La tesorera de División Interamericana Ivelisse Herrera entrega flores y un Premio al Legado de Servicio a Ketly Henry, por sus más de veinte años de servicio dedicado en la sede de la División Interamericana, mientras que el pastor Elie Henry, expresidente de la División Interamericana, comparte un momento de alegría con otros homenajeados durante una ceremonia especial de reconocimiento al cierre del Concilio Anual del 13 de noviembre de 2025. [Fotografía: Keila Trejo/DIA]

Las sesiones de la junta concluyeron con una resolución de gratitud, iniciativas misioneras clave y sentidos homenajes a líderes veteranos y antiguos miembros de la junta.

21 de noviembre de 2025 | Miami, Florida, Estados Unidos | Libna Stevens, División Interamericana

Al concluir el Concilio Anual de la División Interamericana sus sesiones de la junta directiva el pasado 13 de noviembre de 2025, los delegados concluyeron la reunión con una Resolución de Gratitud, una expresión de acción colectiva de gracias a Dios por su protección, gracia y abundantes bendiciones en todo el vasto territorio.

El comunicado reconoció “el liderazgo visionario y lleno de Espíritu” que Dios ha brindado a lo largo de los años, dando gracias por la administración saliente del quinquenio anterior, así como por los líderes recién nombrados que ahora están encargados de hacer que la misión siga adelante. Además, afirmó la dedicación de la junta directiva, destacando la unidad, la sabiduría y el discernimiento espiritual que caracterizaron el proceso de toma de decisiones durante las sesiones.

Los líderes leen la Resolución de Gratitud que puso fin al Concilio Anual 2025 el pasado 13 de noviembre, dando gracias a Dios por su conducción y reafirmando su compromiso de “vivir la misión” en todos los ámbitos. [Fotografía: Keila Trejo/DIA]

En una rotunda promesa de compromiso, la resolución expresó:

“Por la presente nos someternos al poder del Espíritu Santo para regresar a nuestros respectivos campos a vivir y respirar la misión y el mandato estratégico en cada hogar, cada calle, cada aldea, cada pueblo y ciudad, y en cada país en la División Interamericana, y  reconocemos la dirección de Dios en él toda la alabanza, honra, gloria y majestad que él se merece; nos ofrecemos de nuevo para la consagración y permanecemos apasionados y disponibles para su servicio mientras vivimos la misión”.

Las reuniones semestrales de tres días reunieron a más de 160 administradores, líderes, directores de departamento y miembros laicos designados en la sede de la División Interamericana en Miami, Florida, Estados Unidos. A lo largo de las sesiones, los miembros de la junta votaron sobre iniciativas, reglamentos y programas clave destinados a fortalecer las congregaciones locales y capacitar a los miembros para que compartan el evangelio dentro de sus comunidades de forma más deliberada en los próximos años.

Antiguos miembros de la junta directiva son reconocidos por los administradores de la División Interamericana y reciben elogios sinceros por sus años de servicio fiel en toda Interamérica—una celebración de vidas comprometidas con el avance de la misión. [Fotografía: Keila Trejo/DIA]

Tras la lectura de la resolución, el presidente de la División Interamericana, el pastor Abner De los Santos, ofreció un sentido homenaje a los miembros salientes de la junta directiva y a los líderes de larga trayectoria, entrelazando aprecio, una reflexión bíblica y un llamado a la fidelidad continua. Extrayendo lecciones de Josué 24, destacó a un líder que, tras años de servicio, animó al pueblo de Dios para que recordara la fidelidad de Dios y a “perseverar en la fe, la devoción y la adoración”.“Cada uno de vosotros ha servido con total dedicación”, dijo De los Santos. “Han sido un estímulo e influencia positiva para todos nosotros. Sus historias podrían llenar toda una semana de oración: historias de fe, perseverancia y la conducción divina”.

El secretario ejecutivo de la División Interamericana, el pastor Pierre Caporal (derecha), entrega un Premio al Legado de Servicio al pastor Melchor Ferreyra (izquierda), exdirector de Ministerios Personales de la División Interamericana, durante la ceremonia de reconocimiento el pasado 13 de noviembre de 2025, en honor a líderes de larga trayectoria, por su ministerio fiel en diversas partes de Interamérica. [Fotografía: Keila Trejo/IAD]

Enfatizó que, aunque algunos homenajeados se jubilan, su misión no ha terminado.Los líderes homenajeados incluyeron: Elie Henry, Ketlie Henry, Leonard Johnson, Denise Johnson, Pedro Iglesias, Cecilia Moreno, Antonio de la Mota, Melchor Ferreyra, Meriviana Ferreyra, Al Powell, Zoraida Powell, Peter Kerr, Edgar Redondo, Dennis Slusher, José de Gracia y Moisés Reyna.

“En el plan estratégico de Interamérica, la jubilación no cuenta”, afirmó cálidamente. “Aún hay espacio para que sigan viviendo la misión para la gloria de Dios”.

El pastor Abner y Leticia De los Santos reconocen al pastor Peter Kerr, presidente de la Unión del Caribe Atlántico, y a su esposa durante la ceremonia especial de reconocimiento que celebra el servicio de muchos años en la División Interamericana. [Fotografía: Keila Trejo/DIA]

De los Santos les animó a “mantener viva la llama y dejar que la luz de la verdad siga brillando a lo largo de sus vidas dondequiera que Dios los guíe”. Repitió entonces la súplica de Josué, cuando dijo: “Escogeos hoy a quien sirváis”. Mi decisión es servir al Señor de los ejércitos hasta mi último aliento”.El secretario ejecutivo, el pastor Pierre Caporal, entregó formalmente los reconocimientos Legado de Servicio, reconociendo a líderes cuyos ministerios han fortalecido la iglesia e inspirado a las futuras generaciones. “Sus vidas y ministerios se erigen como un legado de fe, ejemplo y compromiso”, leyó Caporal, subrayando el impacto del servicio de ellos.

El pastor Abner De los Santos (derecha), presidente de la División Interamericana, toma un momento con el pastor Dennis Slusher (izquierda), expresidente de la Unión de Belice, tras entregarle el Premio al Legado de Servicio. [Fotografía: Keila Trejo/DIA]

La sesión del día incluyó votaciones sobre enmiendas a reglamentos, nuevas iniciativas del ministerio juvenil y un estudio sobre la reorganización de los campos locales. Los miembros de la junta también aprobaron la rotación de representantes designados y laicos, así como de los representantes de hospitales y universidades, para los próximos años.Además de ello, la comisión votó autorizar a los líderes de la División Interamericana para que lleven a cabo una revisión cuidadosa de las 14 uniones misiones en todo el territorio, evaluando su estatus y presentando recomendaciones para mediados del quinquenio actual.

El pastor Isaias Espinoza, director de ministerio de publicaciones de la División Interamericana, presenta actualizaciones sobre los reglamentos del Ministerio de Publicaciones antes de que los miembros de la junta directiva voten sobre ellos el pasado 13 de noviembre de 2025. [Fotografía: Keila Trejo/DIA]

Los miembros también votaron adoptar los nombres de Concilio Anual y del Concilio de Primavera para la División Interamericana—sustituyendo los términos anteriores de “Reuniones de fin de año” y “Reuniones de mitad de año”,—en línea con la recomendación de la Asociación General de principios de este año.Las principales reuniones e iniciativas autorizadas para 2026 incluyen:

  • 10 de febrero, – Experiencia Bíblica de Vacaciones, en línea
  • 1-4 de marzo – Concilio de Liderazgo de la División Interamericana, Cancún, México.
  • 30 de marzo–2 de abril – Consejos Consultivos de los Departamentos de la División Interamericana, Cancún, México
  • 4-7 de mayo – Concilio de Primavera de la División Interamericana, Miami, Florida
  • 27-30 de julio – Convención de SeLD para la Región de Centroamérica, Panamá
  • 12-15 de agosto – Convención ASi, Punta Cana, República Dominicana
  • 29 de octubre -3 de noviembre – Concilio Anual de la División Interamericana, (por anunciarse)
  • 20-21 de noviembre – Conexión Bíblica, República Dominicana

Más de 160 miembros de la junta directiva, administradores y líderes laicos se reúnen en Miami, Florida, Estados Unidos, para el Concilio Anual 2025 de la División Interamericana, celebrado del 11 al 13 de noviembre de 2025, donde se votaron acciones estratégicas y administrativas importantes. [Fotografía: Keila Trejo/DIA]

Para saber más sobre las iniciativas y actividades de la División Interamericana en los próximos meses, visite interamerica.orgVisite la galería de fotos de las reuniones del Concilio Anual de la División Interamericana AQUÍ

Traducción de Marcos Paseggi