
El Dr. Juan José Andrade, director del Centro de Investigación Elena G. White de la Universidad de Montemorelos en el norte de México, presenta su primer mensaje al comienzo de la Semana de Énfasis en el Espíritu de Profecía de la División Interamericana, que se llevó a cabo en línea el 18 de octubre de 2025. Andrade, autor de los ocho mensajes principales que exploran la fe y la esperanza para el tiempo del fin, concluyó la semana especial el 25 de octubre de 2025. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
29 de octubre de 2025 | Miami, Florida, Estados Unidos | Libna Stevens, Noticias de la División Interamericana
La División Interamericana de los Adventistas del Séptimo Día organizó una semana especial de énfasis espiritual del 18 al 25 de octubre, centrándose en los escritos proféticos de Elena G. White, una de las fundadoras de la iglesia cuyos consejos continúan inspirando y guiando a los creyentes en la actualidad.
Con el tema “Mensajes de esperanza para el fin de los tiempos”, la semana contó con presentaciones nocturnas de expertos de los Centros de Investigación Elena G. White de las universidades de la División Interamericana. Las presentaciones estuvieron diseñadas para ser vistas en iglesias, grupos pequeños y hogares.
“Nuestro objetivo principal con esta semana de énfasis especial es reavivar el interés espiritual y aumentar la lectura de los escritos de Elena G. White, destacando los valiosos recursos que hemos heredado de ella”, dijo el doctor Isaías Espinoza, director de ministerios de publicaciones y coordinador de espíritu de profecía de la División Interamericana.

El doctor Isaías Espinoza, director de ministerios de publicaciones y coordinador de espíritu de profecía en la División Interamericana, presenta los programas nocturnos de la Semana de Énfasis del Espíritu de Profecía junto a su esposa, Edith Ruiz, del 18 al 25 de octubre de 2025. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Énfasis en la fidelidad y la presteza
Los expertos en investigación sobre Elena G. White y de los Centros White de la División Interamericana dirigieron presentaciones nocturnas que exploraron la soberanía de Cristo, la misión de la iglesia en el tiempo del fin y la preparación del creyente para el juicio final. Los mensajes enfatizaron la fidelidad bajo prueba, la identidad y el propósito de la iglesia remanente, y la obra empoderadora del Espíritu Santo mediante la lluvia tardía. Los oradores también reflexionaron sobre temas proféticos como las siete últimas plagas y la travesía final del creyente a la casa del Padre.
Espinoza señaló su preocupación por la disminución del compromiso con los escritos de Elena G. White. Una encuesta reciente entre 2600 participantes en la División Interamericana reveló que la lectura ha disminuido del 23 por ciento al 18 por ciento, y que el 10 por ciento de los pastores no usan sus escritos en los sermones. “Reconocemos que es una cifra baja. Queremos que todos nuestros pastores hagan un buen uso de los escritos del espíritu de profecía, motivando así a los miembros a sumergirse en las lecturas”, dijo Espinoza. “Continuaremos con esta iniciativa, con la esperanza de que sea una bendición y que la próxima encuesta muestre una mejora”.

El doctor Robert Wright, director del Centro Elena G. White de la Universidad Norteña del Caribe en Jamaica, fue uno de los oradores destacados durante la Semana de Énfasis en el Espíritu de Profecía, transmitida desde la sede de la División Interamericana en Miami, Florida, Estados Unidos. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
El interés ha crecido desde el primer año de la iniciativa, informó Espinoza. “En febrero, muchos directores ya preguntaban cuándo estarían listos los temas. Eso demuestra urgencia y compromiso”, dijo. Este año, las iglesias recibieron versiones digitales e impresas de las presentaciones para que el contenido sea más accesible. “Es una bendición, porque ahora todos los ancianos o laicos pueden compartir material bien preparado sin tener que improvisar”, agregó Espinoza.
El enfoque está diseñado para fortalecer el movimiento del espíritu de profecía a nivel de la iglesia local en todo el territorio.
Liderazgo académico y colaborativo
Los mensajes de este año fueron elaborados por el doctor Juan José Andrade, director del Centro de Investigación Elena G. White de la División Interamericana, con sede en la Universidad de Montemorelos, en el norte de México. Andrade también se desempeña como decano de la Facultad de Teología de la Universidad de Montemorelos.

El doctor Obed Jiménez, director del Centro Elena G. White de la Universidad Adventista de las Antillas en Mayagüez, Puerto Rico, comparte uno de los dos mensajes durante la Semana de Énfasis en el Espíritu de Profecía, que se llevó a cabo en línea del 18 al 25 de octubre de 2025. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Andrade y sus compañeros directores de la División Interamericana se reúnen anualmente para planificar la Semana del Espíritu de Profecía, seleccionando temas que inspiran fe y esperanza. “La temática de 2025 se centró en temas del tiempo del fin, enfatizando la obra de Jesús en nuestras vidas incluso en medio de las dificultades”, explicó.
Andrade, un historiador de corazón, dijo que se siente inspirado por la perseverancia de los pioneros. “Hay mucho que aprender de su ejemplo”, agregó, y señaló que el interés en los escritos de Elena G. White está creciendo a pesar de la desinformación en línea que “crea curiosidad pero también confusión”.
En la Universidad Norteña del Caribe (NCU) en Jamaica, el doctor Robert Wright ha dirigido el Centro Elena G. White durante la última década. Dijo que el espíritu de profecía sigue siendo fundamental para la vida adventista en Jamaica. “El espíritu de profecía es ampliamente aceptado en Jamaica, donde Elena G. de White es reconocida como una verdadera mensajera de Dios”, afirmó.

El pastor Isaías Espinoza, quien dirige los ministerios de publicaciones y la iniciativa sobre el espíritu de profecía en Interamérica, comparte un mensaje de reavivamiento durante la Semana de Énfasis en el Espíritu de Profecía, del 18 al 25 de octubre de 2025. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Durante la Semana del Espíritu de Profecía de este año, Wright habló sobre “El zarandeo” y “La lluvia tardía”, instando a los miembros a que se preparen espiritualmente para los días venideros. “El zarandeo será una gran prueba para nuestra fe, no para destruirnos sino para refinarnos”, dijo. Wright también pidió equilibrio: “Algunos citan a Elena White más de lo que citan la Biblia. Necesitamos enfocarnos en las Escrituras y usar sus escritos para que nos lleven de regreso a la Palabra”.
El doctor Obed Jiménez, director del Centro White de la Universidad Adventista de las Antillas en Puerto Rico, también se sumó como orador. El evento coincidió con un simposio en Alajuela, Costa Rica, organizado en colaboración con el Centro White de la Universidad Adventista Centroamericana, centrado en “Elena G. White y la última generación”.
Espinoza dijo que hay planes en marcha para establecer más Centros White locales en toda la División Interamericana para que los escritos de Elena G. White sean accesibles para los miembros que no pueden comprar libros o leerlos en línea. “Alabamos a Dios porque el número de Centros White locales está aumentando”, dijo. “Esperamos llegar al menos a 200 para 2026”.

El doctor Carlos Mora, profesor de teología de la Universidad de Montemorelos, habla durante el simposio en la Universidad Adventista Centroamericana en Alajuela, Costa Rica, donde los presentadores compartieron mensajes especiales de apertura, del 17 al 18 de octubre de 2025. [Foto: Isaías Espinoza/DIA]
En toda la División Interamericana, los Centros de Investigación White continúan colaborando para fortalecer la comprensión bíblica y promover el mensaje profético, dijeron los líderes de la iglesia. La Semana anual del Espíritu de Profecía unió a académicos y pastores para compartir mensajes de esperanza, fidelidad y preparación, renovando el compromiso de estudiar la Palabra de Dios y llevar adelante la misión de la iglesia de preparar vidas para el regreso de Cristo, dijo Espinoza.
Centros de Investigación Elena G. White en la División Interamericana
Para ver la Semana de Énfasis en el Espíritu de Profecía de este año, ingrese AQUÍ
Traducción de Marcos Paseggi