Montemorelos, México… [Comunican/IAHFCO/IAD]Cerca de un mes después que un laboratorio de investigación sobre alimentos saludables, fue inaugurado en el recinto de la Universidad de Montemorelos, México; estudiantes de nutrición estuvieron ensayando con nuevos productos para entrar a una conferencia nacional en México. Algunos estudiantes trabajaron en un pastel especial que contiene ingredientes naturales para ayudar a las personas que sufren de constipación. Otros trabajaron en un queso alternativo de sustitución que provee los nutrientes necesarios y que beneficiarán a pacientes que sufren de diabetes y de enfermedades del corazón el cual pueden comer sin problemas. Otros estudiantes prepararon presentaciones sobre formas de cómo enseñar mejor sobre la mejor nutrición a la población. Esta actividad cumple con uno de los objetivos académicos de este semestre, siendo que los jóvenes tienen que desarrollar proyectos, proveer presentaciones, inventar recetas y diseñar una estrategia de enseñanza para el público en general en el transcurso del semestre, dijo Estela Nanguse, profesor de ciencias de la salud en la universidad. «Esto constituye una excelente oportunidad para nuestros estudiantes, porque tienen todas las herramientas para su desarrollo”, añadió Nanguse. El centro de investigación que fue inaugurado el 8 de febrero fue construido con los esfuerzos coordinados de la Compañía de Alimentos Saludables de la División Interamericana y la Universidad de Montemorelos para proveer nueva investigación sobre alimentos saludables para beneficiar su conjunto de compañías de alimentos, estudiantes y al cuerpo de la universidad, dice Joel Zukovski, gerente general de IAGFCO. Dice Zukovski que el nuevo centro de investigación tiene mayor amplitud que las otras fábricas que se ocupan exclusivamente del trabajo de la industria. “Este centro está orientado a la educación”. “La Universidad de Montemorelos juega un papel importante debido a que ofrece diversas carreras en el campo de las ciencias de la salud, tiene el personal para el desarrollo de las industrias. Respecto a la Compañía de Alimentos Saludables de la División Interamericana, tenemos compañías de alimentos en varios países y escogimos México para que llegue a ser parte de este grupo”, agregó Zukovski. El centro tiene dos oficinas y cuatro cuartos para el laboratorio de investigación, un laboratorio para tecnología de los alimentos, uno para cocinar comida vegetariana, uno para microbiología de alimentos y uno para análisis de alimentos. El centro lleva el nombre del misionero Paul Allred, un visionario en la producción de alimentos saludables y pionero en la fabricación de productos a base de fríjol soya en el norte de México y en el territorio de la División. La Compañía de Alimentos Saludables de Ínter América produce, vende y distribuye alimentos saludables a través de sus 18 sucursales y almacenes ubicados en el Caribe, América Central, México y América del Sur, dentro del territorio de la División Interamericana. Su principal producto es proteína de fríjol soya texturizada la cual se vende al público y a negocios. Los productos de IAHFC son preparados por estudiantes dedicados y genera recursos financieros para apoyar actividades de diversos programas de la iglesia adventista del séptimo día.