El pastor Misael González, director de comunicación de la Unión Panameña, señala el logotipo durante el lanzamiento de la nueva estación de radio adventista en la Ciudad de Panamá, Panamá, el 1 de agosto de 2025. Hope Panamá 91.7 FM cubre toda la región metropolitana y marca un hito en la difusión del evangelio en todo el país. [Fotografía: Unión Panameña]
19 de agosto de 2025 | Ciudad de Panamá, Panamá | Johana García y Libna Stevens, Noticias de la División Interamericana
La Iglesia Adventista del Séptimo Día en Panamá ha lanzado su séptima estación de radio, Esperanza Panamá, que ahora llega a la región metropolitana y cubre al 46 por ciento de la población del país, incluidas las comunidades indígenas Kuna. Los líderes de la iglesia calificaron el lanzamiento como un hito en la difusión del evangelio en todo el país.
“Este es un momento decisivo en nuestra misión de compartir el evangelio en todos los rincones de Panamá”, dijo el pastor Misael González, director de comunicación de la Unión Panameña. “A partir del 1 de agosto, la estación antes conocida como La Máxima se convirtió en Hope Panamá, una voz de esperanza que resonará en hogares, comunidades y corazones”.
El pastor José De Gracia, presidente de la Unión Panameña, habla durante la inauguración de Hope Panamá 91.7 FM en la Iglesia Adventista de Ancón en Ciudad de Panamá, el 1 de agosto de 2025. [Fotografía: Unión Panameña]
Hope Panamá 91.7 FM está siendo administrada por la Unión Panameña y está llegando a más de dos millones de personas en la región metropolitana, incluidas las comunidades montañosas circundantes, dijeron los líderes de la iglesia.
La nueva estación de FM resuelve desafíos de larga data con la cobertura de AM en zonas urbanas. “Los edificios altos, la interferencia urbana y la geografía limitaban que las ondas AM llegaran a muchos hogares”, explicó el pastor José De Gracia, presidente de la Unión Panameña. “La FM proporciona una señal más clara y estable para los oyentes metropolitanos, mientras que AM todavía sirve a áreas remotas e incluso llega a otros países”.
La nueva estación Hope Panamá es administrada por la Unión Panameña y se encuentra en la oficina de la Asociación Metropolitana de Panamá en Ciudad de Panamá, Panamá. [Fotografía: Unión Panameña]
Los miembros fieles lo hacen posible
Hermán Guerra, patrocinador en la provincia de Chiriquí, compartió su historia: «Dediqué una hilera de árboles de mango en mi tierra para financiar patrocinios. Hoy, eso respalda 41 contribuciones activas. Dios ha bendecido cada árbol, ha multiplicado la cosecha e incluso ha abierto puertas para más apoyo».
Hermán Guerra, patrocinador y promotor de radio en Chiriquí, Panamá, muestra mangos de su jardín, dedicado a financiar patrocinios para la nueva estación de radio adventista. Su fe y compromiso han ayudado a hacer posible Hope Panamá 91.7 FM. [Fotografía: Unión Panameña]
Víctor Caballero, representante legal del Sistema de Radio Adventista en Panamá, elogió el trabajo de los promotores. “Inspiran a nuevos patrocinadores, compartiendo ideas prácticas que expanden el ministerio en todo el país”, expresó.
Donald Pérez, patrocinador y promotor de radio en Chiriquí, celebra el lanzamiento de Hope Panamá 91.7 FM en Ciudad de Panamá, Panamá, el 1 de agosto de 2025. Su dedicación como promotor ha ayudado a hacer posible la nueva estación. [Fotografía: Unión Panameña]
El crecimiento de Hope Panamá fue posible gracias al liderazgo dedicado y estratégico de los líderes de la iglesia impulsados por la misión. Enfatizaron que el apoyo de la División Interamericana fue clave para adquirir la nueva estación.
González destacó el plan en curso para unificar Hope Radio a nivel nacional. “Cada estación todavía es administrada localmente por cada asociación con diferentes nombres y logotipos, pero estamos alineando la programación de 7:00 a.m. a 12:00 del mediodía y utilizando las redes sociales para fortalecer la marca”, dijo. “Nuestro objetivo es un ochenta por ciento de programación nacional y un veinte por ciento local, al tiempo que permitimos que cada campo se dirija a su comunidad”.
Víctor Caballero (derecha), representante legal del Sistema de Radio Adventista en Panamá, y Tomás Hills Fuentes (izquierda), ingeniero de radio y locutor de la Unión de Panamá, hablan durante el lanzamiento de la nueva estación de radio de Hope Panamá en la Asociación Metropolitana de Panamá, Ciudad de Panamá, el 1 de agosto de 2025. [Fotografía: Unión Panameña]
Traducción de Marcos Paseggi