Silver Spring, Maryland, Estados Unidos… [Mark A. Kellner/ANN]

Líderes de la Iglesia Adventista del Séptimo Día aprobaron hoy establecer un Comité Coordinador de Ministerios en Internet, con el propósito de servir a la iglesia mundial y sus regiones.

El comité, que será dirigido por Mark Finley, vicepresidente de la iglesia mundial, quien dirige el Centro para Evangelismo Global de la iglesia, se concentrará en facilitar iniciativas y servicios para evangelismo global y ministerios a través de Internet, incluir la provisión de fondos como disponibles, haciendo recomendaciones a la administración de la iglesia.

El panel también supervisará el desarrollo de contenido para la presencia en línea de la iglesia; iniciará y coordinará el uso de la tecnología y los servicios de Internet y apoyar ministerios laicos; promoverá y apoyará el uso de nuevas tecnologías en el fomento del cumplimiento de la misión de la iglesia; desarrollará pautas para identidad corporativa y estándares para la presencia Web de la iglesia mundial y la de las regiones y otras entidades; y desarrollará procedimientos para el registro y la administración de los nombres de dominio en Internet para la iglesia mundial y sus regiones.

“Con el explosivo interés en Internet a nivel mundial, el Comité Administrativo de la iglesia mundial dio un paso progresivo hacia delante al establecer un comité coordinador para ministerios en Internet”, dijo Finley a AN en una entrevista. “El comité facilitará iniciativas y servicios para evangelismo global a través de Internet, y también reunirá las entidades denominacionales y laicas en un enfoque concentrado hacia alcanzar a las personas para Cristo a través de Internet”.

“No hay duda en mi mente de que el evangelismo por Internet está a punto de darnos una posibilidad que excede por mucho lo que hemos sido capaces de hacer a través de los otros medios de comunicación. Creo que nuestras oportunidades en el evangelismo por Internet son realmente, virtualmente, ilimitadas”, dijo el pastor Jan Paulsen, presidente de la iglesia mundial, en una entrevista reciente.

El nuevo panel de Internet construirá sobre iniciativas anteriores de la iglesia que habían sido coordinadas a través del Concilio de Evangelismo y Testificación.

“Lo que iniciamos tres años atrás en el Concilio de Evangelismo y Testificación ha sido sobrepasado”, dijo Rajmund Dabrowski, director de Comunicación para la iglesia mundial, escogido como vicepresidente del comité. “El creciente número de ministerios con base en Internet presagia bien para el uso de la tecnología en el cumplimiento de la misión de la iglesia”, dijo él. “Hasta ahora, se nos pregunta por direcciones. El comité considerará cómo usar la tecnología de Internet para ir más allá de donde estamos, y conectar a la comunidad que está en línea, con la comunidad viviente de la iglesia”.

Se anticipa que el comité supervisará las iniciativas actuales de evangelismo, foro internacional de Internet, y facilitará el trabajo en red entre el creciente número de sitios Web para iglesias y ministerios en diferentes partes del mundo. “El creciente compromiso de la iglesia en relación con su presencia y el evangelismo en Internet hace un llamado a una mayor intencionalidad, para hacerlos más atractivos y efectivos”, agregó Dabrowski.

De acuerdo con John Banks, director de relaciones con los medios para la iglesia mundial, “el Comité Coordinador de Ministerios en Internet (CCMI) provee un foro para evangelistas de Internet y varios ministerios. La misión del CCMI es ofrecer una excelente oportunidad de trabajo en red, en el desarrollo de una comunidad comprometida con la misión, la visión y los valores de la iglesia”.

El crecimiento de Internet, particularmente durante los últimos 10 años, ha sido asombroso; de acuerdo con InternetWorldStats.com, su uso ha crecido el 182 por ciento entre los años 2000 y 2005. Para el 31 de diciembre de 2005, el uso mundial documentado de Internet –de acuerdo con la base de datos de Internet World Stats– es de 1.018 billones de personas. Esta cifra corresponde a una tasa del 15,7 por ciento de penetración en la población mundial de 6,5 billones, y aparece pequeña a la vista. Los líderes de la iglesia adventista dicen que Internet representa una poderosa oportunidad misionera.

La Iglesia Adventista del Séptimo Día estuvo entre las primeras en utilizar el potencial de los predecesores de Internet, como CompuServe, y fue una de las primeras en tener un sitio Web sede, comenzando en 1995. Hoy, la iglesia mndial ofrece una variedad de información desde el sitio Web www.adventist.org, así como sitios subsidiarios como http://news.adventist.org, donde puede hallarse la transmisión semanal Ground7 News, en formato Podcast.

Otros miembros del comité serán John Banks como secretario; John Beckett como administrador Web; Larry Evans, subsecretario de la iglesia mundial; Daniel Houghton, de Hart Research; Rock Jonson, del departamento de servicios de información de la iglesia mundial; Bettina Krause, asistente especial para el presidente en relación con iniciativas globales; Nancy Lamoreaux, directora de tecnología de la información para la región norteamericana de la iglesia; Daisy Orion, tesorera asociada de la iglesia mundial; y Kart Jonson, de la organización The voice of Prophecy (La Voz de la Profecía). Dos representantes de los laicos y representantes de las regiones de la iglesia mundial serán nombrados después.


Sitio Web: news.adventist.org

Derechos Reservados ® 2006 por Adventist News Network

Image by ANN. Adventist News Network

Top news

Adventistas expanden presencia en el metaverso gracias a evento interactivo de oración
Más de mil adultos se gradúan del Programa de Alfabetización de ADRA en El Salvador
Ted Wilson reacciona ante la pausa en el financiamiento a USAID y su impacto sobre ADRA Internacional