Kingston, Jamaica… [Libna Stevens/DIA]
Más de 38,000 personas se unieron a la iglesia adventista del séptimo día en Interamérica al realizarse bautismos en todo el territorio durante el evento Pentecostés y más, el sábado, 15 de marzo. Se espera que la cantidad aumente a más de 40,000, porque que cinco iglesias de la región no han informado aún. El histórico programa, de tres horas y media de duración, se llevó a cabo durante una transmisión por satélite que fue vista en todo el mundo desde National Arena en Kingston, Jamaica, punto focal del programa.
Pentecostés y más representó la culminación de esfuerzos evangelizadores unidos. Éstos fueron efectuados por miles de líderes y miembros de iglesia en todas las 15 uniones principales de Interamérica durante los últimos meses. El programa del año pasado -del mismo nombre -fue presentado en la República Dominicana y atrajo a millones de televidentes; y registró 48,602 bautismos.
El título, Pentecostés y Más, fue inspirado por el pentecostés bíblico como se registra en el libro de Hechos de los Apóstoles, capítulo 2. El evento presentó una docena de mensajes procedentes de sitios de la iglesia por toda Interamérica. También, hubo un despliegue de mensajes -musicales y espirituales -orientados a dar la bienvenida en forma oficial a los nuevos creyentes y vigorizarlos al unirse a la iglesia. El programa fue transmitido en vivo y en directo por la red de televisión adventista ATN, Hope Channel, 3ABN y Red Advenir.
«Al unirse a la iglesia hoy… usted se une a gente de la clase de Adán, Abrahán, Pablo, Juan, Elena G. de White, y todo un sinnúmero de personas que esperan la venida del Señor», dijo el pastor Israel Leito, presidente de la iglesia en Interamérica, al dirigirse a más de 1,000 personas que hacían presencia en el lugar del evento en espera del bautismo y miles más que veían la transmisión.
«Debemos compartir la esperanza con el mundo, con nuestros hermanos creyentes. Debemos determinar, a propósito, ser buenos y serlo para con otros», dijo él. «Debemos mantenernos unidos como hermanos creyentes, adheridos a nuestras creencias, a nuestro Señor, a nuestra esperanza y a nuestro cometido».
Fue esa unidad de esperanza y dedicación para cumplir la misión de la iglesia lo que trajo los tres millones de adventistas del séptimo día a través de Interamérica para festejar juntos el sábado.
Más de 7,000 personas atestaron el interior de National Arena para gozar el fin de los esfuerzos evangelizadores que se celebraron en 14 iglesias de Jamaica durante meses de reuniones de reavivamiento en tiendas de campaña y esfuerzos comunitarios.
«Desde el mes de enero hemos empezado nuestra temporada de cosecha. Esta será seguida hoy por una temporada de educación y conservación», dijo el pastor Patrick Allen, presidente de la iglesia en la región de las Indias Occidentales, durante el evento. «Hemos orado, ayunado, y testificado del amor salvador de Jesús a hombres y mujeres en grupos pequeños y en nuestras iglesias locales. Se han involucrado congregaciones completas. Le agradecemos a Dios por la oportunidad de gozarnos con nuestros hermanos y hermanas en toda Interamérica al presentar nuestros trofeos a nuestro Dios».
Más de 1,000 nuevos creyentes llegaron de todas partes de Jamaica vestidos en sus atavíos bautismales en docenas de buses para testificar públicamente de su dedicación a Cristo. Docenas de ministros esperaban para sumergir a los nuevos creyentes en la piscina olímpica del lugar y en pequeños bautisterios acondicionados dentro del Estadio.
«Quiero que el mundo sepa que estoy lista. Que no vuelvo atrás», dijo Admairie Hunt, candidata al bautismo. Ella viajó con su hijo más joven, Denore Greaves desde St. Mary Parish, al norte de Jamaica. Dijo que la preceden dos generaciones de adventistas, pero nunca había decidido ser bautizada.
«La luz que me guía es Jesús. Yo dependo de él, día y noche, y a toda hora», agregó ella. «Él nunca me abandona».
«No puedo explicar cómo es que estoy tan feliz. Es el tiempo más feliz de mi vida», dijo Wayne Whyte, otro candidato al bautismo. Whyte, actualmente de 30 años, dijo que, aunque ha estado expuesto a la verdad desde temprana edad, decidió en las últimas semanas ser bautizado cuando asistía a un esfuerzo evangelizador en la Iglesia Adventista del Séptimo Día de Padmore.
«Quiero testificar por Cristo», dijo. «Quiero ser un verdadero discípulo». Miles de bautismos más fueron presenciados en pantallas para la reproducción de la transmisión.
«Este evento no sólo tuvo que ver con los bautismos. También tuvo que ver con el propósito de lograr unión en la División Interamericana», expresó el pastor Leito al final del programa. «Las gentes se vieron, se escucharon entre sí, y nosotros proseguimos en marcha juntos como una sola iglesia».
Es ese mensaje de unidad el que ha sido más evidente a través de la iglesia en Interamérica durante las dos décadas anteriores. Al comienzo de éstas, los principales administradores de la iglesia se propusieron alimentar y promover la unidad entre los países e islas de múltiples culturas e idiomas que forman la División Interamericana.
El pastor George W, Brown, anterior presidente de la iglesia en Interamérica, de gran influencia en forjar la base para promover la unidad en todo el territorio, pronunció un mensaje especial sobre el tema.
«Este es el tiempo oportuno para la iglesia de Dios en la División Interamericana recapturar una vez más el verdadero espíritu del Pentecostés, de unidad, de un solo cuerpo y armonía al llevar unidos el evangelio del reino a todo el mundo», dijo el pastor Brown.
«Deseo sugerirles que esta es la clave para el adelanto progresivo de la iglesia en todo el mundo, unidad de espíritu, unidad del mensaje, unidad de propósito, unidad al avanzar para la culminación de la obra de Dios en todo el mundo», añadió. «Somos confrontados con ricos y pobres, con la clase alta, la clase media, la clase baja y los sin clase alguna. Todos deben ser reunidos bajo un gran estandarte».
En su segundo año como iniciativa evangelizadora, el Pentecostés y Más de este año, focalizó más en manifestar el impacto que la iglesia ha logrado en las comunidades locales a través de proyectos excepcionales de alcance. Campañas para bancos de sangre locales, alimento a los necesitados, programas de radio y televisión, distribución de la Biblia y dinámicas iniciativas de salud, fueron sólo algunos de los proyectos presentados para llegar a la gente.
Según el pastor Balvin Braham, director asociado ministerial de la iglesia en Interamérica y organizador del evento, otro objetivo importante este año fue el re-enfoque de la presentación del evangelio en cuanto a la consolidación y retención de los nuevos creyentes.
«Deseamos que estos esfuerzos de conjunto tengan efectos evangelizadores permanentes a través de todo el territorio. Que inspiren a los miembros a centrarse más en la mayor atención de las necesidades inaplazables de las personas en sus comunidades», dijo él.
Ya se han trazado planes para el programa de Pentecostés y Más del próximo año. La idea es auspiciar grandes eventos en cada una de las principales 15 regiones, en lugar de tener un centro de todas, de acuerdo a Braham.
«Esto va a permitir aún más participación de la feligresía en la terminación de la obra», dijo él.
«Estamos tan agradecidos que el Señor ha usado a los pastores, administradores, laicos y a la juventud, para proclamar el evangelio mientras vemos más allá, a la terminación de la predicación del Dios y Salvador por venir», dijo Braham.
La iglesia Adventista del Séptimo Día en Interamérica se extiende desde México por América Central, el Caribe y la parte norte de Sud América. Cuenta con más de tres millones de miembros. Éstos adoran en 9,592 templos y lugares de reuniones.
Para ver la galería de fotos del evento «Pentecostés y más» de la División Interamericana del 15 de marzo, haga clic aquí