
El pastor Josney Rodríguez, secretario de la Asociación Ministerial de la División Interamericana, presenta el Programa de Certificación Pastoral durante la celebración en línea que se llevó a cabo el 29 de octubre de 2025 en Miami, Florida. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
3 de noviembre de 2025 | Miami, Florida, Estados Unidos | Libna Stevens, Noticias de la División Interamericana
La División Interamericana (DIA) cerró su Programa de Certificación Pastoral en todo el territorio durante una celebración del evento transmitida en vivo el pasado 29 de octubre desde Miami, Florida, Estados Unidos. El evento reunió a cientos de pastores, cónyuges y líderes de toda Interamérica para un momento de reconocimiento, acción de gracias y compromiso renovado con el ministerio.
El programa en línea marcó la conclusión de una iniciativa de certificación de varios años que fortaleció a miles de familias pastorales en el liderazgo, el crecimiento espiritual y la efectividad misionera.

Los líderes del personal de la División Interamericana cantan durante el segmento de apertura de la celebración en línea del Programa de Certificación Pastoral celebrada el 29 de octubre de 2025. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
De los Santos habló de la sagrada responsabilidad de los pastores de guiar al pueblo de Dios hacia la Canaán celestial mientras se aseguran de que ellos también caminan hacia ese mismo destino.
“Es el plan de Dios que cada uno de nosotros participe en la misión. En la medida en que lo cumplamos, Dios cumplirá su propósito en nosotros”, dijo el pastor De los Santos. Animó a los ministros a que hagan frente a las dificultades con valentía, inspirando confianza entre sus miembros y predicando con el ejemplo por medio de la fe y la obediencia. “No importan los obstáculos en nuestro ministerio, nunca estamos solos. Dios tiene control sobre cada elemento, natural o sobrenatural”, expresó.

El pastor Abner De los Santos, presidente de la División Interamericana, presenta un mensaje espiritual a los pastores y sus familias en todo el territorio durante la celebración en línea del Programa de Certificación Pastoral el 29 de octubre de 2025. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
La celebración honró a aquellos que completaron la certificación, así como a varios administradores y directores departamentales de larga trayectoria que hace poco hicieron la transición de sus funciones después de décadas de servicio.
Para honrar el servicio fiel
Durante la ceremonia, el secretario ministerial de la División Interamericana, el pastor Josney Rodríguez, dirigió el programa junto con el presidente de la división, el pastor Abner De los Santos, y el secretario ejecutivo, el pastor Pierre Caporal. Rodríguez describió la reunión como “el cierre de una etapa y el comienzo de otra”, enfatizando la gratitud y la alegría por aquellos que han servido con fidelidad.

El pastor Josney Rodríguez (tercero desde la izquierda) y el pastor Abner De los Santos (derecha) comparten un momento de humor después de presentar un premio al pastor Elie y Ketlie Henry (izquierda), mientras que Beny Rodríguez (segundo desde la izquierda) observa durante la celebración del Programa de Certificación Pastoral en línea. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
“Queremos que cada pastor termine el ministerio con alegría”, dijo Rodríguez. “Llegar a este punto, después de años de sacrificio y de ir de un lugar a otro, es un logro extraordinario que solo puede producirse por la gracia de Dios”.
Durante el evento fueron homenajeados los pastores Elie y Ketlie Henry, Leonard y Denise Johnson, Pedro y Cecilia Iglesias, y Melchor y Meridiana Ferreira, reconociendo a cada uno por sus años de liderazgo y dedicación a la misión de la División Interamericana.
[caption id="attachment_135221" align="aligncenter" width="885"]
 El pastor Leonard Johnson (derecha), exsecretario ejecutivo de la División Interamericana, se une al programa en línea por teléfono mientras su hijo, Larnelle Johnson (izquierda), comparte palabras sinceras sobre el ejemplo cristiano de su padre y su dedicado servicio a la iglesia. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Aunque el pastor Henry estaba en un viaje de trabajo, Ketlie reflexionó sobre sus años de ministerio juntos, citando Habacuc 2:4: “El justo vivirá por la fe”. “Cada paso con Jesús nos lleva a donde él quiere que le sirvamos y por nuestro propio bien”, expresó.
Al hablar desde un aeropuerto mientras se preparaba para un viaje internacional, el pastor Leonard Johnson, exsecretario ejecutivo de la División Interamericana y ahora vicepresidente de la Asociación General, expresó su profunda gratitud por sus años de servicio y por la pasión espiritual que continúa guiando su ministerio.

El pastor Pedro Iglesias y su esposa, Cecilia, exdirectores de ministerios familiares de la División Interamericana, se unen al programa en línea desde Costa Rica para compartir palabras de gratitud y reflexión. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
El momento estuvo marcado por mensajes de agradecimiento, oraciones y expresiones de gratitud de los líderes de la iglesia y los miembros de la familia que destacaron el espíritu de servicio y continuidad que define a la familia ministerial de la División Interamericana.
Al conectarse desde Costa Rica, el pastor Pedro Iglesias, exsecretario asociado y director de ministerios familiares de la División Interamericana, expresó su gratitud por la calidez y la unidad encontradas en todo el territorio. “Lo que llevamos con nosotros es el amor, el fervor y la alegría de nuestra familia interamericana”, dijo. Su esposa, Cecilia, exdirectora asociada de ministerios familiares y asociación ministerial, alentó a las esposas de los pastores para que “amen el ministerio y amen a la gente”, asegurándoles que “al amar a los demás, sentirán el amor de Dios”.

El pastor Melchor Ferreyra, exdirector de Ministerios Personales de la División Interamericana, comparte un momento de humor durante un segmento en honor a él y a su esposa, Meriviana, por sus años de servicio dedicado en Interamérica. La entrevista fue dirigida por el pastor Hiram Ruiz (derecha), asistente del presidente de la División Interamericana. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Celebración del compromiso pastoral
El evento también reconoció a los cónyuges pastorales y ministeriales de todo el territorio que completaron el viaje de certificación de cinco años. Rodríguez anunció que varias uniones lograron una participación plena, incluida la Unión Nicaragüense, donde los 59 pastores fueron certificados, y la Unión Venezolana Oriental, donde 146 de los 147 pastores cumplieron con todos los requisitos, así como 360 de los 366 pastores de la Unión Mexicana de Chiapas.

El pastor José Soto y su esposa Janeth, de la Asociación Soconusco en la Unión Mexicana de Chiapas, se encontraron entre los 18 pastores certificados en su asociación y parte de 360 de los 366 pastores certificados en toda la Unión Mexicana de Chiapas, durante el programa de certificación pastoral celebrado el 29 de octubre de 2025. [Fotografía: Facebook]
Una visión para los próximos cinco años
En su discurso de clausura, Rodríguez compartió la nueva visión ministerial de la División Interamericana para el próximo quinquenio, centrándose en el fortalecimiento del liderazgo local y la profundización de la tutoría espiritual. «De ahora en adelante, nuestro enfoque es fortalecer el liderazgo de las uniones y los campos para que la secretaría ministerial esté más cerca de cada pastor”, explicó. “Queremos visitar sus hogares, orar con sus familias y ayudarlos a llegar a la meta, no solo a la jubilación, sino a la venida de Cristo”.

Líderes de la División Interamericana elegidos hace poco son presentados durante el programa en línea, de izquierda a derecha: Los pastores Álvaro Niño, secretario asociado; Sandra Pinto, directora de ministerios de la mujer, el niño y el adolescente; William Barrero, director de ministerios personales y Escuela Sabática; Daniel Torreblanca, director de ministerios juveniles; y Josney Rodríguez, secretario de la asociación ministerial. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Rodríguez también destacó la importancia de ser mentor de los pastores más jóvenes: “Ese pastor joven que está por ser ordenado, en 15 o 20 años, será líder de unión o división. Tenemos que prepararlo ahora para llevar adelante la misión”.

El pastor Pierre Caporal, secretario ejecutivo de la División Interamericana, ora por los líderes de la iglesia durante una sesión especial de oración en el Programa de Certificación Pastoral en línea el 29 de octubre de 2025. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
El programa concluyó con la presentación de cuatro nuevos líderes que se unieron al equipo de la sede de la División Interamericana: el pastor Daniel Torreblanca, director de ministerios juveniles; el pastor William Barrero, director de ministerios personales y Escuela Sabática; el pastor Álvaro Niño, secretario asociado; y Sandra Pinto, directora de ministerios de la mujer, el niño y el adolescente.
“La división nunca más será la misma”, dijeron los administradores de la División Interamericana, “porque estos líderes vienen con ideas frescas y pasión por fortalecer la misión en toda Interamérica”.

Líderes pastorales de la División Interamericana y sus cónyuges saludan durante el segmento de clausura del Programa de Certificación Pastoral en línea celebrado el 29 de octubre de 2025. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
“Concluimos una etapa hermosa”, dijo Rodríguez, “pero la misión continúa. Que el Señor nos encuentre fieles hasta que lo veamos regresar en gloria”.
Para ver el evento en vivo, ingrese AQUÍ
Para ver una galería de fotos, ingrese AQUÍ
Traducción de Marcos Paseggi