11 de marzo, 2008, Silver Spring, Maryland…Personal de ANN

El pastor Jan Paulsen, presidente de la iglesia adventista del séptimo día mundial, ha reiterado la posición sostenida por mucho tiempo por la iglesia como no combatiente en un artículo publicado en la edición de marzo de Adventist World, el diario internacional de la iglesia.

En el artículo, «Clear Thinking About Military Service» (Análisis claro acerca del servicio militar), el líder de la iglesia mundial explica que el decidir el llevar armas pone “las fundaciones espirituales y morales de su vida en serios peligros”.

Refiriéndose a la resolución establecida en la Quinta Asociación General de la iglesia en el 1867, el pastor Paulsen dijo, “Esto es, en amplios términos, siendo nuestro guía de principio: que cuando usted está armado, implica que usted está preparado para usarla para tomar la vida de otros, y tomando la vida de uno de los hijos de Dios, aunque sea nuestro “enemigo”, es inconsistente con lo que nosotros sostenemos como sagrado y correcto”.

El artículo de tres páginas, comienza con la propia experiencia del pastor Paulsen como niño durante la segunda guerra mundial, luego continúa exponiendo como Dios valora cada vida humana, los cristianos nunca deben estar envueltos en el tomar la vida. “Todo ser humano, no importa cuyas elecciones/escogencias o conducta sean, es de infinito valor ante Dios… el Dios al cual nosotros servimos, es un Dios sanador y salvador. El sanar y el rescatar son los primeros negocios de la iglesia”, redactó él.

También Paulsen reafirma que aunque hay más y más miembros de iglesia tomando posiciones de combate—hay 7,500 adventistas activos en posiciones de combate en solo Norte América—la posición de la iglesia no ha cambiado.

Él escribe, “He presentido, a veces, cierta ambivalencia hacia nuestra posición histórica, un sentir, quizás, “que eso fue en aquel entonces, y esto es ahora”. Y todavía yo sé de no razón porque esto debe ser así”.

Sin embargo, ¿qué de aquellos que residen en países donde el servicio militar es obligatorio? El pastor Paulsen entonces aconseja diciendo, “Aceptando la penalidad de disidencia—quizás hasta encarcelamiento—tal vez la decisión completa que usted hizo de ser leal a sus convicciones fundamentales y su Dios”.

Palsen concluye solicitando a los miembros de la iglesia mundial a no poner hacia un lado quienes han tomado la decisión de servir en posiciones de combate, sino a aceptarlos. El admite que éste no es un tópico sencillo y anima a los miembros de iglesia para considerar este asunto en “nuestros hogares, iglesias, y escuelas, y hagámoslo con corazones abiertos y un espíritu de humildad”.

Haga un “clic” aquí para leer el artículo completo, Adventist World

Adventist News Network

Image by ANN. Fotografía de archivo ANN

Top news

Adventistas expanden presencia en el metaverso gracias a evento interactivo de oración
Más de mil adultos se gradúan del Programa de Alfabetización de ADRA en El Salvador
Ted Wilson reacciona ante la pausa en el financiamiento a USAID y su impacto sobre ADRA Internacional