N'Djamena, Chad, 6 de febrero de 2008
Un líder de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en África Central hizo un llamado a la paz y la estabilidad durante una entrevista con Cameroon Radio Television, entidad manejada por el gobierno, el 2 de febrero después de un sangriento asalto rebelde a la capital chadiana de N`djamena.
Allah-Ridy Kone, presidente de la iglesia en la región, también pidió oraciones y apoyo de parte de la comunidad adventista internacional para su país nativo.
La violencia del fin de semana ocasionó que por lo menos 50,000 chadianos huyeran de su país al vecino Camerún mientras fuerzas rebeldes intentaron un golpe de estado cerca del palacio del presidente Idriss Déby. Los líderes de la iglesia dicen que algunos refugiados han hallado refugio en iglesias adventistas en la ciudad fronteriza de Kousseri.
A pesar del retiro de las fuerzas rebeldes de la capital el 5 de febrero –en medio de presión internacional y resistencia del gobierno– no se espera que el cese temporal de la violencia dure mucho, dijo Abraham Bakari, director de Comunicación, Asuntos Públicos y Libertad Religiosa para la región de la iglesia en África Central.
Bakari describió la situación como un «descontrol de violencia». Las familias fueron separadas mientras huían y muchos refugiados cayeron ante balas perdidas o metrallas, o se ahogaron mientras trataban de cruzar los ríos Logone y Chari hacia el interior de Camerún, reportó él.
Aquellos que escaparon necesitan refugio y alimento, dijo Benjamin Hacheked, un oficial de la Iglesia Adventista en el norte de Camerún –el precio de muchos comestibles se ha cuadruplicado en Chad. La Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) está evaluando la situación y se espera que responda.
Oficiales de la iglesia en Chad, con sede en N'djamena, están a salvo y la infraestructura de la iglesia –incluyendo el Hospital Adventista Béré– resultó sin perjuicios, dijo Bakari. Ningún reporte indica si miembros de la iglesia estuvieron entre el número aproximado de 100 personas muertas en el fin de semana.
Chad un país sin acceso al mar, una colonia francesa hasta 1960, soportó tres décadas de guerra civil e invasiones de Libia antes de asegurar la paz en 1990. El presidente Déby, quien pertenece a la minoría étnica de la nación, ganó una reeleción disputada en 2006.
La Iglesia Adventista fue establecida en Chad en 1967. Actualmente, cerca de 2,000 miembros adoran en el país de cerca de 10 millones de personas.