Puerto Príncipe, Haití, 14 de enero de 2009 – Puerto Príncipe, Haití…[Libna Stevens/DIA]

Cuarenta y ocho horas después que un fuerte terremoto golpeó el necesitado país de Haití, miles de adventistas del séptimo día aún están desaparecidos, y crecen las preocupaciones respecto a la posibilidad de muertes entre miembros de la iglesia. El terremoto de 7.0, el cual golpeó cerca de la ciudad capital de Puerto Príncipe, derribó edificios y mató a miles.

Entre las muertes de adventistas del séptimo día, un pastor ha sido reportado muerto en el desastre.

Algunos daños a propiedades de la iglesia incluyen la destrucción de dos de las iglesias más grandes de la ciudad. Además, la universidad adventista y el hospital recibieron algunos daños estructurales. Sin embargo, la universidad ha puesto sus terrenos disponibles a cientos que buscan refugio, y el personal del hospital ha reiniciado sus operaciones médicas al aire libre.

“Nuestros líderes están enfrentando desesperadamente la situación allí”, dijo el pastor Israel Leito, presidente de la iglesia en Interamérica, después de recibir información del Dr. Elie Henry, vicepresidente de la iglesia en Interamérica, quien estaba en Haití cuando el terremoto golpeó la zona. El Dr. Henry, quien tomó parte en las actividades de Siguiendo la Biblia al principio de esta semana, ha estado en Haití ayudando a organizar esfuerzos y proveyendo apoyo justo después del desastre.

“Los tres administradores superiores en la oficina sede de la iglesia en Haití están coordinando esfuerzos de la mejor manera posible después del desastre”, dijo el pastor Israel Leito, quien habló hoy por teléfono a los líderes brevemente. Los líderes de la Misión Central de Haití con sede en Puerto Príncipe están buscando a los pastores y también a sus congregaciones.

“Tememos que muchos de nuestros miembros pueden haber muerto”, dijo el pastor Leito. “Estamos tan preocupados por obtener ayuda para nuestros hermanos y hermanas. Ellos necesitan un lugar de refugio, agua, comida y medicinas”.

Un equipo especial de evaluación de parte de la División Interamericana (DIA) está volando hoy hacia la República Dominicana, y planea cruzar la frontera hacia Haití mañana, en automóvil. El equipo coordinará esfuerzos de ayuda humanitaria. El equipo de ocho miembros, incluyendo cuatro de la oficina internacional de ADRA, uno de Alemania y tres de Interamérica, se unirán con cuatro expertos en respuesta a desastres y consejería postraumática en la República Dominicana para dar respuesta a las necesidades en Haití.

Adicionalmente, ADRA Internacional ha coordinado un grupo de Canadá que estará uniéndose al equipo de evaluación y proveyendo ayuda médica en clínicas móviles.

“El propósito de nuestro equipo es establecer una base de operaciones de modo que podamos ofrecer logística y voluntarios a las otras entidades y donantes y otras agencias no gubernamentales que están ansiosas de asociarse con nosotros”, dijo Wally Amundson, director de la Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) en Interamérica.

Los líderes del equipo trabajarán en Haití durante por lo menos una semana, y algunos miembros del equipo están preparados para quedarse y ayudar por tres o cuatro semanas adicionales.

ADRA Internacional, ADRA Canadá y ADRA Interamérica han reunido un presupuesto inicial de operaciones de 85.000 dólares.

“Sabemos que habrá más apoyo en el camino, pero eso es sólo para comenzar”, dijo AMundson. “Muchas de las oficinas de ADRA alrededor del mundo han dicho que están dispuestas a asociarse”.

“Con la falta de comunicación en Haití, no sabemos cuánto está disponible a nivel local o cuánto necesitaremos para la República Dominicana, que es una fuente potencial de líneas de suministro y eje del esfuerzo humanitario”, dijo Amundson, quien tiene teléfonos satelitales que proveerán comunicación directa con la DIA.

Los líderes de la iglesia esperan tener más información prontamente respecto a sus 100.000 miembros de iglesia que viven en Puerto Príncipe, así como los daños a sus 123 templos y docenas de escuelas en ese lugar.

La Iglesia Adventista del Séptimo Día en Haití tiene más de 335.000 miembros de iglesia y 470 iglesias. Además de un hospital, una universidad y una panadería, la iglesia opera docenas de escuelas allí.

Para más actualizaciones sobre Haití y otras noticias, visítenos en https://recursing-golick.147-182-135-0.plesk.page/.

Image by ANN. www.cia.gov

Top news

Hay alternativas para los batidos y suplementos de proteína, dicen los expertos
Familia adventista del séptimo d[ia hace historia en programa Croacia Got Talent
Michael Kruger, presidente de ADRA Internacional, partirá después de más de una década de servicio