Bridgetown, Barbados, 27 de julio de 2008…[James Daniel/DIA]

“Para que las cosas cambien, uno debe cambiar. Debemos ser el cambio que queremos ver”, dijo el pastor Eugene Daniel, presidente de la iglesia en la Unión Caribe, al dar su discurso principal en la apertura de una Cumbre de Escuela Sabática y Ministerio Personal a nivel de la Unión, en el Centro de Conferencias Sherbourne, en Barbados.

La cumbre de cuatro días efectuada del 16 al 19 de Julio de 2008 bajo el lema Transformando vidas de dentro hacia fuera, reunió cerca de cien delegados de todo el territorio de la iglesia en el país “para examinar los fundamentos teológicos y filosóficos de los departamentos de Escuela Sabática y Ministerio Personal”, anotó el pastor Samuel Telemaque, director de Escuela Sabática y Ministerio Personal para la iglesia en la Unión Caribe.

Al hacer sus declaraciones de apertura en la Cumbre, el pastor Telemaque también enfatizó que “lo que está en juego en esta cumbre no es un programa ni la asistencia, sino el destino eterno de un pueblo. Necesitamos evaluar nuestras prácticas y determinar si estamos o no preparando a un pueblo para vivir en la presencia de Dios”, dijo él.

Entre los oradores principales en la cumbre estuvieron el Dr. Jonathan Kuntaraf, Director de Escuela Sabática y Ministerio Personal para la Iglesia Adventista del Séptimo Día a nivel mundial; su asociado, el pastor Gary B. Swanson; el profesor John Gavin, director del programa de Trabajo Social de la Universidad Andrews en Columbia Union College; el pastor Steve Veres, director ejecutivo de Servicios Metropolitanos para la Salud; y el pastor Carl Bayne, director de Escuela Sabática y Ministerio Personal para la iglesia en Interamérica.

La cumbre tuvo un fuerte énfasis en Ministerios Sociales. En su presentación, «Cómo establecer y administrar un centro de srvicios a la comunidad», el profesor Gavin anotó que los “ministerios sociales a menudo atraen a personas socialmente disfuncionales. Ellos quieren ayudar, quizá, a partir de su propio dolor”. Enfatizó entonces que los voluntarios necesitan ser reclutados, evaluados y entrenados. El pastor Veres, al presentar el tema «Cómo planear, organizar y operar un ministerio de consultas ambulatorias», advirtió que “no debemos ver a las personas como a trofeos que debemos ganar, sino como seres humanos que deben ser ministrados”.

Al evaluar la cumbre, el pastor Alexander Biscette, de la Misión de Santa Lucía, anotó que era la primera vez que él había oído tanto énfasis en ministerios sociales. “Eso me desafía a hacer el ministerio de una manera diferente”, dijo él.

Hablando del impacto de la cumbre, Neville Edwards, del personal laico de Barbados, comentó: “Me trajo nuevos conceptos; cambió mi percepción de cómo debe la iglesia cumplir su misión; me mostró una variedad de formas de trabajo para cumplir lo que Dios ha planeado para su iglesia. Mi enfoque para la testificación ahora se orientará hacia el compañerismo, la amistad, la hospitalidad y la compasión”.

Hanna Poonwassie, miembro laico de Trinidad, dijo que ella ahora entiende mejor lo que significa la Escuela Sabática. “Aprendí cómo enseñar una clase de Escuela Sabática involucrando a los miembros de la clase.

Maureen Stanford, lega de Barbados, proveyó esta brusca declaración: “Me aseguraré de que el dinero de Dios no se malgaste”.

Los departamentos de Escuela Sabática y Ministerio Personal de la Unión Caribe colaborarán con los departamentos correspondientes en las asociaciones y misiones para asegurar la implementación de los principios presentados.

Un asunto para destacar sobre la cumbre fue el bautismo de 50 nuevos creyentes que se unieron a la iglesia como resultado de cinco campañas evangelísticas laicas realizadas al principio de este mes.

Para más información sobre la Unión Caribe y sus programas evangelísticos, visite www.caribbeanunion.org

Image by ANN. James Daniel/DIA
Image by ANN James Daniel/DIA

Top news

El sábado y la escatología
Muerte sobre el río Potomac
Prepárate para la prueba final