Nassau, Bahamas… [Asociación Adventista de Bahamas/Libna Stevens/DIA]

Por primera vez en las Bahamas un dirigente adventista habló en el Servicio de Iglesia Anual del Concilio Cristiano a los miembros del parlamento. El servicio –que incluyó al Primer Ministro Rt. Honorable Hubert A. Ingraham y el anterior Primer Ministro y líder opositor Rt. Honorable Perry G. Christie, los ministros del gabinete, miembros del parlamento, senadores y líderes cristianos –se llevó a cabo en la Iglesia Adventista de Centreville en Nassau el 16 de enero.

El pastor Leonard Johnson, presidente de la iglesia en la Asociación de las islas Bahamas, fue el dirigente adventista invitado que tuvo a su cargo el mensaje espiritual a la asamblea. Fue invitado para el evento por el portavoz de la cámara de representantes, Honorable Alvin Smith.

Contra el trasfondo de preocupaciones respecto al alarmante índice del crimen en las islas de las Bahamas, el pastor Johnson habló a cerca de la historia de Moisés y Aarón registrada en Éxodos 32. Apeló a los legisladores a aprender del lamentable ejemplo de Aarón. Aarón exhibió ambigüedad y falta de valor. En el año 2007, las islas de las Bahamas registraron su más alto índice de asesinatos.

«Algunos parecen encorvados al apretar el botón de alarma. De esa forma envían la señal de que hemos perdido la batalla [sobre el crimen] al salirse las situaciones fuera de control», dijo el pastor Johnson.

“Aunque estoy de acuerdo que nuestra situación es una de gravedad particular que necesita atenderse, no comparto la opinión de que hemos perdido la batalla y debemos desesperarnos como si no hubiese esperanza”.

En vez de eso, él apeló a los legisladores a que aprendan de las faltas cometidas por los israelitas. Éstos se llenaron de pánico y pasaron por graves consecuencias. El pastor Johnson expresó la necesidad de que los legisladores sean valerosos “en hacer lo correcto en vez de hacer correctas las cosas”.

“Aarón fallón en hacer lo correcto”, dijo Johnson. “Más bien, le prestó oídos al pueblo que pidió que se hicieran dioses para remplazar al verdadero Dios”. Aunque Aarón sabía mejor, cedió. Y los políticos deben saber que atender los deseos de la gente no siempre es correcto”.

El pastor Johnson retó a los líderes religiosos y al presidente local del Concilio Cristiano a ser claros y responsables en su declaración sobre la ley ya que la gente podría recibir el mensaje equivocado cuando se dice que, “la ley de Dios o los Diez Mandamientos no deben observarse más”.

Finalmente, Johnson hizo un llamado a consagrarse y a comprometerse a contrarrestar el problema del crimen y la propagación del SIDA. Dijo que todos tienen la obligación de combatir el crimen.

«Todos debemos asumir que nos corresponde contrarrestar la propagación del crimen. Hasta que aceptemos que esa es nuestra responsabilidad es improbable que tengamos éxito”, agregó Johnson. “Estos pasos o ingredientes son necesarios si el crimen y otros males sociales habrán de reducirse”.

El pastor Johnson dijo más tarde en una entrevista que, reducir el crimen es responsabilidad tanto del gobierno como de sus ciudadanos. Añadió que la iglesia adventista continúa sus propios esfuerzos para contrarrestar el problema. Además de trabajar unidos con las agencias encargadas de implementar las leyes y con otras organizaciones religiosas, la iglesia lleva a cabo programas de alcance a las comunidades en las islas de las Bahamas.

“Lo que la iglesia busca lograr en las islas de las Bahamas no es sólo señalar que todos deben aceptar responsabilidad, pero descubrir formas definidas de combatir la ola de crimen a través de la resolución de conflictos y seminarios sobre cómo criar los hijos”, dijo. “Es un asunto a largo plazo”.

«Una de las iniciativas ha sido llevar a cabo seminarios sobre la resolución de conflictos para los ministros adventistas así como a lo líderes de los Conquistadores que trabajan directamente con la comunidad juvenil para enseñarles a resolver sus diferencias sin recurrir a la violencia».

Sobre los Conquistadores dijo que muchos jóvenes entre los 15 y los 25 años de edad están cometiendo crímenes, y que los Conquistadores tienen como blanco a estas personas y les enseñan a como resolver diferencias en formas no violentas.

Otros programas incluyen ayudar a las personas solteras a respetarse a ellos mismos, a los casados a que fortalezcan su relación, y a los padres a que lleguen a ser más eficaces al criar sus hijos, explicó él. Además, la iglesia corre un programa seminal de televisión de una hora que se titular, “Adventist Speak” (los adventistas hablan). El programa promueve la responsabilidad entre los ciudadanos y ofrece ayuda para la implementación de la legislación.

«El crimen no se comete a sí mismo, es cometido por personas», dijo Johnson, quien habla regularmente en Adventist Speak. «Estamos solicitando que la gente venga e informe lo que sabe, porque se fallamos en hacer algo, en esencia estamos contribuyendo a la propagación del crimen.

La Iglesia Adventista del Séptimo Día en las islas de las Bahamas tiene más de 16,300 miembros de iglesia. Éstos adoran en 51 iglesias. Las oficinas regionales de la iglesia incluyen la Asociación de las islas de Bahamas y la Misión Norteña de Bahamas la cual opera la Academia de las islas de las Bahamas, Servicios de Consejería Adventista y una agencia de publicaciones.

Image by ANN. Asociación Adventista de Bahamas/DIA
Image by ANN Asociación Adventista de Bahamas/DIA

Top news

Adventistas expanden presencia en el metaverso gracias a evento interactivo de oración
Más de mil adultos se gradúan del Programa de Alfabetización de ADRA en El Salvador
Ted Wilson reacciona ante la pausa en el financiamiento a USAID y su impacto sobre ADRA Internacional