[Fotografía: Hope Studios]
7 de agosto de 2025 | Miami, Florida, Estados Unidos | Libna Stevens, Noticias de la División Interamericana
El público de todo México pronto será testigo de las primeras luchas y triunfos que dieron forma al movimiento adventista del séptimo día, dado que The Hopeful (Los esperanzados) llegará a los cines el 14 de agosto de 2025.
La película, estrenada por Hope Studios, la rama cinematográfica de Hope Channel International, que es la cadena de televisión oficial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, ya se ha estrenado en Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Barbados y las Islas Caimán desde el año pasado. Ahora, el público de México tendrá la oportunidad de experimentar la historia cuando haga su debut en 40 cines en todo el país, principalmente en las regiones norte y central, dijeron los líderes de la iglesia.
«Cuando nos enteramos de que una de las principales cadenas de cines de México quería estrenar The Hopeful, nos emocionamos», dijo Kevin Christenson, director de Hope Studios. Por primera vez, una historia sobre los pioneros del movimiento adventista se está mostrando en los cines públicos de todo México, agregó. “Este no es solo un hito para la película, que se estrena por primera vez doblada al español, sino un momento histórico para la Iglesia Adventista”.
Ambientada en el siglo XIX, The Hopeful dramatiza los orígenes de la Iglesia Adventista del Séptimo Día siguiendo el viaje del predicador Guillermo Miller y el movimiento millerita. La historia se desarrolla a través de la perspectiva del pionero de la iglesia temprana J. N. Andrews, quien relata la historia a sus hijos a bordo de un barco misionero con destino a Suiza. El enfoque luego cambia a Jaime y Elena White, destacando sus papeles fundamentales en la formación del movimiento adventista. Por medio de esta narrativa, la película da vida a la anticipación del regreso de Cristo, el Gran Chasco de 1844 y el eventual surgimiento de una nueva comunidad de fe.
El lanzamiento a nivel nacional marca un momento significativo para la misión de la iglesia en los medios de comunicación, dijo Abel Márquez, director ejecutivo de Hope Channel Interamérica.
“Es emocionante ver que la iglesia alcance un nivel tan alto en el mundo del cine con The Hopeful. El hecho de que esta película se muestre en 40 salas de cine en todo México habla no solo de su calidad técnica y creativa, sino también de la fuerza de su mensaje”, dijo Márquez. “En tiempos como estos, esperamos que genere conversaciones significativas sobre el valor de vivir con fe en Dios”.
Christenson estuvo de acuerdo, señalando la misión más amplia de la película. “Vemos esto como una poderosa oportunidad para compartir nuestra historia de esperanza, fe y perseverancia con una audiencia completamente nueva”.
Traducción de Marcos Paseggi