En GAiN Europa 2025, los comunicadores adventistas presentan sus más recientes producciones.
23 de noviembre de 2025 | Pravets, Bulgaria, | Marcos Paseggi, Adventist Review
Todo comenzó en 2015 con el sueño de reunir a organizaciones de medios adventistas del séptimo día para sumar recursos humanos y experiencia en iniciativas colaborativas. “La pregunta era ‘¿Podemos trabajar juntos? ¿Podemos encontrar la manera de cooperar?’” contó Klaus Popa, presidente de Hope Media Europa, durante una presentación en la convención de la Red Global Adventista de Internet (GAiN) Europa en Pravets, Bulgaria, el 15 de noviembre.
Hasta el momento, ese sueño primitivo ha dado lugar a múltiples proyectos de multimedios que incluyen series de televisión, películas, cortos y libros. Tras unos comienzos humildes con una producción 2015-2016 titulada Descanso, los proyectos de la red de GAiN Europa fueron seguidos por Esta es mi misión (2017-2018), Padres (2018-2019), Incertidumbre (2019-2021) y 700 Años de Felicidad (2021-2022). Desde 2023, las organizaciones de medios adventistas se han asociado para varias series bajo el tema general Mi Mayor Propósito.

Adrián Duré, productor de Hope Media Europa, comparte las últimas ofertas producidas en colaboración con comunicadores adventistas del séptimo día de todo el mundo. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]
En busca de un propósito
El proyecto 2023-2025, Mi mayor propósito, busca presentar a personas que encontraron la manera de responder a la pregunta “¿Qué es lo que más me importa en la vida?”, dice el productor de la serie, Adrián Duré. “No se trata solo de lo que logramos, sino de las vidas que tocamos y del cambio que inspiramos”.

Productores de cine de decenas de países participaron en las iniciativas de medios múltiples, informó Klaus Popa, presidente de Hope Media Europa. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]
Uno de los nuevos episodios de la serie incluye la historia de Pieter du Preez, un atleta sudafricano en paratriatlón. En 2013, du Preez fue la primera persona tetrapléjica en competir en un triatlón Ironman. También compitió en los Juegos Paralímpicos de Verano de 2012 y ganó el oro en la contrarreloj. “Conocer a Pieter y pasar dos días con él y su familia me cambió como persona”, dijo el productor del episodio Andre Brink. “No creo que pueda quejarme de nada después de eso”.

El productor de Hope Media Europa, Adrian Dure, explica lo que se ha logrado hasta ahora y comparte algunas de las experiencias que le cambiaron la vida durante el rodaje de la serie. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]
La serie Propósito también incluye Espacio interior, un filme corto creado en sociedad con la División Norteamericana y el Festival Sonscreen, y un libro titulado Propósito.
Duré, Popa y Brink también anunciaron una nueva serie de Encuentros con animales, una serie que lleva a un grupo de jóvenes a varios países para aprender y experimentar la belleza del mundo animal. Encuentros con animales 3, que se estrenará en 2026, fue rodada en Australia y Nueva Zelanda, según informaron, e incluye una cinematografía de primera calidad y nuevos episodios atrapantes.

El editor de libros y profesor Norel Iacob, de Rumanía, presenta el nuevo volumen Propósito, producido en colaboración. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]
Tras la presentación de Duré, el editor de libros y profesor rumano Norel Iacob habló sobre algunas de las características del nuevo volumen colaborativo. Propósito: La Búsqueda Sagrada de la Humanidad exigió dos años de trabajo duro, reconocieron Popa e Iacob, que involucraron a autores de varios continentes. Es el cuarto volumen producido por estas colaboraciones multimedio. Los tres primeros sumaron un total de 812 páginas e involucraron a 58 autores de 32 países y 11 divisiones o regiones principales de la Iglesia Adventista.
“Nos esforzamos por sumar a personas de todo el mundo”, dijo Iacob. Los libros, escritos en inglés, han sido traducidos a varios idiomas, incluyendo el rumano y hasta el ruso.

Propósito: La Búsqueda Sagrada de la Humanidad invita a los lectores a reflexionar sobre qué o quién da sentido a sus vidas. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]
Comentarios de lectores
Iacob invitó a tres participantes de GAiN que habían recibido un ejemplar del libro con antelación a que compartieran sus impresiones después de leerlo.
El primero fue Stein Vegard Halvorsen, diseñador y coordinador de marketing proveniente de Noruega. Tras leer parte del libro, dijo: “Parece que el libro nos brinda un lugar en una mesa donde la gente es mucho más lista que tú, [y, sin embargo] la conversación no es inaccesible, porque habla de cosas que resuenan en el nivel más profundo para todos nosotros”.

Para Paulo Macedo, director de comunicación de la División Intereuropea y exeditor de libros, los libros producidos por estas iniciativas colaborativas resuenan porque “se relacionan con las aspiraciones humanas más comunes”. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]
Según Macedo, contenidos como este, centrados en un enfoque existencial, nos ayudan a acercarnos a otras personas que no están en la misma sintonía en términos doctrinales. “Nos ayudan a encontrar puntos en común”, dijo. El mensaje general al fin y al cabo es: “Nuestro verdadero propósito solo puede ser hallado en Dios”.
Iacob estuvo de acuerdo. “Este es realmente un libro para los buscadores, para personas que tienen preguntas y están en busca de respuestas”, dijo.
Traducción de Marcos Paseggi