May 2, 2006 Accra, Ghana …. [IRLA News/ANN Staff]John A. Kufuor, presidente de Ghana, recibió a 10 representantes del Congreso Africano de Libertad Religiosa y aprovechó para compartir sus convicciones acerca de esta libertad fundamental. El evento es el segundo de este tipo en el continente desde 1991. Las reuniones se llevaron a cabo del 25 al 27 de abril en Accra, Ghana, bajo un lema de libertad religiosa: Coexistencia en paz y libertad en la diversidad. «Es muy natural que respetemos el derecho a la libertad», dijo el presidente a sus visitantes, y destacó que Ghana suscribe a todos los acuerdos internacionales de derechos humanos. «Cuando nos enteramos que venían nos gustó mucho esta idea de un congreso acerca de la libertad. Es un gran honor para nosotros que hayan elegido a Ghana para este evento; de hecho, es un tributo para mí y mi gobierno». El presidente expresó su visión acerca de la diversidad religiosa. «También me gusta la idea de que todas las religiones asistan a este congreso», dijo. «Desafortunadamente, gran parte del mundo hoy sufre debido a muchos conflictos y malos entendidos religiosos. Si como individuos nos expresamos y entendemos, entonces el extremismo desaparecerá y esto traerá una época más feliz y un mundo más pacífico». A cargo de la delegación de la Asociación Internacional de Libertad Religiosa (IRLA), estuvo el Dr. John Graz, secretario general del organismo. «Apreciamos haber sido recibidos por el presidente, y particularmente sus comentarios de apoyo acerca de la importancia de la libertad religiosa y de la necesidad de combatir la intolerancia religiosa. Creemos que es posible tener fuertes convicciones religiosas y aún vivir juntos, respetándonos unos a otros», dijo Graz. «El Congreso ha sido un gran éxito, con una significativa cobertura de los medios y mucho interés local. Nos gusto especialmente el interés del presidente y, como concluimos en nuestra declaración final, nos deleitamos en los elevados estándares de libertad religiosa que existen en Ghana». El evento reunió a autoridades, expertos y líderes religiosos de más de 60 países del África y de otros lugares con el propósito de destacar la urgente necesidad de libertad religiosa. Según Graz: «Demasiados conflictos de nuestro mundo actual tienen un componente religioso por lo que necesitamos asegurarnos de que la religión no sea utilizada como un arma de la violencia». Expertos y representantes del IRLA de los Estados Unidos, Suiza, Inglaterra y China tuvieron a su cargo otras presentaciones. Establecida en 1893, la IRLA ha promovido y defendido la libertad religiosa durante más de un siglo. La IRLA fue organizada originalmente por la Iglesia Adventista, pero su propósito es universal y no denominacional, ocupándose de temas relacionados con la libertad religiosa de todas las comunidades de fe.Todos los derechos reservados (c) 2006 Adventist News Network.