Búsquedas Populares

Se reunieron en Denver, Colorado, para volver a calibrar y renovar propósito y misión.

22 de septiembre de 2025 | Liz Kirkland, Noticias de la División Norteamericana

Más de 200 mujeres de toda la División Norteamericana (NAD, por sus siglas en inglés) de los Adventistas del Séptimo Día se reunieron en Denver, Colorado, a fin de volver a calibrar y renovar propósito y misión, en la Cumbre Passionate Leader (Líder ferviente), del 4 al 6 de septiembre. Esta segunda ronda del evento es parte de un plan de liderazgo de cuatro etapas elaborado por el departamento bajo el liderazgo de la directora de Ministerio de la Mujer de la NAD, DeeAnn Bragaw. Está dedicado a las dirigentes y voluntarias de Ministerio de la Mujer que apoyan a la mujer en toda la división.

“Mi esperanza con respecto a la cumbre Passionate Leader era que las mujeres pudieran venir a encontrar un lugar para la conexión, un lugar de inspiración y un sitio en donde fueran equipadas; que cuando se alejaran de aquí, pudieran regresar a su hogar sintiéndose empoderadas para aquello a lo cual fueron verdaderamente llamadas, elegidas y equipadas por Jesús, lo cual es servir a las mujeres en sus comunidades locales”, dijo la directora Bragaw.

DeeAnn Bragaw, directora de Ministerio de la Mujer de la División Norteamericana, sonríe junto a más de 200 mujeres en la Cumbre Passionate Leader, de la NAD, celebrada del 4 al 6 de septiembre en Denver, Colorado. [imagen: Pieter Damsteegt, División Norteamericana]

Emily Brousson, exdirectora del programa de liderazgo de la Universidad Andrews, abrió las sesiones generales y entrelazó sus mensajes de comunidad y comunicación con la historia bíblica de Moisés. “Las acciones de mujeres salvaron y moldearon al joven Moisés, creando un espacio seguro que le permitió crecer y cumplir su destino”. Exploró en detalle los elementos de comunicación y pidió a las asistentes que meditaran en lo que se pudo haber perdido en lo que se quedó sin decir o cómo los resultados podrían haber cambiado con una expresión más clara.

Michele Joseph, estratega de comunicación y fundadora de Michele Joseph Creative Solutions, continuó con el tema vital de la comunicación. A través de varias actividades, invitó a las asistentes a explorar su propósito y misión al identificar a quién estaban sirviendo y evaluar cómo estaban comunicando su propósito a aquellos a quienes servían. La estratega Joseph señaló la importancia de tener un propósito al decir: “El propósito es tu motor”, para ayudarte a crear dirección, enfoque y establecer confianza a través de consistencia.

Gina Creek, directora de recursos humanos de la Región Mid-América de AdventHealth, inició su sesión haciendo notar que el papel más importante de un líder es definir y desarrollar futuros líderes, creando una plataforma para que otros dirijan. Citó varios ejemplos bíblicos de personas que se vuelcan en otras, insistiendo en lo siguiente: “Este no es solamente la labor de aquellos que están calificados. Este es el trabajo de cualquiera que sea ‘seguidor’ de Jesús”. La directora Creek cerró su presentación proveyendo perspectivas en cuanto a la identificación y formación de futuras líderes.

A través de la historia de Débora —la jueza y profetisa bíblica—, Heather Quintana, editora de la revista Vibrant Life, ilustró el llamado a hacer discípulos. Señaló que Débora no solo siguió a Dios; ella también dirigió a otros a él. La editora subrayó la importancia de conocer nuestra propia identidad en Cristo, como lo hizo Débora y, dio a conocer lecciones practicas sobre liderazgo: tratar a las personas con amor en vez de tratarlas como problemas a resolver, ofrecer apoyo genuino, no temer el rechazo y dejar siempre espacio para la guía del Espíritu Santo.

En la Cumbre Passionate Leader 2025, un panel multigeneracional despertó conciencia en cuanto a las características únicas de cada generación y de cómo pueden trabajar juntas en la iglesia. [Imagen: Pieter Damsteegt, División Norteamericana]

El enfoque de la programación del sábado fue la sanidad, comenzando con un panel multigeneracional. Las organizadoras de la cumbre despertaron intencionalmente no solamente la conciencia acerca de la singularidad y estilos de cada generación, sino que también dieron a conocer lo que esto significa en el ámbito de Ministerio de la Mujer, en el trabajar unidas en las iglesias locales y en la estructura mayor de la iglesia.

La integrante del panel, Vanessa Alarcón, jefa del programa de terapia del Community Reach Center, en Westminster, Colorado y profesora adjunta en la Universidad Andrews, hizo notar: “Entre más hablamos [durante el panel], más nos dimos cuenta de que a través de las generaciones, todas somos mujeres y todas deseamos servir a Dios. Algunas veces hay aspectos humanos que colocan límites y barreras [entre nosotros]; pero Dios rompe todas esas barreras y nosotros solamente debemos estar enfocadas en la misión. Así que rompamos las barreras y trabajemos juntas”.

El enfoque del resto del programa del día fue un ministerio informado acerca de traumas, dirigido por Beverly Sedlacek, cofundadora y directora clínica de HIS Rest Ministries, quien recibió afirmaciones verbales durante su presentación. La directora Sedlacek definió lo que es un trauma y las subsiguientes expresiones de trauma, haciendo recordar a las asistentes la importancia de trabajar primero en los propios desafíos a fin de ser más eficaces al ayudar a otros.

Freddie May Jenkins, directora de Ministerio de la Mujer de la Asociación Sur Central, se sintió empoderada al final de la Cumbre Passionate Leader 2025 de la División Norteamericana. [Imagen: Liz Kirkland]

La directora Sedlacek habló sobre lo que significa ser un cuidador compasivo y de la importancia de comprender las necesidades y deseos de una persona que está sufriendo dolor. Aconsejó a las participantes no dar consejos, sino escuchar cómo los demás desean ser apoyados y ofrecer presencia, atención, conexión, confort y esperanza. “Cuando tratamos de dar soluciones cognitivas a problemas del corazón, los pasamos por alto por completo”, advirtió.
“Brindar atención informada acerca de trauma, eso es lo que hacemos”, indicó Freddie Maye Jenkins, directora de Ministerio de la Mujer de la Asociación Sur Central. “El ministerio de la presencia es lo que lleva a cabo un capellán. [Esta sesión] fue justamente la confirmación de que estoy cumpliendo mi propósito. Esta es la segunda Cumbre Passionate Leader a la que he asistido y fue simplemente fabulosa”.

El evento se vio apoyado por varias organizaciones dirigidas por mujeres y por otras enfocadas en la mujer, incluyendo enditnow, una iniciativa global de la Iglesia Adventista del Séptimo Día para despertar conciencia y poner fin a la violencia contra la mujer; Woven Dignity, que empodera a mujeres refugiadas dándoles esperanza a través de trabajo sustentable; AdventHealth; Mujeres Adventistas Líderes (AWL) y otras más.

Se introdujo también y recibió atención el concepto de “banco de la amistad”, consistente en un lugar físico para sentarse en donde cualquier persona puede encontrarse y conversar con un oyente entrenado y compasivo. Hubo también una sesión dedicada a presupuesto ministerial, a cargo de Marlene Poole, quien forma parte del equipo de Ministerio de la Mujer de la Asociación Rocky Mountain, además de consejos y recursos para recaudación de fondos, por parte de Donna Brown, coordinadora de Ministerio de la Mujer de la Unión Asociación Mid-America. Donna Brown trabajó durante 35 años como analista de presupuesto en el Departamento de Defensa de Estados Unidos.

Sarah Gouda-Maka, Coordinadora de Ministerio de la Mujer de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Canadá, sonríe a una compañera asistente en la Cumbre Passionate Leader de la División Norteamericana]

Al término de la cumbre, la directora Bragaw trajo a la atención de las asistentes historias de mujeres en la Biblia y cómo fueron de gran importancia en el ministerio tanto de Jesús como de Moisés. Pidió entonces a cada mujer que se pusiera de pie y declarara que las mujeres son de importancia fundamental dentro del propósito mayor de Dios. La directora Bragaw subrayó las formas como el enemigo, el diablo, desea desviar el enfoque de las líderes, de lo que es verdaderamente importante. Manifestó también vulnerabilidad —un verdadero rasgo de liderazgo—, con la sentida historia del fallecimiento de su hijo adoptivo al final de la última cumbre en 2024.

Aunque la Cumbre Passionate Leader 2025 estaba diseñada para mujeres en el ministerio, los materiales para llevar a casa se aplicaban también a mujeres de todas las profesiones y de todas las edades. Se reavivaron viejas conexiones y se establecieron otras nuevas; y los momentos de interacción y tiempo abierto les proveyeron un foro a las mujeres de toda la división para discutir desafíos personales y profesionales, proporcionando un espacio seguro y acogedor para todas durante su jornada de fe.

“Me di cuenta de lo mucho que puedo crecer y fue muy revelador pensar que el Señor me eligió a mí”, comentó Margie Hood, directora de Ministerio de la Mujer de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Barstow, California. “La jornada no ha sido fácil; pero voy a hacer lo mejor que pueda con el liderazgo que me ha sido otorgado. Me encantó la cumbre y voy definitivamente a regresar, si Dios quiere”.

La versión original de esta noticia la publicó la División Norteamericana en su sitio de noticias.

Traducción – Gloria A. Castrejón

[sibwp_form id=1]