Muehlenrahmede, Alemania …. [Personal de ANN/DSA]
Si tenían 12 años de edad, u 87, vinieron desde Polonía, Luxemburgo, Swiza, Austria y la República Checa al foro Décimo Primero de STA en línea en Muehlenrahmede, Alemania del 9 al 12 de febrero.
¿El tema? “¡Misionero!”, con el propósito de capacitarse para el ministerio de la Internet. Algunas de las deliberaciones se enfocaron alrededor de formas como utilizar transmisiones «pod» y la Internet para Decid al Mundo (Tell the World), una iniciativa mundial de la iglesia que abarca diversas formas de evangelizar.
Desde su inicio hace 11 años, la organización STA en línea y sus reuniones anuales han sido una de las iglesias adventistas pioneras en el uso de estas nuevas tecnologías.
Una de los participantes en la reunión fue Karel Nowak, que dirige comunicación en la región de la iglesia Euro-Africana expresó que los asistentes a las reuniones representaron a “miembros de iglesia que están comprometidos con ministerio por la Internet”, y que su objetivo es “mejorar la misión de la iglesia por vía de la Internet”.
“Este foro provee una oportunidad maravillosa a los miembros de iglesia que están dedicados al Ministerio de la Internet a no sólo disfrutar de la inspiración de tal evento, pero para mejorar la misión de la iglesia vía la Internet”, dijo Nowak.
“Es alentador ver tanta asistencia este año”, dijo el presidente de STA en línea, Martin Haase.
La participante Hedi Jaeger señaló, “Estoy agradecida de haber asistido. Me gusta aprender más acerca de cómo realizar contactos misioneros en las sesiones de charla de Internet”.
Stephan G. Brass, vicpresidente de STA en línea, expresó que el foro une “gente para que se conozcan, compartan y se involucren en el aspecto misionero con la extraordinaria herramienta que está desarrollándose tan rápidamente”.
Al principio de este año, intereses similares fueron presentados durante la reunión anual en Las Vegas, Nevada, del Comité de Tecnología ASI de Servicios e Industrias de Laicos Adventistas en la región de Norte América de la iglesia. Los asistentes recomendaron darle seguimiento a “evangelizar uno-a-uno en las sesiones de charlas por la Internet, y en las comunicaciones de Mensajes Instantáneos”. El comité expresó el deseo de emplear “evangelistas de la Internet u obreros instructores bíblicos de la Internet”, de acuerdo a Dan Houghton, jefe del grupo ASI.
Durante la reunión del 9 de enero, el grupo recomendó que el próximo foro internacional anual de la Red Evangelismo Global en la Internet [Visite: http://gien.adventist.org/], planificada para el 31 de agosto al 3 de septiembre en San Diego, California, discuta el desarrollo de una forma de cómo “capacitar personas a realizar evangelismo por la Internet, incluyendo correspondencia por email, estudios bíblicos y sesiones de charlas en línea.
Derechos reservados (c) 2006 Red de Noticias Adventistas.