Organizada desde Monterrey, la campaña movilizará hogares adventistas, grupos pequeños y medios de comunicación para compartir esperanza en todo el país.

1 de septiembre de 2025 | Miami, Florida, Estados Unidos | Libna Stevens, Noticias de la División Interamericana

Los adventistas del séptimo día de todo México han participado activamente en los esfuerzos de evangelización en sus iglesias, comunidades, ciudades y en las plataformas de redes sociales mientras se preparan para el lanzamiento de la campaña nacional anual de evangelización en línea desde Monterrey, México, el próximo 6 de septiembre de 2025. La serie de una semana marcará el quinto año consecutivo en que las cinco uniones de la iglesia, sus principales territorios regionales, han colaborado para organizar esta iniciativa a nivel nacional.

El tema de este año, “Decide Vivir Feliz”, contará con el pastor Luis Orozco, director de ministerios juveniles de la Unión Mexicana del Norte, como orador principal. Cada noche, Orozco se dirigirá a los que sigan el programa en línea y estén buscando la felicidad genuina en medio de las luchas, más allá de los filtros y los gustos, en medio del caos y en busca de algo superior. Los programas nocturnos de una hora comenzarán a las 19:30 hora del centro de México (21:30 hora de Miami) y se transmitirán en el canal de YouTube y la página de Facebook de Hope Channel Interamérica.

[Imagen: Unión Mexicana del Norte]

“Estamos entusiasmados por ser anfitriones de la campaña nacional desde nuestro territorio de la Unión Mexicana del Norte en Monterrey este año, y consideramos que es un honor y una gran responsabilidad liderar los esfuerzos de evangelismo dirigidos a alcanzar a las personas detrás de sus dispositivos”, dijo el pastor Arturo King, presidente de la Unión Mexicana del Norte. A diferencia de las campañas de evangelización tradicionales, este esfuerzo está diseñado para atraer a las personas a la serie y a los mensajes transformadores que conlleva, agregó.

En preparación para la serie en línea, los líderes y miembros de la iglesia en el norte de México han participado en múltiples iniciativas comunitarias y misioneras. Una caravana profética, que ilustra el sueño del rey Nabucodonosor del capítulo 2 de Daniel y destaca la cercanía de la segunda venida de Cristo, ha estado viajando a través de las principales ciudades de decenas de estados desde principios de este año. Además, los programas de la Escuela Bíblica de Vacaciones se han llevado a cabo en parques, plazas y centros comunitarios, mientras que los clubes de Conquistadores han estado involucrando a los niños en actividades basadas en la Biblia en vecindarios de toda la región durante los últimos ocho meses.

“Hemos estado llevando a la iglesia a las calles, llevando a cabo programas en espacios públicos y al mismo tiempo promoviendo la iniciativa Quiero vivir sano y otros proyectos de impacto comunitario”, dijo King.

En mayo, se llevaron a cabo más de setenta campañas de evangelización en Monterrey, con el apoyo de evangelistas de comunicación invitados en colaboración con Radio Mundial Adventista.

Una de las varias vallas publicitarias que promocionan la campaña en Monterrey, Nuevo León, México. [Fotografía: Franco Gutiérrez]

Para la próxima campaña, unos 2350 grupos pequeños organizarán transmisiones de los programas en línea cada noche desde sus salas de estar, patios o porches, dando la bienvenida a miembros y visitas que han estado estudiando la Biblia durante meses, informó el pastor Sedric Arena, director de ministerios personales de la Unión Mexicana del Norte.

Además, 400 “Casas de Esperanza”, hogares de los miembros de iglesia, abrirán sus puertas a amigos y vecinos cada noche durante la campaña. En total, más de 25 mil Casas de Esperanza en todo el país brindarán oportunidades para que los vecinos se reúnan, miren el programa y se conecten con las familias anfitrionas.

“La estación de radio en línea de la iglesia, junto con otras 35 estaciones en todo el país, transmitirá la campaña», agregó King. Las redes sociales también han sido centrales, con una estrategia coordinada en las cinco uniones de México diseñada para maximizar los esfuerzos de evangelismo digital. En Monterrey, grandes vallas publicitarias y anuncios de metro ya están promocionando la serie, mientras que los medios nacionales de radio y televisión han prestado atención a la campaña.

Más allá de Monterrey, los líderes y miembros adventistas de todo México están redoblando sus esfuerzos para compartir el evangelio en sus ciudades y vecindarios. Un equipo de medios digitales dedicado trabajará durante la campaña para responder preguntas y guiar a quienes buscan más información. Los líderes esperan que la iniciativa resulte en cientos de bautismos cuando la serie culmine el 13 de septiembre».

Para saber más de la campaña de evangelización “Decide Vivir Feliz” del 6 al 13 de septiembre de 2025 a las 19:30, hora de Central de México, ingrese a esperanzamexico.com.

Para mirar el programa en línea, ingrese

Al canal de YouTube de Hope Channel Interamérica AQUÍ

A la página de Facebook de Hope Channel Interamérica AQUÍ

Traducción de Marcos Paseggi