21 de febrero, 2008 Silver Spring, Maryland, Estados Unidos…Taashi Row/ANN

La palabra «riesgo» con frecuencia implica elegir por un momento o toda una vida, ser temerario o entregarse al abandono. Pero para el doctor Ben Carson, mundialmente famoso jefe de pediatría quirúrgica en Johns Hopkins University Medical Institutions en Baltimore, Maryland, Estados Unidos, demasiadas personas no toman suficientes riesgos.

En su último libro, «Toma el riesgo: Aprendiendo a identificar, elegir, y vivir con riesgo aceptable», Carson hace un caso para la toma de riesgo mirando la parte de arriba de la conducta riesgosa.

«Hay tantas personas que nunca logran en vida mucho de cualquier cosa porque no toman ningún riesgo», dijo Carson a la red de noticias adventista ANN en una reciente entrevista sobre el libro.

El mismo Carson, no estando ajeno al riesgo, quien indaga dentro de cerebros humanos vivos a diario, comparte su fórmula para la toma de «riesgos apropiados» y lleva a los lectores a la sala de cirugía al encargarse de algunas de las más riesgosas cirugías en el mundo.

Para aquellos que han oído la historia de Carson, de pasar por una vida de fracaso, creciendo en riesgo en Detroit, Michigan, para convertirse en uno de los más respetados neurocirujanos pediátricos del mundo, su cuarto libro le da al riesgo un papel mayor, pero un tanto familiar en su bien publicitada historia de su vida.

En el libro, que fue puesto en circulación el mes pasado, él recuerda el haber casi fracasado su primer año en la escuela de medicina. Su consejero le sugirió que él, o dejara la escuela o tomara una carga académica menor. Carson rehusó hacer ambas cosas. En vez de hacer una de esas dos cosas, analizó cómo él aprendía mejor –estudio independiente –y entonces suspendió el asistir a clases.

Otra historia sobre riesgo implica a una niñita de México que sufría de ataques. Carson recomendó una hemisferioctomía, que implicaba el remover la parte de su cerebro que causaba los ataques. Un distinguido neurocirujano en el hospital cabildeó en el hospital contra el procedimiento, llamándolo temeridad.

«Fue una operación riesgosa», admitió Carson. «Pero había una posibilidad de que desapareciera el ataque y ella recuperaría su vida otra vez».

Después de hacer algo que él llama «análisis de lo mejor y lo peor», donde se preguntó asimismo sobre el mejor y el peor resultado de tanto realizar la operación o de no hacer nada. Carson siguió adelante. La cirugía fue exitosa y hoy, la niña es una adulta saludable.

En su contenido el libro de Carson habla de enseñar a los lectores, a través del ejemplo, cómo tomar riesgos. «El hacer un análisis de lo mejor y lo peor lo obliga a uno a tomar riesgos en forma apropiada en vez de entrar a una situación con precipitación y viendo qué pasa», dijo Carson.

El libro cubre varios aspectos de riesgo personal, académico y profesional. Él también reserva dos capítulos de su libro para discutir el riesgo de vivir una vida de fe. En estos capítulos él comparte cuán consistentemente apegarse a su fe ha sido una gran ayuda para su vida académica y profesional.

En 240 páginas, Take the Risk (toma el riesgo) no es en forma alguna un estudio académico profundo sobre todos los riesgos de las cosas. Sin embargo, no debe descartarse. La aproximación honesta y sencilla de Carson lo convierte en un maestro a quien se le puede creer sobre cómo hacer decisiones que implican gran riesgo.

«Dios no nos creó para que fuésemos tímidos, reservadas flores de pared», dijo Carson. «Él nos hizo para que seamos personas que pueden sentarse, analizar cuáles son nuestros dones y talentos, mirar allá fuera y ver cuáles son los asuntos y, entonces, avanzar de manera muy lógica y racional, sin ser paralizados por el miedo».

Carson ha escrito otros tres libros: Gifted Hands: The Ben Carson Story (manos talentosas: la historia de Ben Carson), Think Big: Unleashing Your Potencial for Excellence» (Piense en grande: Desatando su potencial para la excelencia) y «The Big Picture: Having Perspective on What's Really Important» (El cuadro mayor: Tener perspectiva sobre lo que es realmente importante).

Red de Noticias Adventista, ANN.

Image by ANN. ANN

Top news

Experimentando la paz
Líderes eclesiásticos y funcionarios abordan la naturaleza dual de la tecnología y el estado de la libertad religiosa en Jamaica
Sorpresa familiar en Argentina pone de relieve el costo de la misión