Berrien Springs, Michigan, Estados Unidos, 7 de abril de 2008… Elizabeth Lechleitner/ANN

A pesar de la turbulenta economía mundial, la Iglesia Adventista del Séptimo Día continúa creciendo financieramente, reportó Robert E. Lemon, tesorero de la iglesia mundial, a los líderes el domingo pasado.

«No sólo aumentaron los diezmos y las ofrendas», dijo Lemon, «sino que la iglesia fue bendecida al recibir un ‘diezmo extraordinario’ multimillonario, en dólares. El informe financiero de Lemon para el 6 de abril, en la reunión de negocios de la iglesia durante la primavera, reflejó la mitad de ese diezmo extraordinario. El mismo fue anunciado, inicialmente, en la reunión de negocios de la iglesia en el otoño de 2007.

Jan Paulsen, presidente de la iglesia a nivel mundial, describió el diezmo extraordinario como un «privilegio» para administrar. Dijo que éste le permitirá a la iglesia trabajar en formas que, de otra manera, no serían posibles.

Algo del diezmo extraordinario está asignado, actualmente, a áreas específicas de ministerio, informó el subtesorero de la iglesia a nivel mundial, Juan Prestol. Para ayudarles a distribuir la parte restante, los delegados concordaron en una lista de pautas para evaluar las iniciativas potenciales. Paulsen dijo que la iglesia esperaría propuestas revisadas de parte de cada región de la iglesia. Después procedería «con vigor» a distribuir los fondos.

«La iglesia está haciendo planes cuidadosos y diligentes para usar estos fondos para la misión; en particular, en áreas no penetradas», dijo Paulsen.

En el frente conocido de los diezmos, los totales globales aumentaron en un 9 por ciento durante el año 2007 para llegar a un tope de 1,78 mil millones de dólares de Estados Unidos, comparados con 1,6 mil millones de dólares en 2006, informó Lemon. Por primer vez, el diezmo devuelto en las regiones mundiales de la iglesia fue casi igual a las cantidades recibidas en su región norteamericana.

Aunque las tasas de cambio monetario, unidas al comportamiento deficiente del dólar son responsables por parte de esta alza, Lemon dijo que la iglesia registró aumentos inequívocos en las devoluciones del diezmo en moneda local.

Aun cuando el debilitado dólar de Estados Unidos aparentemente refuerza los estados financieros de la iglesia, obstaculiza lo que puede realmente lograrse con los fondos en los territorios misioneros, dijo Lemon.

Lemon también mencionó el «muy alentador» crecimiento del 12 por ciento de las ofrendas misioneras en la región norteamericana de la iglesia durante los últimos cuatro años. Para el año fiscal, las cantidades totalizaron 24 millones de dólares en Norteamérica y 38 millones de dólares en las otras regiones de la iglesia. Las ofrendas misioneras totales han aumentado en 199 por ciento en regiones fuera de Norteamérica en los últimos veinte años.

Paulsen denominó los aumentos como un «testamento» al énfasis de la iglesia en alcanzar a otros. «Si nuestros miembros ven que permanecemos enfocados en la misión, querrán apoyarnos», dijo él.

Lemon dijo que el crecimiento de las ofrendas misioneras y los diezmos, unido a la prudencia en los gastos en la sede mundial de la iglesia cerca de Washington, D.C. significa que la iglesia termina el año fiscal con un aumento de $23 millones de dólares en activos totales netos—sin contar el diezmo extraordinario. Algunos de estos fondos son fondos restringidos o asignados para propósitos especiales. Pero, el saldo no se dejará en la sede mundial de la iglesia.

Los oficiales financieros también se refirieron a las inversiones de la iglesia a la luz del mercado fluctuante. Comentando, en específico, sobre los fondos de jubilación de la iglesia, el tesorero asociado de la iglesia mundial, Roy Ryan, dijo que por cuanto esos fondos son a largo plazo, diversificados y conservadores, los riesgos son «manejables».

A causa de los mercados volátiles, «nadie espera un año financiero robusto en 2008», añadió Ryan, «pero la fortaleza de los mercados internacionales y emergentes es animadora para los inversionistas en los Estados Unidos».

Sintetizando los informes financieros, el auditor externo de la iglesia, Jim Nyquist, un asociado de parte de la firma Maner Costerisan & Ellis, dio una opinión «limpia y sin reservas» sobre los registros financieros de la iglesia. Él recomendó algunos ajustes menores necesarios para conservar los estados financieros de la iglesia a tono con los actuales rígidos estándares de auditoría en los Estados Unidos.

La Reunión de Primavera de la iglesia este año fue llevada a cabo por primera vez en Andrews University, propiedad de la iglesia. Las reuniones de negocios son llevadas a cabo periódicamente en lugares distintos a la sede mundial de la iglesia. En mes de octubre, los líderes de la iglesia a nivel mundial se reunirán en Manila, Filipinas, para el Concilio Anual.

–Red de Noticias Adventistas

Image by ANN. Rajmund Dabrowski/ANN

Top news

Adventistas expanden presencia en el metaverso gracias a evento interactivo de oración
Más de mil adultos se gradúan del Programa de Alfabetización de ADRA en El Salvador
Ted Wilson reacciona ante la pausa en el financiamiento a USAID y su impacto sobre ADRA Internacional