La Conferencia LEAD enfatiza el tema “Integración para la Misión”, durante el Concilio Anual 2025. [Imagen: Peterson Fagundes]

Se anima a los asistentes al Concilio Anual 2025 a la integración con Dios y con los demás.

Jarrod Stackelroth, ANN
Se alentó a los asistentes a las reuniones del Concilio Anual de la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día (AG) a la integración para la misión, durante las sesiones de la Conferencia LEAD celebradas el 9 de octubre de 2025.

La Conferencia LEAD provee desarrollo profesional para los dirigentes y miembros laicos de todo el mundo que asisten al Concilio Anual.

El programa dio principio con un mensaje devocional a cargo del secretario de la AG, Rick McEdward, quien marcó la pauta de la conferencia y habló sobre el tema “Todo por Dios y la misión”.

Se presentaron videos, estudios de casos, sesiones de oración, discusiones en grupos pequeños y sesiones paralelas, diseñados para ayudar a los asistentes a pensar en lo que la integración en la misión sería en sus propias regiones de la iglesia adventista mundial.

Justin Kim, fueron los anfitriones de la Conferencia LEAD de este año durante el Concilio Anual 2025 celebrado en Silver Spring, Maryland. [Imagen: Peterson Fagundes]

Justin Kim, editor de Adventist Review y Siku Daco, editora asociada de la misma Adventist Review, fueron los anfitriones del programa y guiaron a los participantes a través de tres segmentos en el logro de la integración.

El orador principal, Tim Cook, jefe de Integración en AdventHealth, inició las actividades de la mañana relatando cómo la atención médica adventista ha logrado la integración en la misión y los resultados positivos de tal integración.

“El tener colgada en la pared una declaración de misión que no se practica en la realidad, no significa realmente mucho”, afirmó.

La primera sección, “Integración con Dios para la Misión”, incluyó pláticas a cargo de Ted Levterov y Dwain Esmond, ambos directores asociados del Patrimonio Elena G. White; y David Hartman, profesor de Southern Adventist University. Hubo también testimonios de dirigentes de la iglesia sobre la forma como ellos estudiaban la Biblia y oraban.

El segundo bloque de programación subrayó la idea de la integración con otros.

Presentadores en la Conferencia LEAD añaden piezas de rompecabezas al rompecabezas “Integración para la Misión”. [Imagen: Peterson Fagundes]

El secretario ministerial asociado de la AG, Anthony Kent, habló sobre hospitalidad según el libro de Tito.

“Las relaciones y el liderazgo no son siempre fáciles”, dijo.

Sosteniendo en alto una camiseta del club de fútbol Arsenal, discurrió sobre la rivalidad existente entre su querido equipo y sus rivales locales, Tottenham Hotspur.

“Para el apóstol Pablo, hospitalidad es philoxenos —amor por el desconocido, amor por el extranjero, amor por el otro”, dijo. “En el mundo antiguo, la palabra extranjero era frecuentemente la misma usada para enemigo. Pablo sabía por experiencia lo que hacía la ausencia de amor por otros. Tenía consecuencias catastróficas. Para llevar a cabo la misión, es esencial que amemos”.

Marcelo Dias, director asociado de Misión Global en la División Sudasiática, habla acerca del proyecto Misión Integrada de Deli. [Imagen: Peterson Fagundes]

Costin Jordache, vicepresidente sénior de Estrategia y Marca, de , Adventist HealthCarehabla sobre la forma como Adventist HealthCare estuvo sirviendo a su comunidad.

“El éxito de la misión depende de la salud de las relaciones”, dijo. “La misión avanza hacia su destino a través de las vías de las relaciones”.

Proveyó entonces ejemplos positivos de cómo el sistema de hospitales, las iglesias locales y el programa Pathway to Health, añadieron valor a las comunidades locales, las cuales, a su vez, facilitaron relaciones más fáciles entre instituciones y miembros de la comunidad.

“A fin de que podamos crear relaciones placenteras, debemos demostrar nuestro valor a esa comunidad y a sus necesidades peculiares”, dijo.

La sesión de la tarde incluyó informes de varios casos de estudio bajo el titular “Integración en acción”. Los presentadores relataron historias misioneras que enfatizaron la colaboración entre iglesias, instituciones y territorios.

Dwain Esmond, director asociado del Patrimonio Elena G. White, hace su presentación durante la Conferencia LEAD en Silver Spring, Maryland. [Imagen: Peterson Fagundes]

Algunos de los proyectos incluyeron el programa Youth Alive, el cual incluye muchos ministerios unidos para formar relaciones y responder a las interrogantes que los jóvenes están proponiendo en lugares tales como Albania y países europeos seculares.

Marcelo Dias, director asociado de Misión Global de la División Sudasiática habló acerca de un proyecto que integra las uniones adventistas Brasileña Central Occidental y Norte de India, para el proyecto Misión Integrada Deli.

Expresó que la iglesia debe estar “movilizando a cada uno en la misión global”, “enseñando y practicando principios de colaboración misionera y “desarrollando y siguiendo modelos de tal misión integrada”.

Una escuela adventista ha sido actualizada y apoyada a través de este programa.

“La Escuela Adventista Noida es un símbolo tangible de una visión compartida de inversión mutua”, dijo.

ChanMin Chung, director de los Centros de Misión Global, en su presentación durante la Conferencia LEAD en el Concilio Anual 2025 en Silver Spring, Maryland. [Imagen: Peterson Fagundes]

ChanMin Chung, El director de los Centros de Misión Global cuenta acerca de su abuelo coreano, cuyo pueblo fue destruido en la Guerra de Corea.

“Cada familia trató de reconstruir su casa, pero era demasiado”, dijo.

Así que su abuelo reunió a todas las familias, las cuales compartieron sus herramientas, su labor y los planes para ayudarse unos a otros. “Juntos reconstruyeron 100 casas. Y nosotros estamos aquí para construir la casa de Dios, pero no podemos hacerlo solos”, dijo.

El caso de estudio final subrayó el Centro de Vida Urbano en Baltimore, Maryland, Estados Unidos, un ministerio enfocado en una comunidad, que promueve la salud, el bienestar y la sanidad.

Iniciado por la Iglesia Adventista del Séptimo Día Ellicott, en la Asociación Chesapeake, en los Estados Unidos, el proyecto provee un espacio seguro que ofrece una barra de jugos, clases de idiomas y de salud y un espacio para conexiones. La Iglesia Adventista White Marsh, en Baltimore, en el otro lado de la ciudad, se unió rápidamente al proyecto y, juntas, las iglesias ministran en favor de la comunidad como socias, demostrando la integración en la misión.

Un delegado graba mientras un flash mob (movilización relámpago) toma lugar durante la Conferencia LEAD. [Imagen: Peterson Fagundes]

Para finalizar, Vyacheslav Demyan, presidente de Hope Channel International, habló sobre los Centros Hope en la División Intereuropea que se están integrando para compartir la esperanza en comunidades locales. Uno de estos centros, en Wasserburg, Alemania, presta sus servicios a aproximadamente 150 personas cada día.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de asistir a sesiones paralelas durante dos periodos, las cuales contenían más detalles de algunos de los proyectos misioneros que se habían enfatizado durante el día.

Después de las sesiones paralelas, cuando los delegados regresaron a la sala principal, el secretario McEdward se dirigió a la plataforma para posar un desafío final.

” En todo sentido, hemos buscado hoy la integración con Dios para la misión”, dijo.

Mientras el secretario resumía lo tratado durante el día, un estruendoso sonido de sirena resonó en el auditorio de la AG. Aunque el secretario McEdward continuó hablando, este fuerte sonido fue seguido ahora por varias notas al azar, antes de ser interrumpido por un saxofonista, quien, avanzando por el pasillo central tocaba el himno “Yo me rindo a ti”. Se le unió entonces un guitarrista rasgueando su instrumento.

Rick McEdwards, secretario de la Asociación General, enfatiza la necesidad de unidad en la misión. [Imagen: Peterson Fagundes]

Entonces de añadieron más instrumentos de cuerda al incorporarse otros músicos desde varias partes del auditorio, “integrando” sus melodías en una sola interpretación instrumental. Luego se unieron más músicos hasta que se formó una banda completa tocando el himno “Lado a lado estoy…”. Muy pronto se unieron algunos coristas al cantar “Somos sus manos”, antes de invitarse a toda la audiencia a unirse en el canto.

“La música es como la integración”, dijo el presidente de la AG, Erton Köhler, quien subió a la plataforma mientras los músicos y cantantes terminaban su popurrí melódico. “Si lo haces solo, puede resultar bien; pero juntos, las cosas pueden ser mejores”.

Entonces extendió una invitación a los asistentes.

“Como Iglesia Adventista del Séptimo Día, no somos islas, somos un cuerpo. Nuestro llamamiento es a ser un cuerpo en el que todo está conectado y podemos movernos juntos hacia adelante”.

Con una oración final concluyó así la Conferencia LEAD de este año.

Traducción – Gloria A. Castrejón