunidades más fuertes, más solícitas y empáticas.

A través de sencillos actos intencionales de bondad, los voluntarios llevaron gozo, alivio y conexión a centenares de personas, transformando espacios ordinarios en lugares de esperanza, compasión y comunidad. [Imagen: Noticias de la División Transeuropea]

La expo de salud “unió a personas desconocidas, hizo abrirse en conversación a las personas y presentó el amor de Dios no a través de predicación, sino a través de presencia”, comentó uno de los voluntarios. La respuesta de la comunidad fue inmediata: las personas hacían un alto para hacer preguntas, sonreían al pasar y con frecuencia se quedaban para hablar, reír o tomar parte. “Sea lo que sea esto, es hermoso” comentó un residente. “Necesitamos más de esto”.

Bondad sin fronteras

El alcalde del Distrito Central de Sarajevo, Srđan Mandić, dio personalmente la bienvenida al equipo, felicitándolos por sus esfuerzos y promoviendo la iniciativa tanto en sus cuentas de medios sociales oficiales, como en sus cuentas personales. “Este tipo de trabajo construye puentes”, dijo. “Nos hace recordar que la bondad no tiene fronteras”.

El alcalde del Distrito Central de Sarajevo, Srđan Mandić, dio personalmente la bienvenida al equipo, felicitándolos por sus esfuerzos y promoviendo la iniciativa. [Noticias de la División Transeuropea]

El proyecto llamó también la atención de los medios locales. Božidar Mihajlović, director y presidente de ADRA Bosnia-Herzegovina, de la Asociación de Bosnia- Herzegovina, fue invitado a hablar en estación de radio local y fue entrevistado por la televisión local. Explicó entonces que el proyecto no era solamente una iniciativa de base religiosa, sino también un amplio acto de inclusión, dignidad y servicio a la comunidad —un mensaje que tuvo un gran impacto dentro del contexto de múltiples religiones y socialmente diverso de Sarajevo.

Voces de los voluntarios y organizadores

Tal vez el impacto más profundo fue el experimentado por los voluntarios mismos. “Fue una semana agotadora, pero yo estaba lleno de gozo cada día”, dijo uno de los voluntarios. “He hecho el compromiso de por vida de servir y reflejar a Dios en actos sencillos como este, con mi iglesia, cuando regrese a casa”, señaló otro. “El ayudar con pequeñas cosas abre puertas a conversaciones que nunca hubiera esperado”, añadió un tercero.

“La Invasión de Amor es más que un evento; es un movimiento creciente que muestra cómo los jóvenes pueden ser una fuerza transformadora para el bien”, expresó uno de los organizadores. [Noticias de la División Transeuropea]

Los organizadores del evento se sintieron inspirados también. Jelena Dokmić, directora de Ministerio Infantil y de Jóvenes de la Asociación anteriormente mencionada, comentó, “Representó mucho trabajo y preparación; pero el ver a esa juventud salir de su zona de comodidad, conectarse con las personas y darse abnegadamente, ha sido la mayor recompensa”.

“La Invasión de Amor es más que un evento; es un creciente movimiento que muestra cómo puede la juventud convertirse en una fuerza transformadora para el bien”, añadió otro organizador.

Al concluir la décima edición, ya estaba establecido el destino de la siguiente en 2026: Trebinje, la ciudad situada más al sur en Bosnia-Herzegovina. “Esta iniciativa continúa probando que los pequeños actos de amor pueden traer esperanza en los lugares menos esperados”, dijeron los organizadores. “Esperamos que en Trebinje, nuevos corazones sean alegrados, nuevas amistades puedan establecerse y nuevas historias puedan escribirse.

La versión original de esta noticia la publicó la División Transeuropea en su sitio de noticias.

Traducción – Gloria A. Castrejón